V Congreso de Antropologia Social

La Plata - Argentina

Julio-Agosto 1997

Ponencias publicadas por el Equipo NAyA
https://www.equiponaya.com.ar/
info@equiponaya.com.ar

RESISTENCIA Y REIVINDICACIÓN EN LAS PRÁCTICAS COTIDIANAS EN UN MOVIMIENTO DE LUCHA POR LA TIERRA

Patricia Schettini

Introducción

En este documento me propongo registrar brevemente las principales líneas de análisis que han atravesado los estudios de acciones colectivas movimientistas, para pensar en un movimiento reivindicatorio urbano (MRU) de lucha por la tierra que da lugar al surgimiento de dos barrios que tienen la particularidad de haber quedado dividido por el límite jurisdiccional que separa los municipios de Berazategui y Quilmes, y que surgieron en el año 1987 a partir del rescate1 organizado de tierras.

Los cambios acaecidos en nuestro país en la década del '80 con el advenimiento a la democracia repercuten en la formación de actores sociales nuevos, y por lo tanto la naturaleza de sus acciones, su comportamiento, su vida cotidiana, sus formas de organización. Toda época de cambios se presenta como un desafío para las ciencias sociales, para su capacidad de interpretación, así fue como la gran preocupación teórica fue el análisis de esta acción colectiva.

Al comenzar el trabajo abordé la perspectiva, ya clásica en América Latina, que interpretaba toda acción colectiva movilizada de la década del '80, desde la conceptualización de los Nuevos Movimientos Sociales (NMS). Avanzando en la tarea empírica entendí que el concepto NMS que explicaba las movilizaciones en sociedades industriales avanzadas no daba cuenta, fielmente, de una realidad tan diferente como la latinoamericana de la transición a la democracia2 .

En aquella oportunidad creía, con la literatura especializada, que se trataba de que las democracias se transformen y se adapten, de que individuos y nuevos grupos sociales reclamasen a las democracias que abran la vida política a un conjunto de intereses más diversos y más vinculados a los ciudadanos y veía en los Movimientos Sociales el eje de estos cambios y la forma en que la sociedad civil organizaba sus demandas hacia un Estado que perdió capacidad de procesarlas. Me preguntaba ¿cómo apuestan a éste juego los Nuevos Movimientos Sociales surgidos durante el período democrático, en general, y los movimientos reivindicatorios de lucha por la tierra, en particular?. Así fue como el problema de la conceptualización de los Nuevos Movimientos Sociales se transformó en un punto de preocupación en este trabajo. Pues dada la ambigüedad y falta de claridad de algunas lecturas específicas me colocó también a mi en la misma situación, debiendo consecuentemente a lo largo de mi investigación preguntarme una y otra vez la cuestión. ¿El tema que me ocupa se refiere a Movimientos Sociales o se refiere a acciones colectivas? Pues si hay algo claro alrededor de los NMS es la polémica que los rodea, como afirma Perez Ledesma (1994:1): "..mientras que los participantes en acciones de protesta colectiva suelen ser conscientes de su integración en un movimiento social, los analistas no consiguen ponerse de acuerdo sobre el significado exacto de los términos".

Por esa misma razón es que he vuelto a profundizar la problemática de los NMS. Además entiendo que por esta misma causa hay una vastísima literatura sobre el tema desde donde se puede comprender mejor cualquier teoría de la acción colectiva. Es decir, hay aspectos muy importantes que se señalan para entender los NMS que son de gran utilidad para acciones de tipo reivindicativas como a la inversa; otros, que sirven para diferenciarlos.

Ahora, si bien entiendo que el movimiento reivindicatorio es un tipo de acción colectiva (no NMS, por lo menos en una definición clásica) cuya organización social moviliza recursos en torno a intereses compartidos; creo también con autores como Pizzorno (1994) que sobre la base de lo que podríamos llamar la inconsistencia de la identidad personal y la necesidad de establecer "círculos de reconocimiento" hay algún otro tipo de alteridad que no se puede medir en los términos económicos del interés.

1.- Revisión de los enfoques teóricos en el comportamiento de los movimientos sociales : algunos problemas conceptuales en su estudio. Me propongo realizar un rápido recorrido sobre los diferentes enfoques teóricos de los MS, con el objeto de levantar una "cartografía crítica" que me permita tomar posición y detenerme en aspectos que mejor ilustran un MRU.

Si consideramos que la historia de las sociedades modernas (desde la Revolución Francesa en adelante) es una historia de los movimientos sociales, tendremos una medida de cómo la pregunta de por qué participamos (o no) en acciones colectivas se presentó siempre como un reto para las ciencias sociales. Desde su nacimiento y desde diferentes perspectivas teóricas los movimientos sociales causaron un fuerte impacto en las ciencias sociales. Desde las principales oleadas del movimiento obrero del siglo diecinueve el mismo forma parte de los primeros intentos de teorización de los movimientos sociales (MS), en especial, por parte de los "fundadores de la sociología" como Karl Marx, Max Weber y Émile Durkheim.

El desarrollo de movimientos bolcheviques y fascistas - con sus luchas de clases -condujeron a Helbert Blumer, desde el interaccionismo simbólico (Outline of Collective Behaviour,1934), y a Talcott Parsons desde el estructural funcionalismo (Sociological Aspects of Fascist Movements, 1942), a estudiar éstos movimientos ambos compartían el enfoque sobre el comportamiento colectivo (collective behaviour approach) dividiéndose las tareas, el primero sobre las explicaciones microsociales y el segundo, sobre las macrosociales. Desde estos estudios de entreguerra los movimientos sociales se conceptualizaban como formas de comportamiento político no institucionalizado, y por lo tanto potencialmente peligrosos para las instituciones democráticas (Eyerman y Jamison, 1991: en, Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 16). El peligro era relacionado con la espontaneidad y la irracionalidad de estas formas de acción colectiva.

La bibliografía especializada3 marca como el más importante cambio de la sociología sobre éstos fenómenos el desarrollo producido por los movimientos estudiantiles de los años '60 y los nuevos movimientos sociales (NMS) que les siguieron, reflexión que aún continúa y que dió lugar a diferentes escuelas de pensamiento y a una amplia bibliografía.

Los primeros intentos para explicar las protestas estudiantiles de los años 60 y el desarrollo de NMS de los 70 - relacionados con cuestiones ambientalistas, la igualdad sexual, los derechos de los consumidores, el pacifismo, etc.- buscaron inicialmente claves interpretativas en la literatura existente sobre collective behaviour y violencia colectiva para formular modelos de privación relativa (relative deprivation) - como el de Ted Gurr (en 1970) - que intentaron explicar el sentimiento de privación por cuestiones económica, social o política desventajosas que conduciría a la violencia política, es decir, la frustración inducía a la agresión. En general los grupos sociales excluidos de la participación política se movilizaban para exigir acceso, participación y reconocimiento de derechos; la rebelión de los márgenes (Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 19) Con la aparición de los movimientos estudiantiles de la década del 60 y las nuevas izquierdas, las explicaciones que postulaban los esquemas del collective behaviour, "desviado", anómico, fragmentado e irracional entraron en crisis. Si los MS surgían en las periferias del sistema "¿cómo explicar esta rebelión en el centro?" en las universidades donde se supone que las élites se preparan para asumir liderazgos y seguir lucrativas carreras profesionales. "Si eran esencialmente irracionales, ¿cómo explicar la manifiesta racionalidad estratégica de la mayoría de estas nuevas formas de acción colectiva?" ( Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 18). Pero también dejaron perplejos a los enfoques marxistas tradicionales.

Así que la cuestión que debe abordarse es si el calificativo "nuevo" tiene alguna significación teórica específica. "La siguiente observación hecha por Heinz Eulau invita a cierta cautela: No hay nada más engañoso en las ciencias sociales como la palabra "nuevo"... He sobrevivido , o estoy en trance de sobrevivir a, al "nuevo funcionalismo", al "nuevo institucionalismo", a la "nueva economía política", al "nuevo marxismo" y, mas recientemente, al "nuevo corporativismo". Lo que sin embargo la palabra "nuevo" nos dice realmente es que, al fin y al cabo, los nuevos fenómenos abordados mediante el nuevo enfoque no son tan nuevos y que el nuevo enfoque es la restauración de algunos "viejos" modos de ver y abordar las cosas... En las ciencias sociales hay grandes dosis de restauración, como en religión, y no es algo que merezca aplauso, aún cuando los nuevos apóstoles de las causas sean reacios a reconocerlo, ya sea por ignorancia o por crasa perversidad" (Eulau, 1989, 19-20; en Dalton y Küchler, 1992, 124)

A medida que avanzaban los años 70 y 80 se hizo cada vez más evidente que los aspectos esenciales de los NMS no eran conceptualizables desde el enfoque de relative deprivation, como rebelión desde los márgenes sino cómo acción colectiva desde sectores del centro. Así lo ven Dalton, Küchler y Bürklin: "Los activistas en los NMS a menudo experimentan intensos sentimientos en relación con su causa, pero dichos sentimientos no responden a las emociones primordiales de frustración/agresión que engendraron revueltas del hambre y protestas contra los impuestos en el siglo XVIII, o movimientos revolucionarios en el XIX. Además, los estudiantes rebeldes y los activistas medioambientales no proceden mayoritariamente de las filas de los desposeídos sociales. Paradójicamente los bastiones de estas nuevas protestas se hallan en las instituciones guardianas de las jerarquías y privilegios tradicionales: Berkeley, Columbia, Oxford y Cambrige, la Sorbona, Heidelberg y Berlín. Si bien muchas mujeres están social y económicamente desfavorecidas, las más estimuladas para combatir en el movimiento de mujeres son las feministas de posición acomodada. En suma, todos son movimientos predominantemente de clase media, cuyos miembros se benefician del orden social y político existente." (Dalton y Küchler, 1992, 24-25)

Los tres autores señalan que en los últimos treinta años las investigaciones empíricas demostraron que los sentimientos de privación relativa sólo ejercen un impacto marginal sobre los NMS para involucrarse en una protesta.

1.1.- Dos perspectivas tradicionales sobre MS: norteamericana y europea

Cierto es que los NMS eran muy atractivos para los estudiosos de la década del '70, en tanto que representaban una alternativa a las formas más convencionales de hacer política. Movilización y participación eran valores centrales y el marcado contraste con las formas políticas institucionales - oligárquicas y burocráticas - eran una fuente de esperanza. Por lo tanto, para los intelectuales y académicos que simpatizaban con las causas progresistas, el poder de este atractivo era muy importante. Los MS emergían en los '70 como escapando de viejos modelos, "eran un vehículo descontaminado de hacer política por otros medios" (Munck, 1995). Así el debate teórico sobre este fenómeno avanzó sobre dos enfoques contrastantes: el estadounidense que privilegiaba la noción de estrategia y el europeo que subrayaba la noción de identidad. La distinción entre éstos enfoques iba más allá de las discusiones sobre MS, reflejaban los debates contemporáneos sobre la relación entre agencia y estructura, y la conexión entre niveles micro y macro de análisis.

1.1.a.- Enfoque de elección racional

Frente a la necesidad de aportar microfundamentos de los fenómenos sociales y basar las teorías en acciones racionales de los individuos orientadas hacia un objetivo, aparece un enfoque muy diferente a los anteriores, la elección racional (racional choice), que explicará las acciones colectivas a partir de la esperanza de conseguir beneficios privados. Marcur Olson (1965) es el principal defensor de esta tesis y afirma que los individuos racionales no participan con grupos grandes para obtener un bien público a menos que se le coaccione o se les estimule mediante algún bien privado. Individuos egoístas, maximizadores de sus beneficios privados que calculan meticulosamente costos y beneficios antes de participar.

Pero se ha observado que esta teoría tiene deficiencias básicas para aplicarlas a la explicación de NMS. Los fines explícitos de la mayoría de los movimientos sociales tienen que ver con bienes colectivos - la protección de la calidad del medioambiente, la mejora en la condición social de la mujer o la reducción de la conflictividad internacional - contradiciendo la lógica de la conducta basada en el interés propio. Las propuestas impulsadas por los NMS no producen ventajas personales inmediatas para quienes participan en ellas (Touraine, 1984; Dalton y otro, 1992). El modelo de la elección racional pierde la noción de altruísmo o de ganancia social colectiva, no puede admitir lazos de solidaridad porque se perdería la elegancia metodológica del cálculo racional.

Los motivos de interés propio constituyen una fuerza importante en el ámbito económico, pero la aparición de temas no económicos en las naciones industriales avanzadas puede disminuir el valor explicativo de estos motivos.

"Las protestas de los NMS raramente generan ganancias personales inmediatas para los participantes ... pocos ecologistas o pacifistas pueden identificar los beneficios privados que cosecharán por sus esfuerzos, aunque los costos son fácilmente reconocibles. Además, la investigación empírica muestra que los objetivos ideológicos y colectivos pesan más que los cálculos egoístas para motivar a los individuos a que participen en grupos ambientalistas, protestas antinucleares y otras formas de acción colectiva." (Dalton y Küchler, 1992, 26-27) A la hora de explicar fenómenos como movimientos sociales o revoluciones (Tilly, 1985) la teoría de la acción colectiva de Olson encuentra serias dificultades que sintetizaremos de la siguiente manera: 1- El modelo proporciona explicación sobre por qué un conjunto de personas que comparten un interés podrían actuar juntas, pero son débiles para especificar la conexión entre la decisión individual y la colectiva.

2- Si entendemos que la acción colectiva consiste en la interacción estratégica dentro de los grupos y entre los grupos, el modelo que explica la conducta de un sólo actor no acierta, en especial cuando se le asigna al actor una predisposición unitaria.

3- Los modelos que igualan la conducta a las características del grupo o el resultado a la conducta del grupo representan muy mal el proceso completo, son estáticos.

4- El énfasis está puesto en las justificaciones causales más que en las intencionales. "Los teóricos carecen por lo común de los medios para crear modelos causales dinámicos de actores múltiples, no hay lugar para pensar en motivaciones" (Tilly, 1985).

1.1.b.- Enfoque de movilización de recursos

Algunos sociólogos norteamericanos ante la proliferación de MS que no podían explicarse con la teoría de violencia relativa ni de la eleción racional recurrieron a un modelo de acción política basado en la movilización de recursos (ressource mobilization approach) (Jenkins, 1983). La constitución de movimientos depende no de la existencia de intereses individuales, sino de la creación de una organización para movilizar el potencial en defensa de una causa. Le importa la eficacia con la que dichos movimientos emplean los recursos de que disponen.. La insatisfacción política y social existe en todas las sociedades por lo tanto la existencia de MS no depende de ese potencial.

Esta perspectiva lleva a reconocer la figura del "empresario movimientista", es decir el individuo o grupo de personas que toma la iniciativa en las tareas de organización y movilización. Es decir, el modelo de movilización de recursos proporciona una teoría integrada de cómo se forman las organizaciones, cómo se moviliza el apoyo público, y cómo se desarrolla el comportamiento de las organizaciones y se decide la táctica política.

Según Cohen (1985: en Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 24) los presupuestos comunes de los distintos teóricos de la movilización de recursos, pueden resumirse de la siguiente manera: "(I) Hay que entender los movimientos sociales a partir de un modelo conflictual de acción colectiva. (II) No hay diferencias esenciales entre acción colectiva institucional y no institucional. (III) Ambas entrañan conflictos de interés intrínsecos a las relaciones de poder institucionalizadas. (IV) La acción colectiva involucra la búsqueda racional del propio interés por parte de los grupos. (V) Objetivos y agravios son resultados permanentes de las relaciones de poder y por tanto no pueden explicar la formación de movimientos. (VI) esta depende más bien, de cambios en los recursos, la organización y las oportunidades para la acción colectiva. (VII) El éxito se manifiesta en el reconocimiento del grupo como actor o en los beneficios materiales acrecentados. (VIII) La movilización involucra organizaciones formales burocráticas de gran escala y con propósitos definidos"

Los críticos de esta postura afirman que al centrarse exclusivamente en la racionalidad estratégico-instrumental de la acción colectiva presupone el modelo de Olson del racional choice. Además, la tendencia a identificar movimientos con organizaciones, puede ocasionar distorsiones, por ejemplo con esta teoría no se podría diferenciar lo nuevo de lo viejo en los MS. Y por último, su naturaleza apolítica es una marcada deficiencia explicativa.

Voy a terminar presentando tres enfoques de mucho interés. El primero de ellos presentado como un subenfoque de la movilización de recursos, es el que a veces se denomina escuela "particularista" de los MS y cuya figura más importante es el sociólogo norteamericano Charles Tilly, quien presenta un enfoque histórico y sociopsicológico que se centra en las motivaciones individuales que llevan a las personas a participar en MS.

Tilly define la acción colectiva típica de los MS en relación a la persecución de intereses comunes (Tilly, 1978) y le preocupa fundamentalmente la efectividad de la toma de decisiones tácticas. Al describir esa efectividad Tilly discute los MS como entes que se mueven " de la organización a la movilización" de recursos en torno a intereses compartidos y, finalmente, a la realización de acciones efectivas dentro de estructuras de oportunidad específicas. Dado que la oportunidad para la acción colectiva varía con las circunstancias históricas y culturales, Tilly añade la dimensión del contexto histórico a su estudio de los MS (Eyerman y Jamison, 1991; en Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 27)

Uno de los rasgos más significativos de la obra de Tilly al respecto es que lleva a negar la existencia de rasgos comunes en los MS , que se consideran como fenómenos históricos particulares esenciales no generalizables y no comprensibles más que a través de la experiencia personal de los agentes, interpretada a través de la "biografía colectiva".

Por otra parte, el enfoque de redes ( network approch) puede considerarse como una especificación de la movilización de recursos para la cual los MS serían manifestaciones de redes socioespaciales latentes cuyo elemento aglutinador son los valores compartidos.

Por último, tenemos el enfoque cognitivo desarrollado por Eyerman y Jamison que combina la teoría crítica de Franckfurt con la sociología del conocimiento de Scheler y Mannheim. Los dos sociólogos estadounidenses proponen un acercamiento cognitivo a los MS como formas de actividad mediante las cuales las personas crean nuevos tipos de identidades sociales como procesos de conocimiento. "Ha de concebirse a los movimientos sociales como espacios públicos temporales, como momentos de creación colectiva que proveen a las sociedades de ideas, identidades e incluso ideales" (Eyerman y Jamison, 1991; en Riechmann y Fernandez Buey, 1994, 28).

1.1.c.- El enfoque europeo de identidad: la construcción estructural de los actores

El estilo de la literatura específica europea era muy diferente a la norteamericana. Reflejando sus raíces en un análisis estructural de clase, los teóricos europeos de los NMS, se veían motivados por cuestiones de identidad. Pero hay que entender que entre ellos existen notables diferencias, por ejemplo, Touraine (1978), Alberoni (1984), Raschke (1985), Offe (1988) y Melucci (1989). Estos teóricos subrayan que los activistas de éstos movimientos, y las líneas de conflicto social son diferentes a los que había en los movimientos de la sociedad industrial clásica: el término nuevo diferencia a éstos de los movimientos de la clase obrera. Como escribe Touraine "el análisis entero empieza con las relaciones sociales y no con los actores" de tal forma que "la identidad del actor no puede ser definida independientemente del conflicto real con el adversario ni del reconocimiento de la meta de la lucha" (Touraine, 1987, 107). La identidad de un movimiento social se construye dentro de la estructura de conflicto de una sociedad particular. Hay un debate entre los autores europeos acerca de cómo concebir la estructura de conflicto de una sociedad. Touraine afirma que cada tipo de sociedad tiene un conflicto central. El término "movimiento social" no debe ser usado pues para indicar "cualquier tipo fuerza para el cambio o para la acción colectiva" sino más bien para los "conflictos verdaderamente centrales, aquellos que ponen en cuestión el control social de la historicidad, de los modelos para la elaboración de las relaciones entre una sociedad y sus contornos" (Touraine, 1987, 93-95). Esta posición es criticada por autores como Melucci y Cohen, quienes quieren reconocer una pluralidad de conflictos y por lo tanto, una pluralidad de movimientos sociales dentro de una sociedad (Munk, 1995, 21)

1.1.d.- Una propuesta de síntesis

Existe una tradición teórica muy importante que hoy afirma que los cinco últimos enfoques - movilización de recursos, enfoques europeos, escuela particularista, enfoque de redes, enfoque cognitivo - no son excluyentes sino complementarios. Las diferencias estarían en el énfasis en determinados problemas más que en verdaderas incompatibilidades teóricas.

La escuela de la movilización de recursos proporciona a cualquier teoría de los MS herramientas para analizar la organización y el problema de la movilización. Si sumamos a esto el particularismo de Tilly, la importancia que le da al contexto histórico particular en que se desarrollan los MS enriqueceremos el análisis. En verdad ésta es una clave importante para los estudios empíricos Latinoamericanos pues la teoría recalca la importancia de las diferentes culturas nacionales y locales en la compresión de los MS.

Autores como Riechmann y Fernandez Buey (1994) afirman que los estudios empíricos guiados por un enfoque de redes han arrojado en todos los casos interesantes resultados sobre la constitución y funcionamiento interno de los movimientos sociales.

La investigadora Jean Cohen resalta supuestos comunes del enfoque de movilización de recursos y de las teorías europeas de los NMS, pues ambas implican protesta y conflicto entre grupos organizados con asociaciones autónomas y formas complejas de comunicación, la acción colectiva presupone formas de asociación específicas del contexto de una sociedad civil pluralista moderna; además ambos enfoques reconocen la existencia de dos niveles de acción colectiva: "a gran escala" con dimensión manifiesta de la movilización (huelgas, concentraciones, manifestaciones), y uno "menos visible", que da cuenta de formas de asociación de la vida cotidiana. La autora, insiste en que estos dos enfoques no son contradictorios sino complementarios: mientras los norteamericanos subrayan la instrumentalidad de la acción social, es decir cómo los movimientos emplean los recursos para alcanzar los fines ; los europeos se preocupan en la comunicación y formación de identidad, es decir, cómo son generadores de nuevas identidades y proyectos históricos para la sociedad.

1.2.- Movimientos Sociales en América Latina

La categoría MS ha sido usada en forma tan amplia que se torna confusa; en la literatura sociológica latinoamericana se la aplicó a hechos tan diversos como lo fueron algunas corrientes culturales (el indigenismo); ciertas explosiones sociales (el "cordobazo" de 1969, el "bogotazo" colombiano de 1948); las tendencias políticas e ideológicas populistas (el varguismo, el peronismo, la ANAPO colombiana); y los pretendidamente "nuevos" fenómenos feministas, de las organizaciones barriales, las tomas de tierras, jóvenes aficionados al rock, etc.. Frente a esta realidad, la definición que podríamos tomar como válida de los movimientos sociales sería toda forma de organización social, lo que dejaría un abanico tan amplio de posibilidades que vaciaría de contenido al concepto y le restaría toda utilidad teórica y práctica.

El principal apoyo para el desarrollo de estudios sobre movimientos sociales en América Latina provino de la producción teórica y de la influencia de los cientistas sociales Manuel Castells y Alain Touraine; y de las tareas de coordinación y difusión de los Grupos de Trabajo de CLACSO. En los años '80 la red CLACSO estableció como prioridad teórica en toda la región el tema de la democracia como eje central articulador de las investigaciones por lo cual los estudios sobre los movimientos sociales, la constitución de nuevas identidades y sujetos políticos y el fortalecimiento de la sociedad civil pasaron a estar estrechamente ligados al de la tradición y consolidación de la democracia (Fernandez, 1991).

Esta opción académica favoreció el predominio del enfoque tourainniano sobre los MS, que sostiene que en América Latina "es dificil hablar de Movimientos Sociales... si por ello uno entiende acciones colectivas orientadas hacia el control social de los recursos centrales... en un tipo societal específico, por ejemplo, la sociedad industrial. Es más adecuado hablar de movimientos o luchas históricas, orientadas hacia el control del proceso de cambio histórico." Sin embargo, cabe distinguir dos tipos de aproximaciones al tema de los MS, como venimos afirmando: la concepción de Touraine enfatiza el relevamiento del concepto, ya que éstos deben contener proyectos históricos aunque sea parciales; y deben trascender la cotidianeidad de su acción social a través de sus propuestas de futuro de la sociedad. En este sentido se aproxima a la noción clásica de clase social y, al mismo tiempo, la diluyen. En el mismo sentido, Calderón y Jelín escriben: "una característica propia de América Latina es que no existen movimientos sociales puros, o claramente definidos dada la multidimensionalidad de sus relaciones sociales, pero también la de sus sentidos de acción colectiva. De esta forma, los movimientos sociales se ven nutridos por mútiples energías que incluyen en su constitución desde formas orgánicas de acción social por el control del sistema político y cultural hasta modos de participación y transformación cotidianas de autoproducción societal" (Fernandez, 1991). Y por otro lado, diferentes autores han usado el concepto MS desde otra perspectiva, para Manuel Castells, el movimiento social es un derivado del enfrentamiento de clases y/o fracciones de clase, o una puesta en acción de estas luchas, destinadas a cuestionarse la hegemonía de una clase centralizada en el poder. En esta tendencia es importante el aporte que realiza este autor sobre el sistema urbano.

Estas consideraciones confirman el carácter singular de la estructura social latinoamericana y muestran diversas diferencias entre esa estructura y la de los países postindustrializados, lo que va a repercutir en la proyección política de los MS en Latinoamérica.

Existen diferentes teorías sobre la relación movimientos sociales y contexto político en la tradición de las Ciencias Sociales en al región, entre las que distinguimos las siguientes: * La que considera la articulación de cada movimiento social con las distintas organizaciones políticas donde las expresiones políticas de los actores son interpretadas como manifestaciones pre-políticas susceptibles de transformarse en un partido. Sin embargo, la frontera que separa un movimiento de una agrupación política suele ser difusa, simplemente porque el desempeño de cualquier asociación de personas que se organiza mínimamente con algún objeto colectivo tiene carácter político. Por otro lado, lo MS limitan la acción del Estado, lo que implica tensiones políticas independientes de la propia voluntad de los actores sociales. Además, como dicen Gunder Frank y Fuentes Marta: "Muchos movimientos, comunitarios especialmente, también se beneficiaron o dependen del apoyo de instituciones foráneas, tales como la Iglesia, organizaciones no gubernamentales (ONG) y aun ocasionalmente del Estado. Semejantes ayudas o en especial la dependencia, también encierran algunos peligros de cooptación - por parte de instituciones, de líderes individuales o intermediarios - de la dirección y metas, o aún del movimiento social mismo".

* Otra visión toma en cuenta la actual "crisis de credibilidad" de muchos partidos políticos y ve en los MS "nuevas formas de hacer política". Esta tradición marcó la producción científica sobre el tema desde los períodos dictatoriales.

* Por último el enfoque culturalista que sostiene que los MS "no deben der interpretados en clave política (si por ésta se entiende la lucha por el poder) sino como prácticas colectivas de reconocimiento de relaciones sociales. Desde esta perspectiva lo que se enfatiza es la emergencia de algo nuevo, en formación: nuevos actores, identidades, formas de acción y contenidos " (Jelin, 1985).

2.- Conclusiones o cómo pensar un Movimiento Reivindicatorio de lucha por la tierra De la síntesis bibliográfica realizada en éste documento, se desprende la necesidad de pensar los MS alrededor de tres problemas centrales: la formación de los actores, la coordinación social, y la estrategia política. La importancia de abordar estos tres problemas es doble; por un lado esta ligada a la definición de movimiento social como un tipo de acción colectiva orientada hacia el cambio por una masa descentralizada encabezada de manera no jerárquica por un actor social. Por otra parte, es útil abordar separadamente estos tres niveles para desafiar el análisis evaluando dónde el MS deja de ser tal.

a) La emergencia de los fundadores: el problema de la formación de actores La emergencia de los fundadores de la acción es para el análisis de un movimiento social el punto de partida, pues es el actor social que organiza a la masa descentralizada que constituye la base de un movimiento social y lo orienta hacia el cambio.

"Hay un grupo de choque que es el organizador, y el que da la parte ideológica, y organizativa; después esta el otro grupo que son los beneficiarios, una parte de éste grupo forma parte del grupo de choque sin ser beneficiarios directos: 'yo tengo mi hermano que necesita una casa y apoyo al grupo de choque pero es mi hermano el que se va a beneficiar'. "(Eva 47, militante barrial) Así me hablaban del papel central del grupo organizador de las tomas de tierras, rol que la bibliografía estadounidense reconoce tan ampliamente, "los organizadores de un movimiento", "la gente que se atreve". Pero también las corrientes europeas hablan del papel central de las "élites creativas" o "los líderes" de un MS. Este grupo es el que se organiza el pos de la experiencia compartida en el contexto de una crisis estructural que los lleva a ver que "las cosas podrían ser diferentes".

"Dentro del grupo de choque hay una parte técnica que es la que divide los lotes,...reparte las tierras por orden de llegada quien va a acupar cada lugar..., mientras se enfrenta con la policía..." (Eva) La existencia de estos grupos tiene implicaciones analíticas importantes. Por un lado afecta la forma en que pensamos la formación de identidades colectivas, pues está construida por los fundadores. Por el otro ¿en qué medida esa identidad depende de los fundadores?, es decir bajo qué bases construyen una identidad que puede o no perdurar, y a qué se debe que perdure.

"Una vez que se asentaron los que van a ser los 'futuros beneficiarios'', el grupo de choque debe irse, porque es el que va ir preso. Entonces quedan las personas que si vos hablás ideológicamente no están formados, no saben de organización..." (Pedro, 37 años, asistente social de Berazategui) Lo cierto es que aquí aparece una clara diferencia en los dos barrios objeto de nuestro estudio, mientras en el barrio de Quilmes la identidad colectiva se diluye, casi hasta desaparecer, en Berazategui, si bien sufre transformaciones importantes entre el primer momento y el segundo alrededor de la figura preponderante del "puntero político" el barrio cambia, crece, se organiza. Si bien la emergencia de los fundadores de un movimiento es un elemento importante, su sólo surgimiento no garantiza por sí sólo el desarrollo pleno de la organización colectiva.

A partir de ésto fue importante establecer una diferencia entre la fase de emergencia, (o primer momento, la toma) como la más homogénea y la fase de normalización (o segundo momento, la constitución del barrio) donde los contenidos variaron de algún modo, es decir, cada una de las pequeñas reivindicaciones por servicios e infraestructura (luz, agua, gas, medidores, escuela, etc.) hasta llegar a la escrituración de los terrenos. Aquí aparece esta secuenciación periódica como muy interesante. En los MRU el estudio de los actos de identificación nos permiten captar lo que se mueve dentro de la acción colectiva y así identificar las diferentes etapas por las que atraviesan. Cuando explicamos una acción caemos en un reduccionismo que es propio y legítimo de la tarea misma de la interpretación, tratar de secuenciarla es por lo menos indicar que un momento no es igual a otro. En un movimiento social pensar en algún tipo de periodicidad es fundamental, pues lo que hoy se mueve, mañana puede ser diferente, las motivaciones pueden cambiar, el posicionamiento, las demandas.

Volvamos al cartel que en aquel primer momento descansaba en una esquina del barrio: "Donde hay una necesidad hay un derecho", indicando la emergencia de una nueva ciudadanía, pero que no se sostiene en el tiempo, se diluye hasta desaparecer en el segundo momento donde está claro que no hay constitución de nuevas ciudadanías sino reivindicaciones, esperas y demandas de una mejor calidad de vida.

b) La acción colectiva: el problema de la coordinación social La bibliografía sobre MS estudia este problema como el proceso por el cual un movimiento es constituido como tal, es decir el proceso por el cual los fundadores coordinan de manera no jerárquica, a una masa descentralizada. Justamente este es el problema de la educación, es decir, cómo se logra controlar a los seguidores sin sanciones obligatorias dando coherencia a un movimiento y coordinar las sanciones por "otros medios" (Munck, 1995).

Autores como Tarrow (Munck, 1995) analizan la necesidad de construir repertorios de contención, redes sociales, o marcos culturales.

"en estos sectores pueden haber grupos políticos, de izquierda, o gente de buena voluntad, como nosotros que trabajamos por amor al prójimo, y lo que creemos justo, nos hacemos hasta matar por eso; hay otros que son los pesados los que ponen el pecho.... el grupo de choque va formando el semillero para formar los otros..." (Claudio, 48 años, Presidente de la Sociedad de Fomento) Esta voz del barrio de Quilmes da cuenta de que en ese lugar la red social de contención fue organizada alrededor de la Iglesia Católica, del Obispado de Quilmes. Pero esta red terminó individualizando casos sin favorecer la construcción de identidad colectiva alguna. La función de la Iglesia en este barrio es muy importante. En cambio en Berazategui la Iglesia no ha tenido ingerencia en la integración simbólica, y si el partido peronista, alrededor de la figura del ex-intendente Dr. Mussi.

c) Oportunidades para la acción: el problema de la estrategia política Como varias contribuciones teóricas lo demuestran, el concepto de "estructura de oportunidades" (Tarrow, en Munck, 1995) es muy útil para identificar las opciones político-estratégicas que conforman los líderes de movimientos sociales y deberían por lo tanto desempeñar un papel importantísimo en el análisis del problema de la estrategia política. Sin embargo no se reconoce la especificidad del desafío político-estratégico que conforman los fundadores de los movimientos sociales. Munck (1995) señala que su primera limitación es con respecto a la falta de claridad con respecto a la dimensión propiamente social de los MS, Tarrow define "lo social" en oposición a "lo individual", pero no en opocisión a la arena político-institucional, como conclusión es incapaz de distinguir entre la coordinación social y las consideraciones político-estratégicas. La estructura de oportunidad puede usarse para resolver problemas de la coordinación social.

"El asentamiento fue organizado por partidos políticos de izquierda, sabiendo que Cafiero iba a dar las tierras" (Pedro) Cuando pensaba en la característica de la demanda y, por lo tanto en su contexto, veía que la toma se realizó durante el gobierno del Dr. Cafiero en la Prov. de Buenos Aires, gobierno éste que no asumiría características claras de corte neoliberal, sino fue lo que se conoce como un gobierno de transición. Creo que ésto fue lo que le dio características particulares que no se pueden pasar por alto. Aparece un campo en el que se articulan distintos elementos en el modo de la disyunción de sus aspectos (Nun, 1987), aspectos que se vuelven relativamente autónomos, pues "no coinciden sus reglas constitutivas, ni sus formas de institucionalización ". Podemos decir que existió un campo favorable para este tipo de emprendimientos que queda de manifiesto en la" ola" de rescates que se dan en la misma época que el del barrio 1º de Mayo de Berazategui.

"El que el grupo de organizadores fuera de un partido político de izquierda fue una de las causas de que el 1º de Mayo no fuera escuchado por la instituciones políticas en un comienzo. Además, desde que los primeros organizadores se retiraron del barrio éste no podía organizarse, no entendía el problema de la propiedad de la tierra". (otra voz)

Los partidos políticos se presentaron como máquinas manipuladoras, como grupos que desde el poder dentro del Estado, tratan de sellar alianzas con nuevas fuerzas populares, y revistiéndose de nuevos fundamentos de legitimidad intercambian pequeños favores materiales por adhesión al dirigente político. Así, en lugar de reconocer el valor de la autonomía social del movimiento se lo piensa como un lugar donde podrían llegar a reclutar algunos cuadros políticos. Un ejemplo de esto es la presencia de un concejal de Berazategui que era un puntero político de un asentamiento. La presencia de "brokers" o gestor o mediador político entre un patrón político - intendente - y algunos de sus votantes conocidos como "clientes" (Auyero, '96). Ellos actúan como intermediario que poniendo en contacto a las partes interesadas, facilitan la transacción para que éstas puedan pactar. Esto es una clara manifestación del clientelismo político, entiendo que dentro de ese concepto se evoca una amplia gama de prácticas como manipulación electoral, distribución de cargos oficiales y servicios al Estado y la ausencia de criterios impersonales de gestión pública.

Es notable que el barrio cambia (crece, se organiza) desde que aparece la figura del puntero político que le da características especiales que lo diferencian del barrio quilmeño que cuenta, en un primer momento, con el asesoramiento del Consejo para la Vivienda del Obispado de Quilmes. Es éste grupo el que guía su organización. Tanto es así que en los Planes de Vivienda del gobierno de Cafiero el barrio 1º de Mayo no figura ni tan siquiera en sus diagnósticos; el barrio había perdido su conexión con las instituciones hasta que aparece el Pres. de la Sociedad de Fomento que impulsa las negociaciones bajo las características antes descritas. En síntesis, puedo decir, que la sociedad civil organizó sus demandas, pero ésta no considera al Estado como herramienta fundamental para la transformación que actuará en función de intereses colectivos de una voluntad popular igualitaria. Aquella movilización que se articulaba como "resistencia" y "demanda" se torna más compleja y confusa, por cuanto los actores políticos no se apoyan sobre una clara agregación de intereses sociales y económicos. Se observa rota la antigua matriz que hacía posible una clara referencia a lo político-ideológico y su vinculación con la base social organizada.

Esta transformación no sólo afecta a la forma en que se relaciona una acción social con el Estado sino a todo un modo de hacer política. "El antiguo modelo de militancia de los años setenta - afirma Lopez Echagüe - , cuyo rasgo más distintivo era la inserción del militante en los barrios y fábricas con el propósito de reclutar cuadros, ya no existe. Ahora la militancia es más doméstica y específica: la gente se reúne y moviliza para resolver problemas concretos. Los asentamientos, los centros vecinales, las comisiones de fomento y las cooperativas de vivienda, entre tantos otros grupos que surgen espontáneamente, son una clara muestra de que la política ha adquirido nuevas formas, y en especial, límites."

Pero esta organización de reivindicaciones no tiene características de Nuevo Movimiento Social sino de lucha colectiva, reivindicativa y urbana. Además, descubrimos que como categoría teórica había tenido un ambiguo tratamiento, sobre todo en las transiciones latinoamericanas, dándole una connotación positiva al término envuelto en una idea de no contaminación de los sectores populares, desprotegidos y marginales sumado a la idea de una democracia que no genera canales de participación política de la ciudadanía en la que se depositó una gran esperanza. No todo conflicto que se presente en lo cotidiano como un espacio subalterno deberá interpretarse como un Nuevo Movimiento Social. La presencia de lo que llamamos clientelismo político desvirtúa la idea de un ciudadano activo que generando canales nuevos de participación redefine la democracia como proyecto.

Es tiempo en que la vida cotidiana ha comenzado a rebelarse refundando la idea de lo político, es el fin de los grandes discursos, por lo tanto de un espacio público grandioso, ésta transformación de lo social y de lo político es consecuencia además de la fragmentación social a partir de la que se refunda la idea de representación social y política pues el voto depende ahora cada vez más de la oferta política antes que de un alineamiento automático social o de clases. Las ofertas constituyen opciones electorales más allá del intento de articular desde las bases los distintos intereses, por lo que nos pareció importante responder - preguntarnos - sobre la crisis de representación o la nueva idea de representación (Schettini, 1996) que se desprende de éste cambio en los modos de hacer política que dan cuenta del pasaje de una democracia movimientista a una democracia liberal.

BIBLIOGRAFÍA

Auyero, J. 1996, "La doble vida del clientelismo", Sociedad 8, Abril, Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Castells, Manuel, 1974 a, La cuestión urbana, México, Ed. Siglo XXI.

Dalton, Russell y Kuechler, Manfred (comp) 1992, Los nuevos movimientos sociales: un reto al orden político, Valencia, España, Edicions Alfons El Magnànim.

Fernandez Arturo, 1991,Movimientos sociales en América Latina, Buenos Aires, Aique Grupo Editor.

Gunder Frank, André y Fuentes, Marta, "Para la lectura de los movimientos sociales", en Nueva sociedad, Nº93, Caracas, enero/febrero, pp 19.

Jelin, Elizabeth (comp) 1985, Los nuevos movimientos sociales /1, Buenos Aires, CEAL.

Jenkins, Craig, "La teoría de la movilización de recursos y el estudio de los movimientos sociales", Zona Abierta 69, 1994, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 5-51.

Melucci, Alberto, 1995, "El conflicto y la regla: movimientos sociales y sistemas políticos", Sociológica, año 10, Nº 28 "Actores, clases y movimientos sociales II", México, UAM, Departamento de Sociología, pp 225-234.

Munk, Gerardo, 1995, "Algunos problemas conceptuales en el estudio de los movimientos sociales" Revista Mexicana de Sociología,julio - septiembre de 1995, Año LVII, Nº 3, México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Offe, Claus, 1992, Partidos políticos y Nuevos Movimientos Sociales, Madrid, Editorial Sistema, Colección Politeia.

Olson, Marcur, 1965, The Logic of Collective Action, Cambridge, Mass, Harvard University Press.

Perez Ledesma, Manuel, " 'Cuando lleguen los días de la cólera' (Movimientos sociales, teoría e historia", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad", Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 51-120.

Pizzorno, Alessandro, "Identidad e interés", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad", Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 135-152.

Raschke, Joachim, "Sobre el concepto de movimiento social", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad" Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 121-134 Riechmann, Jorge y Fernandez Buey, Francisco, 1994, Redes que dan Libertad. Introducción a los nuevos movimientos sociales, Buenos Aires, Paidos.

Schettini Patricia, 1994, "Movimientos Reivindicatorios Urbanos, Estado y Cultura Política: Estudio de caso de una acción colectiva específica y sus efectos político-institucionales en la Argentina democrática", Documento de trabajo-Informe Final, La Plata, Universidad Nacional de La Plata.

-------------- 1996 (a), "Movimientos Reivindicatorios Urbanos, Estado y Cultura Política. Estudio comparativo de una acción colectiva específica en dos municipios del Gran Buenos Aires", Documento de trabajo-Informe anual, La Plata, Universidad Nacional de La Plata.

-------------- 1996 (c) Movimientos reivindicatorios urbanos o como se indaga un conflicto urbano desde la práctica de la investigación. Revista Escenarios Año 1 Nª 2. La Plata.

Tilly, Charles, 1995, "Los movimientos sociales como agrupaciones históricamente específicas de actuaciones políticas", Sociológica, año 10, Nº 28 "Actores, clases y movimientos sociales II", México, UAM, Departamento de sociología, pp 13-36.

Touraine, Alan, 1984 a, Los movimientos sociales, Buenos Aires, Editorial Almagesto, Colección mínima.

------------- 1984 b, Actores sociales y sistemas políticos en América latina, Santiago de Chile, PREALC.

------------ 1987, El regreso del actor, Buenos Aires, EUDEBA

RESISTENCIA Y REIVINDICACIÓN EN LAS PRÁCTICAS COTIDIANAS EN UN MOVIMIENTO DE LUCHA POR LA TIERRA Documento preparado para el V Congreso de Antropología Social
Comisión de trabajo: Antropología Urbana
Autor: Lic. Patricia Schettini
Lugar de trabajo: Esc. Sup. de Trabajo Social - UNLP
TE/FAX: 01-253-9002
Cargo: JTP de la Cátedra de Investigación Social II
Especialidad: Ciencias Políticas

RESUMEN

Los Movimientos sociales ocupan un capítulo muy importante de la discusión académica, pero cuando hablamos de movimientos urbanos una multiplicidad de sentidos invade la conceptualización, que en el caso latinoamericano asume características propias.

La tarea de investigación que he realizado fue un estudio de caso de la emergencia de grupos de rescatadores de tierras en los Partidos de Berazategui y de Quilmes, ligados al proceso de democratización (1988). Si la lucha colectiva de los movimientos reivindicatorios urbanos de lucha por la tierra tiene un fin explícito, la tierra y el techo, en el caso que me ocupa, éste no tiene que ver con un bien colectivo pues la propiedad privada produce "ventajas personales inmediatas", ventajas que no son desaprovechadas por los rescatadores de esta tierras. Estos preceptos básicos violan el modelo teórico de los Nuevos Movimientos Sociales (NMS). Es decir el proyecto de apropiación no trasciende la cotidianeidad de su acción social reivindicativa, no hay en él propuestas de futuro para la sociedad. Los NMS deben entenderse como un proceso histórico que tiende a cambiar las reglas de convivencia social.

A partir de ésto fue importante establecer una secuenciación periódica que diferencie entre la fase de emergencia, (o primer momento, la toma) como la más homogénea y la fase de normalización (o segundo momento, la constitución del barrio) donde los contenidos variaron de algún modo.

En la primera parte de este artículo expondré brevemente algunas consideraciones sobre las particularidades latinoamericanas en los estudios de los NMS, en todo caso las condiciones que imponen los procesos democráticos a la discusión. En la segunda, intentaré responder sobre qué tipo de caso era el que me ocupaba, cuáles eran las claves interpretativas para indagar un fenómeno que si bien tenía características movimientistas, no era ese el único aspecto-eje de los cambios y la forma en que la sociedad civil organizaba sus demandas.

NOTAS

1 Utilizo este término para referirme a la invasión territorial desde la voz del autor, ya que rescate quiere decir recobrar algo que por derecho propio pertenece a uno. Si usara el concepto invasión territorial me estaría ubicando en la posición de los propietarios de las tierras que no fue el objetivo de mi trabajo.

2 Si bien es cierto que no se puede generalizar, puesto que fueron muy diferentes - y lo son- las movilizaciones en defensa de los derechos humanos (o NMS) que los movimientos culturales como el rock nacional (ver Raschke, 1994), o las movilizaciones reivindicativas.

3 En ciencias sociales la literatura sobre movimientos sociales es extensísima. Pero al hablar de los temas centrales y desde una conceptualización más general, me refiero a: Dalton, Russell y Kuechler, Manfred (comp) 1992, Los nuevos movimientos sociales: un reto al orden político, Valencia, España, Edicions Alfons El Magnànim.Offe, Claus, 1992, Partidos políticos y Nuevos Movimientos Sociales, Madrid, Editorial Sistema, Colección Politeia.Pizzorno, Alessandro, "Identidad e interés", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad", Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 135-152.Raschke, Joachim, "Sobre el concepto de movimiento social", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad" Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 121-134. Revilla Blanco, Marisa, "El comcepto de movimiento social: acción, identidad y sentido", Zona Abierta 69, 1994,"Movimientos sociales, acción e identidad" Madrid, Editorial Pablo Iglesias, pp 181-213.Riechmann, Jorge y Fernandez Buey, Francisco, 1994, Redes que den Libertad. Introducción a los nuevos movimientos sociales, Buenos Aires, Paidos.Tilly, Charles, 1995, "Los movimientos sociales como agrupaciones históricamente específicas de actuaciones políticas", Sociológica, año 10, Nº 28 "Actores, clases y movimientos sociales II", México, UAM, Departamento de sociología, pp 13-36. 1985, "Modelos y realidades de la acción colectiva popular", en: Aguilar, Fernando(comp)1991,Intereses individuales y acción colectiva, Madrid, Ed. Pablo Iglesias. Touraine, Alan, 1984 a, Los movimientos sociales, Buenos Aires, Editorial Almagesto, Colección mínima.

Buscar en esta seccion :