1er Congreso Internacional "Pobres y Pobreza en la Sociedad Argentina"

Universidad Nacional de Quilmes - Argentina

Noviembre 1997

Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
https://www.equiponaya.com.ar/
info@equiponaya.com.ar
CONGRESO NACIONAL SOBRE POBRES Y POBREZA EN LA SOCIEDAD ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, 4 al 7 de Noviembre de 1997

LOS DISCURSOS SOBRE LA POBREZA Y LA EXCLUSION:
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD LOCAL EN UN AMBITO RURAL DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Cynthia Pizarro. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca.

La construcción social de la pobreza como lucha metadiscursiva La pobreza no sólo es un concepto "proliferante"1 sino que también es polisémico ya que puede tener distintos significados según cómo se articula en su contexto de uso, es decir, según la manera en que el concepto es re-centrado en un discurso particular.

Las diversas representaciones o articulaciones de sentidos atribuidos a la pobreza que atraviesan el continuum de la ideología planteado por Gramsci que va desde el sentido común o doxa a la filosofía o la episteme (Brow 1990).

Estas representaciones, que varían históricamente, son estereotipos naturalizados que pueden transformarse en presuposiciones no objetivadas del discurso científico o, viceversa, constituir conceptos elaborados por las ciencias sociales que son retomados por el sentido común gracias al efecto teoría.

Un común denominador de las representaciones sobre la pobreza en la actualidad es considerarla como un estado de carencia, de privación de medios para satisfacer ciertas necesidades básicas definidas en relación al ideal de los derechos del hombre propio de la modernidad2. Sin embargo, difieren al establecer los parámetros para realizar un diagnóstico, es decir, delimitar a los sujetos a quienes se les adscribe la característica de pobres. Para ello, se basan en diversos juicios de valor que definen a las nociones de necesidad, de interés/bien y de problema tanto individuales como sociales. Por otra parte, también difieren en los pronósticos, en las acciones u omisiones que deberían realizarse para solucionarla o para no modificar la situación.

Además, no todas tienen el mismo status performativo. Esto se debe que no todos los grupos sociales gozan del mismo poder para imponer su propia definición, ya que se encuentran condicionados por su posición diferencial en la estructura social. Existen, pues, desigualdades en la puja por definir la pobreza, para diagnosticarla y para realizar un pronóstico.

En este trabajo analizaré los discursos acerca de la pobreza y la exclusión de cuatro sujetos sociales que interactúan en un ámbito rural de la provincia de Catamarca: un grupo de campesinos "pobres" que vive en un puesto denominado El Bañado, los habitantes de localidades vecinas, la municipalidad bajo cuya jurisdicción se encuentra El Bañado y una técnica que realizó acciones comunitarias en dicha localidad.

Consideraré el corpus de textos como prácticas atravesadas por luchas metadiscursivas (Briones y Golluscio 1994) en las que los distintos sujetos que participan re-centran en sus discursos elementos de sentido provenientes de distintas representaciones.

El objetivo de este estudio es relacionar algunos elementos de sentido que son re-centrados en los discursos de los cuatro sujetos sociales analizados con diversas representaciones sobre la pobreza, su diagnóstico y su pronóstico que también atraviesan al discurso científico.

El énfasis recaerá en las particulares re-centraciones del concepto de pobreza que hacen los habitantes de El Bañado en función de sus potencialidades con respecto a la construcción local de su identidad y del marco de injusticia que conllevó una reciente implementación de acciones tendientes a reivindicar sus derechos sobre la tierra.

Los procesos de pauperización y de exclusión en El Bañado desde una mirada teórica

A continuación, reseñaré la acumulación de exclusiones y el proceso de pauperización que sufrieron los habitantes de El Bañado en base a los resultados de una investigación que tuvo como objeto estudiar la evolución de la estructura agraria del Departamento Capayán (al que pertenece esta localidad) desde mediados de este siglo3.

Mi mirada teórica 4se basa en ciertas presuposiciones preteóricas (Alexander 1992) que conciben la posibilidad de que exista una sociedad sin conflictos en donde todos los hombres gocemos sin discriminación de los derechos proclamados por el ideal del sistema capitalista: derecho al capital/propiedad de los medios de producción; al trabajo; al consumo y servicios: alimentación, vivienda, salud y educación; y al poder y capital simbólico.

Articulando estos elementos de sentido defino a la pobreza como la privación absoluta o relativa de alguno de estos derechos. Por otra parte, concuerdo con el planteo de Tasso acerca de que el concepto de exclusión permite iluminar el de pobreza "... ligando la situación de los sectores sociales pobres a condiciones estructurales y sistémicas de las sociedades y a los modelos de desarrollo que éstas han adoptado..." (e.p.:2).

El Departamento Capayán, ubicado en el Valle Central de Catamarca, asistió a dos procesos de expansión de la frontera agrícola. El primero, entre 1960-1980, se caracterizó por una política de colonización implementada por el estado provincial con apoyo de organismos nacionales y extranjeros. Tuvo como resultado la creación de la Colonia Nueva Coneta y la Colonia del Valle, ubicadas entre el río del Valle y la Ruta Nacional N§38. El segundo se inició en 1975 y aún continúa. Se caracteriza por la política provincial y nacional de favorecer la instalación de empresas agropecuarias desgravándolas del pago de impuestos.

La localidad de El Bañado está ubicada a unos 20 km. al sur de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca (capital de la Provincia), en un corredor delimitado por la Colonia Nueva Coneta y la Colonia del Valle. En 1994, su población estaba compuesta mayoritariamente por hogares campesinos: no tenían acceso al capital y su propiedad de las tierras era precaria (más del 70% de los pobladores eran poseedores sin título). Esta situación se agravó con la actual amenaza de un sujeto que presenta un título de propiedad sobre mitad de las tierras donde se asienta la población. La actividad agropecuaria de sus pobladores estaba basada en la huerta para autoconsumo, la cría de cabras y la extracción de leña para carbón. Para ello utilizaban las extensiones de campos donde se asentaron luego las Colonias. Posteriormente, las tierras abiertas que no fueron expropiadas para el proceso de colonización que quedaron en este corredor, fueron siendo cercadas por vecinos del lugar. Estos hogares complementaban su canasta familiar con ingresos extraprediales provenientes del estado: sueldos por puestos en la administración pública, pensiones y jubilaciones. Podríamos concebir a este último tipo de ingresos como una forma de protección social del estado provincial (uno de los paliativos a los procesos de exclusión provocados por la expansión de la frontera agropecuaria). Por otra parte, los pobladores lograban reproducirse material y simbólicamente gracias a la puesta en acto de lazos sociales locales tales como la movilización de redes de parentesco a nivel hogar, la movilización de redes de parentesco a nivel familiar, la movilización de redes de amistad y la movilización de redes clientelares.

Sin embargo, su articulación al proceso de acumulación capitalista se fue modificando a partir de los procesos de expansión de la frontera agropecuaria, lo que implicó una acumulación de exclusiones. Esta (des)articulación se tradujo en: una disminución de la cría de cabras y de las ventas de carbón (hasta su desaparición)5; la merma y precarización de la venta de trabajo en empresas agroindustriales; el aumento de la acción protectora del estado provincial a través de la contratación de empleados en distintas reparticiones.

Según la mirada teórica descripta más arriba, podemos decir que los habitantes de El Bañado, en dicho momento, eran pobres y excluidos6. Por un lado, no tenían acceso al capital y poseían derecho precario a la propiedad de las tierras. Por el otro, tenían problemas con respecto sus derechos al trabajo: eran desocupados, pasivos o trabajadores inestables7. Además, según la medición de NBI realizada a partir del Censo Nacional de Población y Vivienda 1991, el 45% de los hogares vivía en condiciones de hacinamiento (más de tres personas por cuarto); y el 34% de los hogares tenía insatisfechas sus condiciones sanitarias (habitaban en viviendas sin retrete con descarga de agua)8. Finalmente, constituían un grupo subalterno de ciudadanos invisibles; su poder se basaba en su articulación en redes clientelares y de patronazgo político9.

Los discursos locales sobre la pobreza y la exclusión Kessler (1996) señala que la identificación de un grupo social con determinada característica tal como la desocupación (a los que podemos agregar la pobreza o la exclusión), no sólo depende de la definición del investigador sino también del reconocimiento social de otros grupos sociales. Este reconocimiento se da a partir de las representaciones de los propios sujetos sociales involucrados acerca de la condición de sí mismos (en nuestro caso los habitantes de El Bañado) y de otros sujetos que pertenecen al orden social y cuyas definiciones tienen efectos sobre los primeros.

A continuación analizaré un conjunto de textos10 en los que se manifiestan discursos sociales que re-centran distintos elementos de sentido sobre la condición de pobreza y de exclusión de los habitantes de El Bañado factibles de ser relacionados con ciertas representaciones que atraviesan tanto al sentido común como a las ciencias sociales. Me limitaré a un estudio de las voces, heteroglosia, y los contenidos de dichos textos, teniendo en cuenta que dejo de lado otro tipo de análisis discursivo que permitiría una mayor profundidad a este estudio, pero excedería los objetivos de este trabajo. Por lo tanto, el foco recaerá en los temas relacionados con el diagnóstico y el pronóstico de la pobreza y la exclusión.

a) El discurso de los habitantes de El Bañado

Algunos habitantes de El Bañado planteaban que la pobreza se define por ciertas carencias. Es decir, por la privación de los medios para la satisfacción de necesidades que consideran importantes tales como la falta de trabajo, de agua, de electricidad, de asistencia médica y de educación; el difícil acceso a la compra de mercadería; la alta tasa de natalidad; y la migración de los jóvenes. Comentaban también que algunas de estas carencias eran muy evidentes hace algunos años pero dejaron de serlo con el paulatino acceso de la población a servicios que, sin embargo, todavía es insuficiente.

Estos elementos discursivos definen a la pobreza desde el ideal moderno que supone que todos los hombres deberían gozar de derechos y bienes que les permitan reproducirse socioculturalmente en un contexto de acumulación capitalista. Estos sentidos coinciden con algunos que son re-centrados en los discursos de las ciencias sociales sobre los que se basan las mediciones de la pobreza, por ejemplo: el criterio de las necesidades básicas insatisfechas.

En este conjunto de textos, la pobreza es definida como un estado individual, sin hacer mención a causas sociales que lo originen. La definición del estado de carencia, de las necesidades y del interés coinciden con el ideal moderno.

Sin embargo, no se explicita si dicho estado se debe a trayectorias personales de los individuos, como lo plantea Rosanvallon (1995); a factores individuales que hacen que los mecanismos naturales del mercado sean distorsionados, tal como lo postula el discurso liberal; o, a la incidencia del ambiente en el que viven (aislamiento), según lo señalaría el discurso del determinismo geográfico.

Existe otro grupo de discursos locales en el que se encuentran presentes elementos discursivos que re-centran interpretaciones sobre las causas y efectos de la pobreza y de la exclusión. Estos discursos re-centran elementos que también se encuentran presentes en cierto discurso de las ciencias sociales que considera a los pobres como una categoría social, explicable como un fenómeno social producto de distintos factores (Martín en Bergall y Casado 1994).

Una de las causas se refiere a la precariedad de la propiedad de las tierras y a los procesos de exclusión.

Frente al "encierro" que sufrieron por las Colonias una entrevistada en 1993 manifestó una disminución en su capacidad de producción de cabras y un problema en las tareas culturales vinculadas a su cuidado: "... y ahora estamos encerrados por todos lados por las Colonias así que yo las cabras que las pocas cabras que tengo las saco para allá las tengo que hacer mirar con un chico allá para la Colonia de Nueva Coneta. Sí antes tenía muchísimas tenía más de doscientas (...) pero después ya ya peor y peor nomás..."

Otras representaciones acerca de las causas presentes en los discursos de los pobladores de El Bañado hace referencia a la imposibilidad de continuar con la venta de carbón. Un entrevistado comentaba en 1996 que ese tipo de trabajo independiente ya no era posible: "...porque también el gobierno no nos deja ya hacer carbón ya nos cobran antes no nos cobraban antes nosïpodíamos trabajar en libertad ahora ya no podemos trabajar en libertad porque ya tenemos que pagar eh un plus a rentas que nos den que nos den este un certificado païpoder pasar por la caminera con una bolsita de carbón o sea ya no tenemos libertad de trabajo"

Otro entrevistado relataba en 1996 otro motivo por el que no pudieron continuar con la venta del carbón:

" ...[cuando asfaltaron la ruta] no podían ir carretas por ahí porque cortaba el hierro el asfalto el fierro la llanta y se ha terminado la idea de carreta para la ciudad nos echaban para la orilla tenían un camino para las carretas (...) después [había que ir] en jardineras camionetas camiones [pero] ya no podíamos ir porque no teníamos cómo ir obligados teníamos que venderles a los camioneros que venían a comprar esa era la vida nuestra..."

En este grupo de discursos, la causas de la pobreza y de la exclusión son atribuidas a factores sociohistóricos. Los sujetos causantes son identificados como otros: dueños de tierras y gobierno, por ejemplo. La pobreza - carencia es concebida entonces como el resultado de acciones que otros sujetos sociales cometen sobre los pobladores locales.

Algunos pobladores identifican a las acciones implementadas por el estado tales como el empleo en la administración pública o el otorgamiento de pensiones y/o jubilaciones como soluciones para esta situación de carencia. Estas acciones, sin embargo, no son consideradas como la resolución de un problema sino como meros paliativos.

Según relataba otro entrevistado en 1996 el estado desarrolló una política de protección que se tradujo en el empleo público. Comentaba que por lo menos una persona por unidad doméstica recibía un sueldo que, aún cuando no alcanzaba para "el gasto" era un ingreso seguro, pero " ... la gente se olvidó de aquel (...) trabajo que (...) mucha gente crió a la familia con este laburo y prácticamente ahora bueno el gobierno ha fomentado un vicio o prácticamente les ha dado un sueldo y se olvidaron de esto que es fundamental (...) han empleado han descansado un poco algunos y otros estamos estamos con esta con esta espera de que de que me nombren también a mí ¨no? y por eso no agarro el hacha y me pongo a a hacer carbón..."

También en relación al empleo administrativo como forma de protección social, otro entrevistado comentaba en 1992:

"... [el carbón] era la fuente de trabajo que había, ¨no? ahora no ... ahora ya hace unos cuantos años que no se quema, por la parte esa que nos privaron y la gente está ahora bueno ya ha habido más empleos ya la gente se fue a trabajar en empleos públicos la mayoría son empleados o sea, algunas señoras son jubiladas, ya tienen el sueldito de ama de casa o sea han cambiado las ... han cambiado la pobreza" (mi énfasis)

Las acciones del estado son consideradas no sólo como paliativos sino también como un enmascaramiento de la solución de la pobreza. Estos últimos discursos re-centran elementos que González relaciona con la visión sociológica, parafraseando a Hegel:

"... "las circunstancias accidentales" pueden arrojar a los individuos a la pobreza, pero en cualquier caso, se trata de que la sociedad debe encargarse de satisfacer necesidades allí donde cualquier causa las deja insatisfechas ..." (1993:295).

b) Los discursos de habitantes de pueblos vecinos

Ciertos discursos de los habitantes de pueblos vecinos vinculan las causas de la pobreza de los habitantes de El Bañado con la privación social de un derecho, destacando que los derechos a la tierra de dichos sujetos son precarios. Estos elementos de sentido se relacionan con representaciones que también son re-centradas en el discurso científico marxista. Dichas representaciones definen a los pobres como un grupo social que ha sufrido expropiaciones y ha sido excluido del sistema de acumulación capitalista (Tasso e.p.) Así, un entrevistado de un pueblo vecino señalaba en 1995 el status de las tierras de la zona:

"... toda la parte que está bajo riego [gran parte de su pueblo] estuvo siempre bien delimitada el campo comunero era de la ruta [38] hacia abajo [la zona de valle donde se ubica El Bañado] y de las cumbres estas para arriba (...) los campos comuneros [eran] de familias de acá de los puestos de Miraflores [se refiere a El Bañado y otros puestos] pero como eran campos tan grandes jamás se hizo una delimitación con alambrado con un cerco algunos tenían cercos y otros no...".

Otros hacen hincapié en las soluciones o estrategias locales que los pobladores pobres de la localidad vecina realizaban para estar integrados a la modernidad. González (1993) señala este elemento discursivo como parte integrante de una visión picaresca de la pobreza, según la cual los pobres, a pesar de su estado de carencia, se las ingenian para lograr insertarse en el resto de la sociedad a través de comportamientos que a veces son deshonrosos. La connotación de deshonra no está presente en los textos analizados pero sí lo está la idea de estrategia para insertarse - educarse.

Por ejemplo, una entrevistada de un pueblo vecino comentaba en 1996 que:

"... en tiempo de invierno [los habitantes de su pueblo] bajaban a los animales flacos para tenerlos en un rastrojo y los llevaban a los Puestos [que incluye a El Bañado] para que los cuiden (...) también la gente de los puestos venía [al pueblo] a trabajar y a vender (...) compraban trigo no tenían agua en invierno en verano sí cuando crecía mucho el río algunos sembraban maíz cuando no crecía no podían tener nada (...) se mantenían con el agua de los pozos de balde (...) antes sacaban a lomo de mula tiraban las cadenas para sacar el agua era muy profundo [el pozo] (...)si no había viento no podían sacar el agua [del molino]...".

En este texto también está presente un elemento de sentido que define al aislamiento geográfico como causa de la pobreza. Este elemento es re-centrado también en otros discursos de pobladores de pueblos vecinos, en este caso no ligado a la noción de estrategias sino a representaciones sobre los sujetos pobres que los estereotipan como negligentes y portadores de la cultura de la pobreza.

Estos últimos estereotipos fueron re-centrados por una entrevistada en 1996 que era enfermera de la zona. También los articuló con otros elementos de sentido que remiten a la escasez y pobreza relativa (en comparación con su propio pueblo):

"... en los Puestos [que incluye a El Bañado] hay gente que cura la paletilla y el empacho porque están lejos del camino (...) [son] de muy escasos recursos (...) eran veterinarios médicos de todo allí pero acá [en su pueblo] (...) es distinto a El Bañado porque [su pueblo] es una zona de más medios de movilidad tiene 1 km a la ruta (...) en El Bañado no ahora hace muy poco tiempo que hay colectivo que los lleva y los trae (...) [su pueblo] no es una zona de muchos problemas El Bañado sí (...) lo he visto con muchas cosas (...) iba a hacer operativos de vacunación era una zona más desierta el médico no iba todas las semanas (...) no les daban tanta importancia a las vacunas (...) los partos se hacían allí había parteras ..."

En el último fragmento de la entrevista la enfermera contextualiza elementos de sentido que adjudican a la marginalidad geográfica y a la escasez de recursos comportamientos negativos con respecto a la vacunación.

Retoma un estereotipo que presenta a los pobres como reacios a los elementos de la modernidad y defensores de una cultura propia: la cultura de la pobreza. González (1993) describe una visión evangélico - revolucionaria sobre los pobres que los considera como estratos desintegrados de la red productiva central y que enfatiza el ingrediente identitario o cultural de estos estratos como opuesto al propio de la modernidad.

Estos elementos de sentido se encuentran presentes en los textos de los habitantes de pueblos vecinos pero falta el ingrediente revolucionario del que habla el autor al describir esta visión. Es decir, este estereotipo de la cultura de la pobreza y la negligencia de los pobres se relaciona más bien, en lo no dicho y en la modalidad con que los sujetos se posicionan frente a su discurso, con una visión de una sociedad dual en la cual la desintegración de un grupo estereotipado como pobre aún cuando tenga una fuerte cultura propia no conlleva un proyecto emancipatorio.

Esta representación sobre la pobreza también es re-centrada en algunos discursos de las ciencias sociales provenientes de la tradición del solidarismo francés y su concepto de integración. Para esta visión, la pobreza constituye una anomalía, una patología, una desintegración que puede llevar a la fragmentación o desafiliación y la conformación de un underclass; a la creación de ghettos con lazos comunitarios fuertes que quedan al costado del sistema y desarrollan una contracultura; o bien a una sociedad dual que constaría de un grupo integrado al sistema de producción y acumulación capitalista y otro desintegrado, desconectado del anterior, conformado por los pobres excluidos (Murmis y Feldman 1993).

c) El discurso político

La Municipalidad de Huillapima también re-centra en su discurso elementos de sentido que dan cuenta de la pobreza de ciertas localidades incluidas en jurisdicción. En el número 1 de una Revista de distribución gratuita que se titula "Tiempos de Sembrar", editado en Abril de 1996, hay una nota cuyo título es: "Novedosa propuesta en la municipalidad de huillapima: la acción social como factor de producción". Los subtítulos de dicha nota son: diagnóstico, propuesta y nuestra experiencia.

El diagnóstico hace referencia a la manera en que las crisis económicas del país han repercutido en la población más sumergida, en la que se incluye tácitamente a la población de la jurisdicción. Agrega a las causas generales el aislamiento de la población. Textualmente argumenta que "Esto ha traído como consecuencia que la marginalidad tenga características en muchos casos infrahumanas". Re-centra una representación acerca de la desintegración debida a la ruptura de lazos sociales que remite a los efectos teoría de los postulados durkheimianos: plantea que existe "una situación total de desesperanza que ha destruido el tejido social y que hace imposible una organización comunitaria mínima" (énfasis es en el original).

La propuesta propone como prioritario un esfuerzo previo (énfasis en el original) a la implementación de los programas de ayuda. Este esfuerzo, destinado a fortalecer la cohesión social, es planteado como la manera de paliar las causas de la pobreza. Así, el discurso político re- centra elementos de sentido que atraviesan los discursos científicos de la tradición francesa. La marginación, entonces, es vista como desafiliación e individuación, por lo que:

"Sin organización social es imposible iniciar un proceso de cambio económico. En cambio, al producir un hecho solidario, como por ejemplo nuestras cocinas municipales, se crea un centro de atracción de los sectores más desprotegidos, que en general concurren al principio con un criterio egoísta de aprovechamiento de las "ventajitas" que se ofrecen, pero al ver que ese hecho se mantiene en el tiempo empiezan a organizarse en forma igual al hecho inicial, es decir en una forma solidaria, momento en que es posible retirar las ayudas iniciales." (comillas en el original)

No es mi objetivo realizar un análisis de la política social planteada por el Municipio sino destacar los elementos discursivos que caracterizan a la situación de la población bajo su jurisdicción como grupos sociales pobres que constituyen la población más sumergida, su estado de pobreza es causado por crisis económicas y por el aislamiento, los efectos de la pobreza provocan situaciones de marginalidad en muchos casos infrahumanas (con respecto al ideal moderno de necesidades), por lo que se dan situaciones de desesperanza que destruyen el tejido social.

La propuesta consiste en restablecer la fe de los potenciales beneficiarios y la esperanza en la posibilidad de emerger de su situación a través del amor (capacidad individual que se debe desarrollar frente a las tendencias egoístas de los sujetos sociales); restaurar la cohesión social que se presupone como no existente (integración que depende de las voluntades individuales y no de una reflexión crítica sobre los condicionantes sociohistóricos de su situación); surgimiento de líderes naturales (lo que presupone algún gen del liderazgo y no toma en cuenta los conflictos que acompañan el proceso social de construcción de un líder y de las redes de alianzas que lo legitiman como tal); y, finalmente, la autogestión (que implica un fortalecimiento de los lazos comunitarios pero también la sensación de que depende del esfuerzo individual la posibilidad de salirse de una situación de pobreza) como paso previo a la implementación de programas de nutrición, salud, educación, vivienda (se dejan de lado carencias tales como trabajo, acceso al agua de riego y propiedad de la tierra en poblaciones mayoritariamente rurales).

Estas acciones constituirían el puntapié para una espiral organizativa que aumenta la eficiencia (no queda claro el criterio de eficiencia que se maneja, ¨será la preocupación por la "cuestión social"? ¨el impedir que estalle el conflicto?) y conllevarían el abaratamiento de la autoadministración (queda claro que el Estado no tiene fondos para una política social que se haga cargo de la reproducción material y simbólica de los "sumergidos", la autoadministración si bien es una manera de empoderamiento también constituye una retirada del Estado de actividades de las que antes era responsable).

d) El discurso técnico

En 1993 una alumna de la Tecnicatura en Gestión de Emprendimientos Comunitarios Rurales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa realizó un diagnóstico de la localidad de El Bañado, cuyo título es "La comunidad de El Bañado"(Fernández de Romero 1993) . Según este trabajo el problema era la falta de desarrollo de la comunidad. Cuando se refiere al uso de los recursos naturales considera que "el medio natural no ofrece condiciones óptimas para el asentamiento humano, éste debe luchar con la naturaleza para aprovechar los escasos recursos que ésta le brinda", continúa diciendo que como resultado de la creación de la Colonia del Valle y de la Colonia Nueva Coneta "quedaron marginados, perdiendo tierras para hacer pastorear a los animales". Por otra parte, "casi no se desarrolla actividad agrícola debido a que no tienen agua para riego y la mayoría de los habitantes son empleados públicos". Cuando describe a la estructura poblacional atribuye la migración de la gente joven "como consecuencia de no ofrecer el lugar de atractivos para la juventud". Refiriéndose a la estructura ocupacional plantea que "los bajos ingresos y políticas dirigidas a desvalorizar el trabajo agrícola familiar, crearon una cultura estatista e improductiva que desprecia la autoestima y autovalorización, donde la creación de riquezas dejó de ser el elemento dinamizador de la comunidad rural. Esta desvalorización del trabajo rural, acrecentado por la carencia de servicios esenciales de educación, de comunicación y salud, da origen al permanente éxodo poblacional...".

Este discurso re-centra elementos de sentido que estereotipan las características de la pobreza con factores culturales tales como la desvalorización de la autoestima y de la autovaloración, elementos que atraviesan los discursos científicos sobre la cultura de la pobreza. Las causas de dicho estado radicarían en las características inhóspitas del ambiente (diagnóstico que también realizan los discursos científicos que atribuyen las causas de este estado a un determinismo geográfico), así como en algunos procesos sociohistóricos de exclusión, marginamiento y políticas de desvalorización del trabajo agrícola familiar (la técnica re-centra aquí elementos que consideran a la pobreza como efectos de factores sociales que también atraviesan al discurso marxista).

Desde el punto de vista de la técnica, la actual cultura de la pobreza caracterizada por dejadez, inercia y migración, constituiría una traba para el desarrollo de la comunidad, es decir, para su re-inserción en el proceso de producción capitalista. De esta manera, estereotipa a los habitantes de El Bañado bajo la marca de un grupo pasivo, que no mejora, no se desarrolla debido a sus características culturales, corriendo el riesgo de desafiliarse y de desintegrarse.

Podemos vincular algunos de estos elementos discursivos con el desarrollismo de la década del '60, relacionado con la lectura antropológica de Redfield que concebía a las sociedades latinoamericanas rurales como tradicionales y a las urbanas como modernas en función de ciertos parámetros culturales. Esta visión acerca de las sociedades tradicionales pre-reflexivas e irracionales vs. las modernas reflexivas y racionales hunde sus raíces en el evolucionismo antropológico del siglo XIX y también atraviesa algunos discursos de las ciencias sociales en la actualidad como el de Giddens (1994) sobre la diferencia entre sociedades tradicionales y post-tradicionales.

Cabe destacar que desde 1994, luego de recibida, esta técnica comenzó a realizar actividades junto con algunos pobladores de El Bañado tendientes a definir sus problemas y a solucionarlos respetando las prioridades sentidas por los habitantes. Pese a la cultura de la pobreza, a la pérdida de autoestima y de autovaloración, se gestionó una mejora en el aprovisionamiento de agua y se comenzaron acciones tendientes a la regularización de la tenencia de la tierra. ¨Cómo fue posible que un grupo con una cultura conformista se involucrara en acciones reivindicativas? ¨La presencia de la técnica y algunos de los elementos de sentido de su discurso tuvieron efectos no previstos al interactuar con los saberes locales de sujetos que ella consideraba pasivos y tradicionales? Estos interrogantes nos llevan a preguntarnos por las luchas metadiscursivas y por la manera en que los sujetos locales son interpelados por ciertos elementos discursivos pero también son capaces de re-centrarlos y subvertir el sentido desde sus propios saberes.

e) Algunas reflexiones finales

La construcción social de los conceptos de pobreza y de exclusión son el resultado de una marca, de un límite que separa unos de otros, de un estereotipo que no depende de las características peculiares del individuo; ni de factores socioestructurales solamente. Estos conceptos son, más bien, definiciones simbólicas. Esto no quiere decir que no existan objetivamente grupos de pobres y/o excluidos que han llegado a dicho estado a través de un proceso sociohistórico de carencias y limitaciones. Lo que quiero decir es que el que un grupo determinado sea reconocido socialmente como tal es el resultado de una lucha metadiscursiva en la que interviene tanto la mirada del teórico, como la de los propios involucrados, la de grupos cercanos, la de los políticos, la de los técnicos y la de las instituciones especializadas en acción social.

Es decir, el que un grupo social como los habitantes de El Bañado sea definido como pobre y excluido no sólo depende de nuestras investigaciones ni de la manera en que ellos se identifican a sí mismos. Depende de igual modo de la manera en que su status social también es definido por vecinos e instituciones y técnicos que se vinculan con la acción social. Estas definiciones se dan a través de la circulación de elementos provenientes de representaciones sociales que estereotipan la condición de pobre y/o excluido, estereotipando también, muchas veces, las causas, consecuencias y formas de paliar dicha condición.

En los distintos textos hemos visto que los sujetos sociales difieren en cuanto a su opinión acerca de los conceptos de pobreza y/o exclusión y sus causas: Mientras que para el discurso político, si bien las causas últimas son los factores socioeconómicos y el aislamiento, el factor fundamental que impide que los pobres dejen de serlo es el egoísmo y la falta de fe y de esperanza, es decir, factores individuales que se corresponden con el estigma de la desunión y la falta de solidaridad. Dicho estigma también se encuentra presente en algunas lecturas sociológicas actuales (Rosanvallon 1995, entre otros).

Para el discurso técnico, las causas últimas también radican en factores naturales y sociales, pero un factor destacado en el diagnóstico de "aislamiento y estancamiento" que realiza la técnica es la "cultura estatista e improductiva que desprecia la autoestima y autovalorización". Estos elementos pueden relacionarse con aquellas lecturas sociológicas sobre la pobreza que hacen hincapié en los factores culturales como un impedimento para el desarrollo (Murmis y Feldman 1993).

Como solución a estos problemas, si bien con algunas diferencias, tanto el discurso técnico como el político plantean la necesidad de re-crear lazos de solidaridad que organicen a las poblaciones pobres para poder lograr, a través de la autogestión, objetivos que mejoren su situación. Estos elementos de sentido se vinculan con lo que Lovisolo (1987) considera un cambio en el discurso de intervención social, que se caracteriza por una democratización, una pedagogización y una positivización11.

En el discurso de los pobladores de pueblos vecinos encontramos a la marginalidad geográfica y a la negligencia como elementos estigmatizantes de la cultura de la pobreza, por un lado, pero también existen algunos discursos que re- centran causas sociales.

El discurso local articula algunos elementos de sentido que definen a la pobreza como la privación de ciertas necesidades. Un grupo significativo de discursos atribuye las causas de este estado a sucesivos procesos de exclusión del sistema de acumulación capitalista: las limitaciones impuestas a la cría de las cabras y a la producción del carbón a partir de políticas estatales tales como la creación de las Colonias o de procesos de expansión del mercado agropecuario. Podemos relacionar estos discursos con las lecturas sociológicas que relacionan a la pobreza con la estructura social.

Los cuatro discursos analizados re-centran elementos de sentido que atraviesan distintos tipos de conocimiento, incluso a las lecturas sociológicas. Si bien esto puede ser explicado en términos del efecto teoría, prefiero plantear que existen representaciones sobre la pobreza que atraviesan tanto a los discursos del conocimiento vulgar como a los del conocimiento científico, de acuerdo con el continuum conocimiento vulgar - filosofía de la ideología gramsciana.

Los factores individuales que plantea el discurso liberal como causa de la pobreza no se encuentran presentes con tanta fuerza. Sí lo están factores no sociales como "aislamiento", "marginalidad", "falta de amor", que son re- centrados por el discurso del solidarismo francés al conceptualizar a la pobreza como una desafiliación del orden social, que puede ser subsanada a través del fortalecimiento de los lazos comunitarios que se supone que se han roto.

Estos elementos discursivos se encuentran ausentes, de manera llamativa, en el discurso local de los propios habitantes de El Bañado. Ellos no se conciben ni como una contracultura ni como un grupo desconectado totalmente del sistema de producción y acumulación capitalista, tal como lo plantearía el discurso de la sociedad dual. Más bien, ellos re-centran un discurso que describe una situación de pobreza histórica, donde alguna de sus carencias pudieron ser revertidas (sobre todo en lo que se refiere a servicios). Por otro lado, también describen sucesivos procesos de exclusión que fueron acumulando: cercamiento y precariedad de las tierras, limitaciones a la producción de carbón tradicional. Finalmente, algunos definen con agudeza que el empleo brindado por el estado es un paliativo que no resuelve su situación en la medida en que los convierte en subempleados y no les brinda una solución de fondo a otro tipo de problemas tales como su derecho limitado a la propiedad.

Los habitantes de El Bañado se definen como (ex)trabajadores-explotados, cada vez más desconectados.

Sin embargo, no se consideran una diversidad cultural que pretende ser respetada como distinta. Habría que ver si sus actuales reclamos por la propiedad de la tierra pasan sólo por una mayor y/o mejor inclusión o si, además, les interesa construir una nueva identidad que, con su accionar, se convierta en un mensaje para el sistema que manifieste que hay un problema con el orden capitalista hegemónico, que ni los derechos civiles ni los políticos son iguales para todos.

S.F.V. de Catamarca, octubre de 1997

Bibliografía y fuentes

* Alexander, J. 1992. Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial. Barcelona: Gedisa.

* Bergall, R. y D. Casado. 1994. Frente a la sociedad dual. Barcelona: Hacer.

* Brow, J. 1990. "Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the Past". Anthropological Quarterly, 63 (1): 1-5.

* Briones,C. y L.Golluscio.1994. "Discurso y Metadiscurso como procesos de producción cultural". Actas, Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen. En prensa.

* Bourdieu, P. y J.D. Wacquant. 1992. Responses pour une anthropologie reflexive. Colección Libre Examen Politique Seuil.

* Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Catamarca. 1996. Necesidades básicas insatisfechas por municipios, población concentrada (localidades), población dispersa (puestos y parajes), elaborado a partir de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 1991.

* Fernández de Romero, Elba. 1993. "La comunidad de El Bañado". Mimeo.

* Gaviría, M. et. al. 1995. "Aproximación teórica al concepto de exclusión". F. Alvarez Uría et.al. Desigualdad y pobreza hoy: 133-200. Madrid: Talasa.

* Giddens, A. 1994. "Living in a Post-Traditional Society". Beck, U.; A. Giddens y S. Lash. Reflexive Modernization. Politics, Tradition and Aesthetics in the Modern Social Order: 56-110. Cambridge: Polity.

* González, Horacio. 1993. "El sujeto de la pobreza: un problema de la teoría social". A. Minujin (comp.). Cuesta Abajo: 285-297. Buenos Aires: Losada-UNICEF.

* Kessler, G. 1996. "Algunas implicancias de la experiencia de la desocupación para el individuo y su familia". L. Beccaria y N. López. Sin trabajo: 111-160. Buenos Aires: Losada-Unicef.

* Lovisolo. 1987. "Al servicio de nosotros mismos. Relaciones entre agentes y campesinos". G. Tapia Soko (comp.) La producción de conocimientos en el medio campesino: 80-100. Santiago de Chile: PIIE * Municipalidad de Huillapima, Provincia de Catamarca. 1996. Tiempos de Sembrar, año 1, número 1.

* Murmis, M. y S. Feldman. 1993. "La heterogeneidad social de las pobrezas". A. Minujin (comp.). Cuesta Abajo: 46-92. Buenos Aires: Losada-UNICEF.

* Pizarro, C. 1995. "La reproducción sociocultural de los campesinos de Capayán, provincia de Catamarca." Ponencia presentada en el II Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca.

* Pizarro, C. et.al. 1995. "Diálogos en El Bañado. Relaciones socioculturales en las construcciones científica y popular del pasado". Revista de Ciencia y Técnica, 2: 43- 63. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCa.

* Rosanvallon, P. 1995. La nueva cuestión social. Buenos Aires: Manantial.

* Tasso, A. (e.p.) "Reproducción secular de la pobreza rural: dimensiones socio-históricas de un caso de exclusión estructural". Realidad económica.

Notas

1 González (1993) le atribuye esta característica debido a que es un elemento de sentido que es utilizado en múltiples discursos.

2 No es que esté en contra de esta definición ya que, como lo plantea Lovisolo (1987), si existiera la ciudad ideal que contemple los principios de libertad, igualdad y fraternidad, seguramente a Dios le gustaría pasarse allí unas vacaciones. Lo que quiero señalar es que el propio ideal de la modernidad es un parámetro valorativo que, si bien hoy se nos presenta naturalizado, es fruto de un proceso de construcción social que hunde sus raíces en el Iluminismo.

3 El Proyecto de Investigación 1993-1995 "Evolución histórica y estructura sociocultural: la localidad de El Bañado y el área de Las Palmas, departamento Capayán", se desarrolló bajo mi dirección en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa; y fue evaluado, avalado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de dicha Universidad. Los datos que consideraré fueron construidos a través de entrevistas y de un censo realizado en la localidad de El Bañado en 1994 junto con el análisis del Censo Nacional Agropecuario de 1988. Para ampliar las argumentaciones que planteo a continuación ver Pizarro 1995 y Pizarro et.al. 1995.

4 Bourdieu y Wacquant (1992) plantean que la mirada teórica se caracteriza por la objetivación de la realidad social como un todo y por la búsqueda de relaciones entre los elementos que lo conforman. Esta objetivación debe conllevar la reflexión del investigador acerca de los supuestos sobre los cuales se construye dicha mirada, así como un corpus de información que respalde sus argumentaciones.

5 La venta de carbón era una actividad a través de la cual los pobladores estaban articulados de una manera secundaria al sistema de producción capitalista. No vendían su fuerza de trabajo a empresas en calidad de proletarios, ni su trabajo era de tipo informal articulado a una red que acumulaba capital quedándose una persona o grupo de esta red con una parte de lo vendido (subsunción del capital); más bien, su articulación consistía en la venta callejera de carbón en la ciudad que era realizada de manera independiente por cada vendedor.

6 Gaviría et. al (1995) relacionan al estado de pobreza (al que se llega luego de procesos históricos de precarización y de pauperización) con la exclusión del orden social. Lo que Tasso (e.p.), entre otros autores, describe como una frontera interna que el Estado de Bienestar contemporáneo no ha logrado asistir.

7 Eran subempleados tanto en el trabajo predial como en el asalariado en el empleo público donde, además, las relaciones de trabajo eran precarias. Fuente: censo realizado en 1994 por nuestro equipo de investigación a cuyos integrantes estoy agradecida.

8 Fuente: Necesidades básicas insatisfechas por municipios, población concentrada (localidades), población dispersa (puestos y parajes), elaborado a partir de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 1991. Fecha de elaboración: octubre de 1996. Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Catamarca. Cabe señalar que sería importante realizar una medición de la línea de pobreza para analizar el acceso a alimentos y a otros bienes necesarios para la reproducción material y social. Lamentablemente, no contamos con este tipo de mediciones.

Tasso (e.p.) reconoce la dificultad para el estudio de la pobreza rural, en tanto que las mediciones típicas como la línea de pobreza y las necesidades básicas insatisfechas han sido diseñadas para ámbitos urbanos y requieren de una redefinición para la especificidad de la problemática rural.

9 Fuente: investigación realizada en 1994 nuestro equipo de investigación.

10 Estos textos fueron recopilados entre 1992 y 1996 a través de entrevistas y relevamiento de documentos en el marco de dos Proyectos de Investigación: "Investigación arqueológica y promoción cultural: los casos - piloto de Antofalla y Miraflores", dirigido por el Lic. A. Haber; y "Pasado y presente en la vida cotidiana de un contexto rural. Los casos de Miraflores, Coneta, El Bañado y San Pedro, departamento Capayán, provincia de Catamarca", que se encuentra bajo mi dirección. Ambos proyectos se desarrollan en la Escuela de Arqueología de la UNCa y han sido evaluados, avalados y financiados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de dicha Universidad. Quiero agradecer tanto a los integrantes de los equipos como a los habitantes de El Bañado y de localidades vecinas que colaboraron en este proceso de construcción de conocimiento. Cabe señalar que por razones de espacio sólo transcribiré algunos fragmentos que considero más ilustrativos, los cuales constituyen sólo una parte del corpus analizado sobre el cual se basan mis interpretaciones y argumentos.

11 Según este autor, el discurso autoritario que conllevaba la imposición de tecnología agropecuaria con el objeto de "modernizar" a los sectores agrarios subdesarrollados logró su objetivo, aunque de manera parcial, ya que la "modernización" no se tradujo en un mejoramiento de todos los sujetos sociales agrarios, sino en una división entre los que entraron, y los que no. Habiéndose cumplido con el objetivo económico, ahora se está en condiciones de atender a las cuestiones sociales que se presentan como sumamente problemáticas. Este autor plantea que este nuevo discurso, caracterizado por la democratización, la positivización y la valoración de los saberes locales apunta a un fortalecimiento de lazos solidarios que se presuponen como no existentes o rotos, con la finalidad de empoderar a los sujetos subalternos a través de procesos de intervención que apunten a intervenir en el modo de solucionar problemas (su lado pedagógico) y no a la imposición de los objetivos o fines. Este proceso se debe dar de manera tal que se respeten a los sujetos objeto de la intervención (su lado democrático), pero también apuntando a que los procesos de resolución de problemas se realicen de acuerdo a la lógica instrumental medios - fines (su lado positivo). El autor señala que, en la medida en que los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son una construcción de la sociedad capitalista occidental, constituyen las presuposiciones de un discurso técnico - científico que interviene en otros sujetos sociales con la finalidad de concretizar un tipo de sociedad soñada por nuestra propia sociedad.

Buscar en esta seccion :