V Congreso de Antropologia Social

La Plata - Argentina

Julio-Agosto 1997

Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
https://www.equiponaya.com.ar/
info@equiponaya.com.ar

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN LA POBLACION RURAL INDIGENA Y NO INDIGENA EN EL DTO. DE RIO SENGUER. PROVINCIA DE CHUBUT *

María Cristina Chiriguini ( UBA)

Introducción:

El trabajo que aquí se presenta forma parte de un proyecto que se está llevando a cabo en el Dto. de Río Senguer de la provincia de Chubut, bajo los auspicios de la Universidad de Buenos Aires, referido a un estudio sociodemográfico, biológico y cultural de una población rural.

Este estudio en particular pretende aportar conocimientos sobre el comportamiento reproductivo de las mujeres indígenas y no indígenas y de los factores sociohistóricos, económicos y culturales que determinarían un patrón prevaleciente de fecundidad en la población rural de este Dto. La importancia del tema radica en el escaso conocimiento sobre la fecundidad de la población rural en nuestro país. Esta carencia de información es mayor cuando se trata de una población que suma a su caracter rural la adscripción a alguna de las etnías indígenas que aun subsisten en la Argentina.

Del otro lado de la coordillera, en la República de Chile, se han realizado importantes investigaciones sobre la población mapuche en la región de La Araucania, donde se concentra más del 90 por ciento de las reducciones indígenas del país. El propósito de las mismas ha sido el de obtener información sobre las condiciones de vida y, más específicamente, identificar factores de riesgo de mortalidad ( Oyarse, A.y Scholnnik: 1991)). Por otro lado, el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) de Chile ha llevado a cabo estudios demográficos sobre estas poblaciones analizando la forma en que interactuan las instituciones oficiales de salud con ciertos agentes tradicionales, como es el caso de la machi. ( Celade: 1991) Cabe decir, que para una comprensión y explicación de los condicionantes del comportamiento reproductivo, no alcanza con el simple análisis de las fuentes secundarias de datos, como los censos o las estadísticas vitales. Estas fuentes aportan datos con un nivel de agregación que muchas veces enmascara la variedad de fenómenos del nivel microsocial, sin revelar algunas variables de interés, como ser la adscripción a alguna etnía indígena u otras variables socioecómicas o culturales. Tomando en cuenta los objetivos de esta investigación y las características que definen nuestra unidad de análisis, mujeres de ascendencia indígena y no indígena, se privilegió dentro del marco metodológico las técnicas cualitativas que permiten implementar las prácticas más usuales en el saber antropológico. Esta decisión no

La población indígena que se contactó en el curso de este trabajo tiene como característica la de estar integrada por grupos tehuelches y mapuches. Los mismos son el resultado actual de un proceso dinámico de cambios y contactos de varios siglos que fue modificado con la irrupción de la sociedad blanca. A principios del siglo XX, la mayoría de estos grupos indígenas son ubicados en reservas con permisos precarios de ocupación. Esta situación persiste todavía en las reservas de El Chalía, Pastos Blancos, Loma Redonda o Tramaleo del Dto. de Río Senguer.

Aspectos teóricos

Los estudios demográficos sostienen habitualmente que son las condiciones socioeconómicas las que determinan cambios en el comportamiento reproductivo de las mujeres. Para explicar este cambio desde una perspectiva macrosocial se recurre a la Teoría de la Transición Demográfica.(1). Desde este marco conceptual se pretende clasificar a las sociedades de acuerdo con niveles y tendencias de la mortalidad y de la fecundidad y, a su vez, vincular la disminución del número de hijos por mujer y de las tasas de mortalidad con el proceso de industrialización y urbanización por el que pasaron la mayoría de los países occidentales conocidos como países desarrollados.

Esta clasificación, aparte del bajo poder predictivo respecto al momento en que se produce una modificación en la fecundidad, remite a las construcciones que dominaron tanto al pensamiento evolucionista decimonónico como al estructural funcionalismo de este siglo. La idea de un continnuom tendría su punto de partida en una sociedad tradicional y, por lo tanto concebida como una sociedad sujeta al respeto y obediencia de los valores tradicionales, homogénea, con una visión fatalista respecto al futuro y con altos niveles de fecundidad, cercanos a una fecundidad natural. En el polo opuesto, como punto de llegada, la sociedad moderna industrializada y urbanizada, altamente racional, con valores culturales que privilegian el cambio y con un patrón de baja fecundidad.

En primer lugar puede decirse que el uso de esta tipología conduce a concebir los tipos polares como entidades dicotómicas. En ese sentido dificulta la descripción de las sociedades reales en donde lo social se expresa en la heterogeneidad y en el conflicto atravesado por permanentes procesos de fragmentación y disgregación. Esto implica la no existencia de uniformidad, sea cual fuera el grupo social al que se haga referencia. Tener cierta cantidad de hijos no significa compartir la norma, sino, más bien, enfrentarse en condiciones reales de existencia a una estructura particular de opciones. En estos términos, debe concebirse la realidad y el cambio social, como un proceso históricamente determinado por factores sociales, económicos y mediado por un contexto cultural a partir del cuál se redefinen y adquieren sentido los comportamientos.

No obstante la crítica planteada en los párrafos anteriores, debe reconocerse que las sociedades han experimentado y experimentan una tendencia sostenida a la reducción de la fecundidad. Sin embargo, no es la Teoría de la Transición Demográfica el marco teórico adecuado para explicar las sucesivas etapas por las que atraviesan las sociedades. El ritmo y el momento de cambio en el patrón de la fecundidad puede estar afectado por factores socioeconómicos tales como, disminución de la mortalidad infantil, acceso a una mayor educación, incorporación de la mujer al mercado formal de trabajo. Como ya se ha mencionado, la explicación por estos indicadores no es suficiente, debe considerarse también la influencia de valores culturales asociados a determinados comportamientos.sociales. A modo de ejemplo, las nociones de " alta" o "baja" fecundidad son asimilables a cierta realidad histórica y geográfica y su extrapolación a otro tiempo y espacio debe ser analizada cuidadosamente.

En segundo lugar, requiere una respuesta crítica el concepto de fecundidad natural definida por Henry L.. como "la fecundidad que existe en ausencia de un control deliberado de los nacimientos", asociada a las sociedades preindustriales y no occidentales(Henry:1961). Esta caracterización es consecuencia de idealizaciones etnocéntricas y, especialmente eurocéntricas del comportamiento reproductivo de sociedades posteriores a la transición demográfica, al compararlas con el comportamiento reproductivo de sociedades pretransicionales. ( Harris: 1987). En otras palabras, se piensa que las llamadas sociedades post-transicionales son las únicas que tienen la capacidad de hacer cálculos racionales respecto al número de hijos tenidos por las mujeres.

Además, no se toma en cuenta que la prevalencia de una tasa elevada de fecundidad puede estar indicando percepciones no necesariamente homogéneas sobre la familia y el número deseado de hijos en un grupo social. Por ejemplo, una imagen positiva de familia numerosa ( hasta esta misma noción debe ser contextualizada) puede estar relacionada con el tipo de tenencia de la tierra para el caso de aquellas que viven en colonias, como ocurre en las poblaciones que son objeto de nuestro estudio; pero, es posible que en algunas mujeres, la fecundidad elevada pueda atribuirse a la dificultad para acceder a las técnicas no tradicionales de regulación de la fecundidad.. Pero aquello que importa subrayar es que toda sociedad posee algún conocimiento y prácticas adecuadas para regular de alguna manera el número de hijos. Se pueden mencionar, la frecuencia y calendario de los coitos, el conocimiento y el uso de herboristeria, el aborto y la edad más frecuente a la primera unión, para nombrar las más conocidas.

Se quiere destacar, asimismo, que la existencia de un patrón de fecundidad determinado, no depende necesariamente de un cálculo deliberado y consciente de un número explícitamente pretendido de hijos deseados. (Harris: 1987) Pero, no cabe duda , que en determinadas situaciones una lactancia prolongada puede mantener o aumentar el espaciamiento en los nacimientos.

En resumidas cuentas, interesa conocer la manera en que las mujeres que desarrollan su existencia en un medio rural determinado, que se identifican por su ascendencia mapuche o tehuelche, tienen sus hijos y si este comportamiento es diferencial respecto del resto de las mujeres rurales.

Por otra parte, es central en este trabajo recuperar el saber sobre las prácticas "tradicionales"(2) relacionadas con el comportamiento reproductivo y evaluar como se articulan esos conocimientos sobre los partos, la regulación de la fecundidad y la atención a la madre y el niño con el sistema oficial de salud implementado por el gobierno de la provincia.

Por consiguiente, resulta de indiscutible importancia conocer las percepciones de las mujeres frente a diferentes sistemas de referencia en cuanto a la reproducción: el que prevaleció en la comunidad y aquél que es difundido por las instituciones de salud.

Por último, los criterios elegidos para la identificación de la población indígena fueron el de la autoadscripción y/o el de la residencia en las colonias por considerar que eran los que mejor se adaptaban a los requerimientos de esta investigación.

Por qué del uso del concepto comportamiento reproductivo

El concepto de fecundidad hace referencia al estudio de todo tipo de fenómeno social relacionado con la procreación humana, pudiéndose distinguir analíticamente dentro del mismo tres dimensiones: el comportamiento reproductivo, la reproducción de la población y el estudio de la natalidad. (Torrado: 1993).

En el presente trabajo se privilegia el estudio del comportamiento reproductivo que se puede definir, siguiendo a Susana Torrado, como la fecundidad en las uniones o parejas (tanto legales como consensuales). Es sinónimo de proceso de constitución de la descendencia y de fecundidad marital. ( Torrado: 1993).

En este sentido, es de significativo interés el registro de toda información referida a: número de hijos vivos, el número de hijos muertos, las pérdidas o abortos, el intervalo intergenésico. Las percepciones sobre el tamaño de la familias, la edad de la madre al primer hijo, la existencia o no de una regulación consciente de la fecundidad, la historia de las uniones.

Aspectos sociodemográficos

Los departamentos cordilleranos de la provincia de Chubut presentan una tendencia al estancamiento y a la disminución de la población a favor de los ubicados en la zona del Atlántico. El Dto. de Río Senguer, de acuerdo con los datos del Censo de 1991, por el contrario , no solo ha mantenido su población sino que ha mostrado un leve incremento. La población total suma 6172 personas, de los cuales 3476 son varones y 2696 mujeres. En dicho Censo, la razón de masculinidad ( cantidad de varones cada 100 mujeres) es de 129, ocultando estos valores diferencias mayores a favor de los varones en las colonias indígenas, según datos de nuestra propia elaboración. En la Colonia Tramaleo el Indice de Masculinidad asciende a 208 y en la Colonia El Chalía a 160 hombres cada 100 mujeres.

Al mismo tiempo, al interior de estos departamentos se produce el fenómeno de la movilización desde las zonas más alejadas a las localidades rurales. Se ha observado que este proceso afecta principalmente a las comunidades indígenas, con un flujo migratorio importante de la población activa joven, preferentemente femenina.La tasa de crecimiento medio anual de la poblacion rural para el período 1980-1991 para el Dto. de Río Senguer registra valores negativos del -30.2 por mil y una variación relativa para el mismo período del -27.6 por ciento. En valores absolutos, en las zonas rurales de esta jurisdicción en 1980 residían 4865 personas y en 1991, 3521 personas.

Respecto a los niveles de escolaridad, la población de las colonias tienen niveles más bajos que el resto de la población rural, de acuerdo a la encuesta realizada. En los grupos de más edad prevalece el analfabetismo y la escuela primaria incompleta.

En relación a la fecundidad, las medidas más usuales para su estudio indican una tendencia descendente como puede observarse en los siguientes valores:

. . Año 1980 Año 1991 % % Tasa Bruta de Natalidad 29.4 24.7 Tasa de Fecundidad General 119.6 96.4

Fuente: Censo 1991

Estas tendencias descendentes, se producen en todas las edades y son más acentuadas con el aumento de estas. La Tasa Global de Fecundidad de la provincia para el período 1990-1995 asciende a 3.16; a su vez, la Paridez Media para el área rural es 2,52 y la Descendencia Final para el año 1991 de 4.26 hijos por mujer.

Respecto al patrón de nupcialidad, la región está caracterizada por uniones precoces y con una alta incidencia de la consensualidad. Por último, la provincia muestra un nivel intermedio de fecundidad en relación al total del país., con una incidencia intermedia de nacimientos extramatrimoniales. Desde 1955 a 1980 la Tasa General de Fecundidad en la provincia es superior a 4 hijos por mujer, superada sólamente por las provincias del noroeste, Neuquén y Corrientes

Aspectos metodológicos

En función de los objetivos propuestos, de las características de la población en estudio y del lugar de residencia se dividió el trabajo en tres etapas. Resulta indispensable explicitar los factores que condicionaron el desarrollo de este proyecto. Las colonias de El Chalía , Pastos Blancos y Loma Redonda tienen sus viviendas con un patrón de asentamiento disperso, a diferencia de Aldea Apeleg, con una distribución relativamente cercana, pero, al mismo tiempo distante 50 km. de la localidad más próxima. Esta situación obliga a que el acceso a las unidades doméstica sea posible únicamente acompañados por los agentes de salud y con un vehículo apropiado. De todas maneras, llegar a las primeras viviendas de la reserva requiere de más de una hora por sendas que solamente conocen los agentes sanitarios y los propios pobladores. A esto debe agregarse la imposibilidad de acceder en invierno, no sólo por las bajas temperaturas, muchas veces cercanas a los 20 grados bajo cero, sino, además, en el caso de El Chalía por el aumento del caudal de agua del río que deja prácticamente aislada a la colonia.

Primera etapa de la investigación

Esta etapa realizada sobre el terreno en el mes de marzo de 1995 tuvo como objetivo específico identificar a toda la población de la colonia El Chalía, conocer la estructura por sexo y edad, características familiares, y las condiciones reales de existencia., iniciándose el primer contacto con las mujeres. El propósito era el de informarles nuestro interés en recuperar las prácticas referidas al comportamiento reproductivo. Este primer acercamiento permitió conocer el tamaño y la estructura de la población por sexo y edad, el nivel de escolaridad, el número de hijos tenidos por las mujeres, la edad a la primera unión . Se inició, a su vez, la elaboración de genealogías.

Segunda etapa de la investigación

En el transcurso de los meses de marzo y abril de 1995 se realizó el segundo trabajo de campo. En esta etapa se implementó una encuesta piloto sociodemográfica y de comportamiento reproductivo en las otras poblaciones seleccionadas: Pastos Blancos, Loma Redonda y Aldea Apeleg con el propósito de ampliar y profundizar la información de la primera etapa. El cuestionario permitió el registro de datos sobre la conformación de la población por relaciones de parentesco, edad y sexo de la totalidad de las unidades domésticas; la condición de actividad, el nivel de escolaridad de las mujeres y, además, se indagó sobre la fecundidad de las madres de las mujeres con hijos con el objetivo de inferir algún tipo de cambios en el comportamiento reproductivo..

Esta fase del estudio permitió adecuar ciertas preguntas del cuestionario a las características de la población. En primer lugar, tomar recaudos ante la falta de memoria de las mujeres de más edad cuando se pregunta sobre el número de hijos tenidos. Esta es una realidad que siempre ha afectado a las encuestas de fecundidad, pero que se agudiza en el caso de mujeres con alta fecundidad, como ocurre en estas poblaciones. Se tienen registradas a mujeres con más de diez hijos ( una de ellas recordó a quince). En segundo lugar, modificar aquellas preguntas relativas al tamaño ideal de familia que resultan de difícil comprensión y buscar nuevas apróximaciones acerca del número de hijos deseados. En tercer lugar, se tuvo información sobre prácticas relacionadas con los abortos a través del agente de salud y de la dificultad de acceder a algún método de control, como las pastillas y los profilácticos, por su costo y las dificultades en el aprovisionamiento regular

Por último, las experiencias aportadas por los dos trabajos de campo realizados preparó el camino para la implementación de las técnicas cualitativas que permiten recuperar información con un nivel de profundidad más apropiado a los objetivos propuestos.

Tercera etapa de la investigación

Durante los meses de marzo y abril del corriente año nos trasladamos al Dto. de Río Senguer cuatro antropólogas con el propósito de implementar entrevistas en profundidad, es decir, desarrollar técnicas específicamente cualitativas en las localidades rurales de Río Mayo, Ricardo Rojas y en la colonia El Chalía. Varios factores influyeron en la elección de esta reserva.En primer término, el proyecto más amplio en el que está inscripto el presente trabajo está centrado en El Chalía. En segundo lugar, el escaso número de mujeres con hijos que residen en Pastos Blancos y en Loma Redonda y, por último, las dificultades de trasladarse a las unidades domésticas diariamente, mientras se llevaba a cabo las entrevistas.

Asimismo, se consideró de interés para una interpretación lo más completa posible de la realidad estudiada incluir la visión de otros actores sociales comprometidos con el sistema de salud oficial. Por este motivo se realizaron una serie de entrevistas abiertas a la Dra. del Hospital Regional, las enfermeras, los agentes de salud involucrados y,por supuesto se trabajó con las mujeres. que residen en las localidades rurales.

Las entrevistas constituyen algunas de ellas verdaderos relatos de vida. Se implementaron en las viviendas de las mujeres y en la mayoría de los casos se efectuaron más de tres visitas a las informantes. Además, en una oportunidad, se autoconvocaron en la casa de ellas, acontecimiento importante en la vida de estas mujeres; era la primera vez que se reunían para charlar sobre sus propias experiencias y vivencias relativas a su historia reproductiva.

En estos momentos ,luego de un etapa ardua de desgrabación, se está en pleno proceso de análisis e interpretación de los contenidos de las mismas.

Estado actual de la investigación

En primer lugar y en relación los niveles de fecundidad registrados se puede decir, sin lugar a dudas, de la importante capacidad de reemplazo de la población, característica que se ha mantenido en los últimos años, de acuerdo con la información registrada en este trabajo. Por lo tanto, no debe buscarse la explicación del proceso de despoblamiento que las está afectando en un cambio en el comportamiento reproductivo, sino, más bien, en la incidencia de las migraciones que han afectado a la población jóven y, en mayor grado a las mujeres. Tal como lo expresan los demógrafos Chackiel y Peiser, la paradoja demográfica en las poblaciones indígenas, en general, es que los niveles de fecundidad y mortalidad responden a una población con un alto crecimiento y la comparación con las cifras interensales, así como la perspectiva histórica a largo plazo muestra que apenas pueden mantener el número de habitantes.

En segundo lugar, un análisis preliminar de las entrevistas sugiere que la presencia en la memoria de las mujeres de la colonia de prácticas "tradicionales" relacionadas con los partos estaría vinculada, entre otros motivos, al relativo aislamiento de la población durante los meses de invierno y que obliga en algunas ocasiones a tener sus hijos en la misma reserva. Requiere de un análisis más profundo, conocer como se articulan estas prácticas con el sistema de salud Otro fenómeno recurrente es la fecundidad adolescente precoz (3) . Muchas mujeres, algunas casi niñas, comienzan a tener sus hijos a edades más tempranas que las propias madres. Los riesgos de complicaciones del parto para la madre adolescente y los riesgos de salud para el hijo de esta madre abren un camino de estudio para explorar cuales serían los condicionamientos sociales, culturales e individuales que determinarían este comportamiento. En la colonia fueron entrevistadas once mujeres, seis de ellas habían tenido su primer hijo antes de los diecisies años .

.

Por último, se está analizando las imagenes de género que podrian estar relacionadas con el comportamiento reproductivo.de las mujeres. y las representaciones vinculadas al propio sexo y al sexo opuesto. ..

Referencias bibliográficas

Breillh,J. 1979 Epidemiología, economía,, medicina y política. Ed.. Universitaria. Quito CELADE 1991 Condiciones de vida de los pueblos aborígenes. Estudio realizado en reducciones mapuches seleccionadas de la IX Región. Chile CELADE 1994 Seminario taller de investigación sociodemográfica contemporánea de pueblos indígenas. Chile.

Corvalán, M.A: 1978 Mujeres criollas y aborígenes: diagnóstico de situación. Las Lomitas. CENEP. Buenos Aires Grimberg, Mabel 1995 Teorías, propuestas y prácticas sociales.en Cultura, Salud y Enfermedad. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Cultura de la Nación. Buenos Aires.

Henry, L. 1961 Demografía Histórica INDEC 1997 Situación y evolución social provincia. Chubut. Síntesis Nro l Melliasoux, C. 1987 Mujeres, graneros y capitales. Siglo XXI. México INDEC Censo Nacional de Población y Vivienda 1991. Serie D Menendez, Eduardo L. 1981 Poder, estratificación y salud. Análisis de las condiciones sociales y económicas de la enfermedad en Yucatán. Ediciones de la Casa Chata. México Pantelides, E.y M. S. Cerrutti 1992 Conducta reproductiva y embarazo en la adolescencia.CENEP. Cuadernos del CENEP Nro. 47. Buenos Aires.

Pantelides, E. 1990 Un siglo y cuarto de fecundidad argentina: 1869 al presente, en IUSSP,CELADE, CENEP. Seminario sobre transición de la fecundidad en América Latina, Buenos Aires.

Okeidiji, F. 1974 Comportamiento reproductivo individual y valores culturales.Serie de conferencias sobre la población. Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población. Bucarest.

Oyarce, A.M.; Schkolnik,S. 1991 Una investigación multidisciplinaria en reducciones indígenas de Chile. CELADE. Chile Instituto Nacional Inndigenista 1993 La salud de los pueblos indígenas de México.

Quesnel, A., Lerner, S. 1994 Salud reproductiva en el medio rural mexicano: aspectos sustantivos y metodológicos para el análisis de las trayectorias reproductivas en estudios sociodemográficos de las poblaciones indígenas. CELADE. Chile Torrado, S. 1986 Salud, Enfermedad en el Primer Año de vida. Rosario 1981-1982. CEUR Torrado, S. 1993 Procreación en la Argentina. Hechos e Ideas. De. de la Flor. Buenos Aires.

NOTAS

(1) La teoría de la Transición Demográfica es un corpus conceptual derivado del funcionalismo que intenta explicar los cambios en la dinámica demográfica de las sociedades.Se atribuye su origen a W. Thompson y a Frank Notestein, quién dió a la teoría su formulación más popular. El proceso, según sus autores, consta de tres etapas. En la 1ra. la fecundidad está en el régimen de fecundidad natural y con altos niveles de mortalidad. Durante la 2da. etapa o de transición, disminuye la mortalidad y la fecundidad permanece estable. En un segundo momento disminuye la fecundidad y continúa disminuyendo la mortalidad a un ritmo más lento. Por último, la tercera etapa se caracteriza por un bajo nivel de fecundidad y de mortalidad. Hasta mediados de la década del cincuenta este proceso explicaba la dinámica de la población de los países desarrollados pero, entre otros acontecimientos, no pudo preveer el baby boom de la post guerra ni la reducción tan aguda de la población, en algunos países, que llega al crecimiento nulo.

(2) La noción de práctica "tradicional" siguiendo a E. Menendez debe interpretarse como aquella que es puesta en práctica por las personas especializadas fuera de la llamada medicina científica y que generalmente se asocia con determinados sectores sociales, tales como, el campesinado, etnías indígenas, clases bajas urbanas, entre otros.

(3) Se define como fecundidad adolescente precoz a la comprendida entre los 10 y 14 años y tardía a la que ocurre entre los 15 y 19 años. En este trabajo se habla de la frecuencia de la fecundidad adolescente precoz porque en la mayoría de las jóvenes el nacimiento del primer hijo se produjo entre los 14 y 15 años.

* Colaboraron en las entrevistas a los informantes las licenciadas Luisa Pinotti, María Elina Vitello y María Eugenia Crovara sin las cuales esta investigación no hubiera sido posible significó dejar de lado las técnicas cuantitativas dado que se tomó en cuenta toda la información estadística que pudiera aportar a una interpretación lo más abarcadora posible de la realidad social en estudio y se implementó una encuesta semiestructurada en las comunidades seleccionadas.

- Tasa Bruta de Natalidad: representa el número total de nacimientos de un año dividido la población total a mediados del mismo año Tasa de Fecundidad General: representa la relación entre nacimientos de un año y las mujeres en edad fértil estimada a la mitad del mismo año

Tasa Global de Fecundidad: es el número de hijos que en promedio tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran expuestas al riesgo de mortalidad desde el nacimiento hasta el término de su período fértil.

Paridez Media: número medio de hijos tenidos por las mujeres al final de su vida reproductiva, entre los 15 y los 49 años.

Descendencia Final: número medio de hijos tenidos por las mujeres al final de su vida reproductiva., entre los 15 y los 49 años.

Buscar en esta seccion :