Globalización, Ambientalismo y Políticas SociocomunicacionalesLic. Marcelo Sarlingo * |
1. Introducción.
A nivel cotidiano, lentamente vamos tomando conciencia de la complejidad del momento histórico que nos toca vivir. La imposibilidad de ocultar la incertidumbre ha provocado diversas categorizaciones. Algunos hablan de crisis de civilización (TOLEDO, V.; 1993). Pero, aún desde los grandes poderes mundiales como el Grupo de los 7, se reconoce la emergencia de constricciones al desarrollo del Capitalismo del Siglo XXI.
Estas constricciones son de dos órdenes:
a) los límites que plantean las problemáticas derivadas de la desestructuración de la base material de las sociedades,
b) los límites que plantean las problemáticas derivadas de la ignorancia acerca de la diversidad de los sistemas semiológicos de las culturas, lo que imposibilita al capitalismo la comprensión de otros caminos de cambio cultural.
Las constricciones referentes al primer grupo son clasificadas como problemáticas ambientales, las del segundo grupo como problemáticas sociales.
La envergadura y el impacto de los dos órdenes de constricciones requieren abordajes a diferentes escalas.
La problemática ambiental puede ser analizadas mediante un abanico de información que va desde la escala local (como el impacto en el ambiente natural y cultural que puede tener un proceso de cambio) hasta la escala mundial (como los problemas vinculados a la desaparición del ozono atmosférico o al calentamiento global, que exceden completamente las fronteras nacionales).
En todos los niveles de análisis son relevantes los aspectos ideológicos, esenciales en tanto los problemas y las necesidades se definen según intereses, ya sea de clase, sectoriales, corporativos, nacionales o simplemente grupales.
Las construcciones simbólicas que nuestra sociedad ha estructurado para dar cuenta de las constricciones mencionadas arriba poseen una alta visibilidad cuando centramos nuestro análisis en el auge que ha tenido el ambientalismo.
Este fenómeno se pone de manifiesto al incorporarse una ideología "verde" a planos muy diferentes y variados, como por ej. la gestión económica y empresarial, la problemática del empleo, la acción política, la esfera del consumo y la gestión educativa, la gestión de la salud colectiva, e inclusive en planteos de cambios estructurales de las economías de países europeos (SIMONIS, U.; 1989: 375).
En los países centrales, diversos acontecimientos históricos de repercusión mundial marcaron hitos en la historia del ambientalismo. Desde la Conferencia de Estocolmo de 1972, hasta el horror de Chernobyl, pasando por la sequía y desaparición del mar de Aral y otras catástrofes, por el conocimiento de los constantes etnocidios provocados por el capitalismo para usufructuar los recursos naturales de etnias autóctonas (especialmente en los bosques tropicales), etc., pueden mencionarse como procesos y hechos que repercutieron en los medios de comunicación norteamericanos y europeos.
Esta repercusión favoreció una rápida mundialización del movimiento ecologista, con una pluralidad y heterogeneidad de escenarios. Se fueron construyendo paradigmas linguísticos que predominaron según el atípico desenvolvimiento de los planteos y las concepciones hegemónicas del movimiento. (VIOLA, E. y LEIS, H.; 1990:13).
2. La Capitalización de la Naturaleza.
Para comprender las bases de la crisis ambiental contemporánea, sin precedentes en el ritmo de destrucción de recursos y sin antecedentes en su escala, ya que no queda ningún rincón del planeta sin contaminantes producidos por la civilización industrial, es necesaro entender la agudización del proceso de capitalización de la naturaleza. Es el marco a partir del cual se construye el Ambientalismo1.
El reconocimiento de la crisis ambiental a escala planetaria está siriviendo como factor de reestructuración política y económica al sistema capitalista en su conjunto. Ahora, argumentando tener en sus manos la salvación del planeta, el capitalismo ha construido un nuevo concepto para autolegitimarse: el uso racional y sostenible de la naturaleza. Esta idea aparece como respuesta en el seno del capitalismo: a) al ostensible problema de oferta que acarrea la disminución de los recursos naturales y la degradación de los servicios ambientales que se requieren para sustentar la producción de bienes de consumo, y b) a la resistencia por parte de comunidades y de sociedades enteras a la degradación ecológica y cultural provocada por la expansión del capital.
Martin O'Connor (1994: 17) ha planteado que:
"...el modus operandi del capital como sistema abstracto experimenta una mutación lógica. Lo que anteriormente se consideraba un ámbito externo y explotable, ahora se redefine como un stock de capital. En consecuencia, la dinámica primaria del capitalismo cambia, pasando de la acumulación y el crecimiento alimentados en el exterior de lo económico a ser una forma ostensible de autogestión y conservación del sistema de naturaleza capitalizada encerrada sobre sí misma. A este proceso, que también lo podríamos llamar la expansión semiótica del capital se une la co-opción de personas y movimientos sociales en el juego de la "conservación"...".
El resultado de esta expansión semiótica del capital no es la armonía, el "equilibrio" o justamente la conservación, sino el incremento de la terrible y despreciable competividad en la apropiación de los recursos naturales recurriendo a cualquier medio y sin ningún tipo de escrúpulos. El resultado es la profundización del proceso de expansión planetaria depredatoria de la civilización occidental y el reforzamiento del signo ideológico (en cuanto a la libre disponibilidad de la naturaleza) que orienta tal proceso.
La conflictividad de este proceso ha llevado a señalar a la crisis ambiental como la Segunda Gran Contradicción de la sociedad capitalista: si la primera es el antagonismo entre el Capital y el Trabajo (que creó las condiciones para la aparición del Movimiento Obrero), no menos importante resulta la contradicción entre el Capital y la Naturaleza (que creó las condiciones para la emergencia del Ambientalismo).
3. El Movimiento Ambientalista como actor planetario.
A fines del Siglo XX, el ambientalismo aparece como un actor político de una gran complejidad. Aún a riesgo de simplificar notablemente el dinamismo del movimiento, es importante distinguir que, en la segunda mitad del siglo, hay dos tradiciones que se diferencian de acuerdo a la matriz de desarrollo que ha estructurado la sociedad que los contiene.
La que más se conoce es la tradición movimientista de los países del capitalismo avanzado, en donde la presencia política de los Verdes empezó a ser muy fuerte desde principios de los años 80.
Y también predominó como imagen del ambientalismo lo que sucedió en EE.UU. con el auge de los movimientos "En Mi Patio NO" (EMPN), que producía extrañas coincidencias ideológicas entre conservadores y progresistas generalmente enfrentados por otros temas. Accidentes nucleares, problemas de contaminación por abuso de pesticidas, lluvias ácidas, etc., conformaban un panorama que afectaba a la mayoría de los grupos que componían la sociedad. Y grupos con diferentes ideologías (pero con cierta seguridad en cuanto a su acceso al consumo) limaban estas diferencias en prácticas reivindicativas de diversa raíz.
A su vez, esta característica de unificación que caracterizaba a los EMPN estadounidenses desaparecía una vez que se "solucionaba" el problema. La fragilidad e inestabilidad política de estos movimientos no fue obstáculo para que el peso de las cuestiones ambientales pudiera trascender los escenarios locales.
Es que la actuación de los EMPN y de los Verdes europeos tuvo la virtud de poner de manifiesto que el "problema ambiental" posee raíces y connotaciones de orden político, ligadas a los intereses de los principales poderes mundiales, y que esto era tan "verdadero" como la realidad de la contaminación1. Y tan cierto como que el problema se originó desde los primeros años de desarrollo industrial del capitalismo, y no es el resultado de una evolución tardía de este modo de producción (PONTING, CLIVE, 1992), fue el hecho que las ideologías "cosméticas" (aquellas que sostenían solamente la preocupación por un ambiente limpio y puro) fueron re-significadas para diluir la conflictividad de los planteos de transformación cultural.
Así es que la presentación del ambientalismo como un movimiento de países ricos, lejos de ser una temática desintegradora de la sociedad, como ya lo puntualizamos anteriormente (al referirnos a los movimientos EMPN), mediante la creciente participación de gobiernos, empresas multinacionales, gran cantidad de ONG y grupos informales, lo ambiental se convirtió en un terreno articulador de discursos de diferentes signos.
Esta coexistencia, por un lado, llevó a que la problemática sea un terreno de disputa práctica y simbólica. Mientras que, por otro lado,este campo de disputas se convirtió (mediante mecanismos de producción ideológica) en un "problema" unificador de intereses.
Y en este último punto se verifica el hecho de que la emergencia de elementos contradictorios y críticos de las estructuras del capitalismo frecuentemente es reincorporada como factor de reproducción del sistema. Así, es muy frecuente enterarse por revistas de divulgación que empresas como Sandoz o DuPont, tristemente famosas por envenenar vastas regiones del planeta, hoy están a la cabeza de la producción de técnicas y productos descontaminantes.
Por lo que uno de los resultados de estas disputas ideológicas es la legitimación de este nuevo papel que juegan los capitales industriales, quiénes acceden a un vastísimo mercado creado por los efectos indeseables de sus propios productos. Algunos lo hacen enfrentados a algunas corrientes del Ambientalismo, mientras que otros se alían con ciertos planteos en tanto estas ideas posibiliten la ampliación de viejos mercados o la creación de nuevos.
Otro de los elementos nuevos que funciona también como modalidad de reproducción del sistema capitalista es la hegemonía discursiva que va logrando el concepto de Desarrollo Sustentable, en tanto apunta a convertirse en una nueva ideología del desarrollo, o más bien, en una variante ideológica "aggiornada" del desarrollismo de los '50. (LINS RIBEIRO, G.; 1992: 8). Es el concepto a partir del cual se puede operativizar claramente la idea de expansión semiótica del capital señalada por O'Connor.
La emergencia del discurso promovido por la lucha entre movimientos ambientalistas del Norte y las grandes multinacionales, y su lenta llegada a la periferia que habitamos nos familiariza con nuevas ideas acerca de innovaciones en los paradigmas de desarrollo (VAZQUEZBARQUERO, A; 1988:26). Algunas de estas propuestas tienen un claro corte reduccionista:
"...la consideración y gestión de la ciudad como ecosistema propone una lectura ecológica de la ciudad, enfatizando los flujos de energía, los ciclos de vida, o el interés por la transformación de flujos unidireccionales (campo-ciudad-vertedero) en flujos circulares mediante la reducción de las pérdidas (lo que lleva a reducir la necesidad de entradas)..." (SACHS, I., 1984, cit. por GUTMAN, PABLO,a 1987:281).
Pero el Ambientalismo, o también denominado Ecologismo Popular o Ecologismo de los países del Sur, muestra notables diferencias históricas e ideológicas con las experiencias del Norte. Aquellos pueblos que se han organizado para defenderse de la depredación de recursos y de procesos extractivos que han amenazado su supervivencia, han consolidado (sin proponérselo en la mayoría de los casos) experiencias que han permitido sostener la emergencia de un Ecologismo Popular.
El planteo central de esta corriente se centra en la defensa del acceso comunitario a los recursos naturales frente a la depredación introducida por el Mercado o por los Estados Nacionales. Se genera una reacción filosófica y práctica contra la degradación ambiental, contra los excesos en la extracción de recursos generados por la pobreza y por el intercambio desigual. Cuando la organización popular logra trascender planteos ubicados en el eje de la base material, toma posiciones sustentadas en conceptos provenientes de diversos sistemas simbólicos (como los proporcionados por religiones biocéntricas, opuestas a las religiones antropocéntricas occidentales, o el ecofeminismo esencialista).
El Ecologismo Popular se ha desarrollado intensamente en la India, en Kenia, en Brasil, en Malasia, y en otros países del Tercer Mundo donde las condiciones de vida de las masas los obligan a agotar sus ya depredados recursos simplemente para poder sobrevivir a corto plazo. Los terribles efectos de las diversas modalidades de colonialismo fueron obligando a numerosas comunidades a la acción directa, y a rescatar experiencias como la de la desobediencia civil (el caso del Movimiento Chipko en la India, fuente de inspiración de numerosos grupos a partir de 1973, la de los caucheros de la Amazonia, etc.) y otras variedades de técnicas de protesta.
La riqueza del Ecologismo Popular no está, justamente, en el hecho de ser un movimiento de los pobres, y justamente es peligroso oponerlo de esta manera a las prácticas de las sociedades ricas. Lo interesante de su constitución es la diversidad y plasticidad (ya que las experiencias de lucha se cuentan por miles, en todos los ecosistemas y lugares del planeta donde hay espacios amenazados también lo están las comunidades que viven en él) para estructurar planteos a partir de la recuperación y resignificación de su identidad cultural.
Mi posición es la de no plantear una alteridad tan tajante entre un Ambientalismo o Ecologismo de los ricos o de las clases medias altas, que ciertamente existe (tanto en el Norte como en el Sur), y otro de los pobres y desposeídos, sino diferenciar tipos de ecologismo. También en los Estados Unidos hay un ambientalismo de los pobres, el movimiento llamado Justicia Ambiental, que defiende la salud de los habitantes de localidades amenazadas por residuos tóxicos, que nunca son zonas ricas sino vecindades obreras de latinos o de gente de color, espacios de indígenas o simplemente los lugares en donde viven los pobres urbanos y los excluidos del sistema.
La tónica central del Ecologismo Popular es la oponerse a la transformación del planeta en un gran supermercado, y como aspecto central de su propuesta trabaja con los presupuestos teóricos de la Economía Ecológica (Martínez Allier, 1995), a los que agrega planteos acerca de direccionar una transformación radical de la cultura occidental.
4. Políticas sociocomunicacionales.
La diversidad y riqueza del Ecologismo Popular ha sido, paradójicamente, dada a conocer por los ambientalistas del Norte. Este es un proceso claramente contemporáneo, y no es en absoluto lineal desde el punto de vista político.
¿Qué es lo que encontramos si miramos los temas que hegemonizaron la relación Cultura/Naturaleza en medios masivos de comunicación y en aparatos educativos?. En toda Latinoamérica, es posible ver una clara hegemonía de una representación de lo ambiental como un temática secundaria y subordinada a las cuestiones de la economía de mercado.
La década del '60, tan polisémica y controvertida, se caracterizó como la década del Conservacionismo. Luego, el lenguaje de los medios de comunicación habló ya del ecologismo, con un enfoque que tendía a acercarse a lo social. En la década del '80 el rótulo va cambiando hasta la denominación de ambientalismo, que agrupa una complejísima diversidad de movimientos, ideas y prácticas sociales. Ya se conocían mundialmente las experiencias de reivindicación de muchísimos grupos, y la ocurrencia de catástrofes ambientales hizo inocultable el drama de los grupos humanos afectados.
La actual década se nos presenta, a través del discurso de los medios de comunicación, como la década de la sustentabilidad. Se instala con peso propio en el discurso el concepto de desarrollo sustentable (SUNKEL, OSVALDO; 1990:38).
Y es interesante ver como la aparición en los medios de estas categorizaciones, y de la producción simbólica que se agrupa bajo ellas, contribuye a desatar efectos movilizadores. En nuestro país es especialmente notable como, desde principios de los '90, los medios de comunicación van generando imágenes y posibilitando la estructuración de ideas sobre la temática. Noticias como la aparición de miles de pingüinos empetrolados en las costas patagónicas o la tala indiscriminada de árboles para construir autopistas en San Isidro poseen una eficacia simbólica notable, especialmente en los estudiantes adolescentes y en los niños. Quienes a su vez, al incorporar el interés por los temas ecológicos a su vida cotidiana, presionan a docentes y educadores, obligándolos a "ecologizar" sus currículas.
También está cumpliendo un papel importante en este proceso de "ecologización" de los "órdenes concebidos" el impulso del eco-turismo. Si bien éste aparece frecuentemente como una estrategia comercial más, conlleva elementos que contribuyen a revalorizar los marcos naturales regionales y moderar su mercantilización.
La Educación Ambiental ha tomado una fuerza especial en lugares donde esta actividad es una fuente de recursos económicos. En nuestro país, son los docentes de Biología y los Profesores de Educación Física los primeros que empiezan a valorar el ambiente como un espacio de aprendizaje, y comienzan así a articular varias dimensiones. Algunas de las formas en que se produce el aumento de la presencia de temáticas ambientales en el discurso público y en el imaginario social de ciertos grupos (presencia que se aparenta transferirse al campo de la acción y de las prácticas sociales colectivas) pueden asimilarse al fenómeno globalmente conocido con el término de "greening", que podríamos expresar como equivalente a "ecologización.
El término "greening" se refiere a cómo se le asigna un valor cultural al ambiente. Esta asignación no es estática, sino que depende de la interrelación de factores históricos, y uno de los indicadores que nos señala el proceso de "greening" es justamente los ámbitos en que los campos semánticos que estructuran lo que los grupos humanos refieren sobre el ambiente se vuelven visibles y predominantes.
Así, el "greening" o "ecologización" comienza a hacerse presente primero en el discurso público, luego en las gestiones de empresas, y más tarde en las políticas educativas y en la esfera de las políticas públicas.
La etapa más profunda del proceso se da cuando comienza cuando la participación de los conjuntos sociales en el "debate verde" ( y por consiguiente, en la producción de sentido) se vuelve significativa, para culminar en efectivas y reales tomas de decisiones consensuadas como "ambientalmente" favorables. Esta última etapa, que para países como el nuestro aparecen como grados superlativos de evolución política casi ficcionales, "...es un ejercicio holístico que requiere de la integración de una ética ambiental en la práctica académica e institucional".(PIKE Y SELBY, 1991).
Es claro que este proceso es conflictivo y no puede ser analizado de manera lineal. No se aplica la idea, siempre presente en el sentido común, de la famosa "toma de conciencia". La concientización aparece como un paso fundamental en el proceso, pero sin la construcción de experiencias de intervención, no resuelve nada por sí misma. Es más, abona el terreno para que las personas esperen el cambio de estructuras de manera pasiva, porque se piensa que a la larga todo se ecologizará.
La dimensión de las políticas sociocomunicacionales se revela clave para que no se reduzca la riqueza y diversidad de la temática. En un mundo globalizado, los procesos de semiosis social poseen cada vez más componentes mediatizados tecnológicamente. Lejos de negarlos y de proponer un utópico/distópico regreso a la ruralidad preindustrial, la coyuntura nos dice que nuestra única alternativa es la producir significados que rechacen y repudien la idea de esta nueva expansión semiológica del capital. Las operatorias simbólicas construidas por el Ecologismo Popular aparecen como una fuente de significados de mayor riqueza, en tanto los desarrollos del Movimiento Verde del mundo desarrollado alcanzan una interesante profundidad teórica. Propongo aquí que nos movamos en la búsqueda de nuevas síntesis posibles.
OCTUBRE DE 1996
BIBLIOGRAFIA
BOOKCHIN, Murray
1988 " Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas".
En: Comunidad, nro. 63, Montevideo.
BOURDIEU, PIERRE
1991 "El mercado linguistico". En: Sociología y cultura,
Grijalbo, México.
GUTMAN, Pablo
1987 "Pobreza urbana: explorando algunas microsoluciones para
macroproblemas". En: Desarrollo Económico,v.27,nro. 106, julio,
septiembre, IDES, Buenos Aires.
1985 "Teoría económica y problemática ambiental: un diálogo difícil". En: Desarrollo Económico, v. 25, nro. 97, IDES, Buenos Aires.
LINS RIBEIRO, GUSTAVO
1992 "Ambientalismo y desenvolvimiento sustentado. Nova ideología\utopía
de desenvolvimento". En: Série Antropologia 123, Departamento
de Antropología, Instituto de Ciencias Humanas, Universidade de
Brasília.
MARTINEZ ALLIER, JOAN
1995 De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular, Icaria/Nordan
Comunidad, Montevideo
PIKE, K. Y SELBY, C.
1991 "Environmental Education in the Green Debate". En:,
Environmental Education in Europe, Conference Report Jordanhill
College of Education, Glasgow, Escocia.
O'CONNOR, MARTIN
1994 "El mercadeo de la naturaleza. Sobre los infortunios de
la naturaleza capitalista". En: Ecología Política, nro. 7,
ICARIA, Barcelona.
PONTIG, CLIVE
1992 Historia Verde del Mundo, Ed. Paidós, Barcelona.
PRICE, BARBARA
1985 "Intensificación y transición en el modo de producción:
implicaciones teóricas". En: Boletín de Antropología Americana
nro. 12, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México.
SIMONIS, UDO E.
1989 "La modernización ecológica de la sociedad industrial:
tres elementos estratégicos". En: Reconciliar la Sociosfera
y la Biosfera. UNESCO, París.
SUNKEL, OSVALDO
1990 " El desarrollo sustentable: del marco conceptual a una
propuesta operacional". En: Medio Ambiente y urbanización,
Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo - IIED América
Latina, año 8 número especial.Buenos Aires.
TOLEDO, VICTOR
1993 "Modernidad y Ecología: la nueva crisis planetaria".
En: Elementos de Política Ambiental, Goin, F. y Goñi, R., comp.,
Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. de Bs. As., Bs. As.
VAZQUEZ-BARQUERO, Antonio
1988 Desarrollo local. Una estrategia de creación de empleo. Edit.
Pirámide, S.A., Madrid.
VIOLA, EDUARDO Y LEIS, HECTOR
1990 "Desorden global de la biósfera y nuevo orden internacional:
el papel organizador del ecologismo".En: Medio Ambiente y urbanización,
Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo - IIED América
Latina, año 8 número especial.Buenos Aires
NOTAS
* LICENCIADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL. Primer egresado de Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. SEPTIEMBRE 1993. LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As., con sede en Tandil. DICIEMBRE 1989.
TESISTA de la MAESTRIA EN GESTION AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO, Centro de Investigaciones Ambientales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Promoción 94/96.
11 Denomino inicialmente Ambientalismo al Movimiento Ambiental en tanto actor social con envergadura planetaria, aunque es necesario diferenciarlo de la concepción decimonónica del ambientalismo, palabra que designaba científicamente al determinismo geográfico (concepción de la variabilidad cultural humana como producto de la determinación de los diferentes ámbitos geográficos y naturales en los cuales se hubo desarrollado tal variabilidad).
1.Los diagnósticos acerca de la problemática ambiental son totalmente variados y diversos. Las posiciones que se caracterizan por abordar las instancias más profundas del problema son las anarquistas (BOOKCHIN, MURRAY, 1988), superando ampliamente los reduccionismos marxistas o los posibilismos derechistas. Lamentablemente, la valoración negativa y la estigmatización histórica que el vocablo "anarquista" tiene impide a demasiada gente sensata prestar atención a las propuestas que vienen de estos sectores, eliminando una posibilidad de diálogo con gente capaz de pensar en otros términos probemáticas tan ideologizadas.
Buscar en esta seccion :