 Eventos de Antropologia y Arqueología
Eventos de Antropologia y Arqueología
									
								DAF/INAH
III SIMPOSIO INTERNACIONAL
EL HOMBRE TEMPRANO EN AMERICA
2ª CIRCULAR
México, D. F., 22 de junio de 2006.
La Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del comité organizador, abre la presente convocatoria para llevar a cabo el “III Simposio Internacional El Hombre Temprano en América”, en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, del 23 al 28 de octubre de 2006.
Objetivos:
- Reunir investigadores de diversos países y especialidades, cuyos intereses académicos, sean los de estudiar la presencia temprana del hombre en América.
- Dar a conocer a la comunidad académica los resultados de nuevos hallazgos, como fechamientos, recuperación del ADN, características morfológicas de restos óseos humanos, pinturas rupestres, fauna, medio ambiente, geología, así como las nuevas propuestas teóricas surgidas de investigaciones actuales.
- Difundir los avances que han generado los recientes estudios sobre poblamiento temprano en América. Con el fin de entender el proceso de diversificación biológica y cultural de los primeros grupos humanos en el continente.
- Con estas reuniones, se pretende crear propuestas que optimicen la metodología empleada en los fechamientos de especímenes paleo-americanos y unificar los criterios para las mediciones y registros de características morfológicas en cráneo y esqueleto postcraneal. Con el fin de conformar e integrar un banco de datos que puedan ser comparables entre estos primeros grupos humanos que ingresaron al Continente Americano.
- Queremos estrechar el diálogo académico en torno a la prehistoria de América. Consideramos que este evento es imprescindible para continuar este tipo de reuniones académicas, que permiten alimentar el conocimiento de esta primera parte de la historia humana en el continente.
Con el fin de orientar el perfil de su ponencia, el Comité Organizador propone los siguientes temas:
- Nuevos datos sobre la antigüedad del hombre en América
- Posibles rutas de migración a través del Continente.
- Medio ambiente del Pleistoceno/Holoceno Superior en América: paleo-climas, geología, flora, fauna, etc.
- La prehistoria en América.
- Características morfológicas y afinidades genéticas del hombre americano.
- Fechamientos por C14, Uranio, argón, etc.
El Tercer Simposio se realizará del 23 al 28 de octubre del 2006, en la  sala de exposiciones temporales del Museo del Desierto, ubicado  en la calle prolongación Pérez Treviño, Col. Parque Las Maravillas, Saltillo,  Coahuila.  C. P. 25015. Tel. (844) 41-06-66-33. 
              Emails: contacto@museodeldesierto.org o direccion@museodeldesierto.org 
   
              En esta segunda circular se invita a todos los interesados para que  envíen sus propuestas y sugerencias sobre los temas a desarrollar. Además, se  proporciona información general sobre la ciudad de Saltillo, transporte,  restaurantes y algunos otros sitios de interés.
Modalidades de Participación
              En este simposio se consideró  la  modalidad de conferencias magistrales y lineales, en las que se busca discutir  ampliamente los temas sustantivos de la prehistoria americana con el fin de  propiciar la discusión y reflexión colectiva, de todos estos temas medulares en  las investigaciones actuales.
Registro de trabajos
              Quienes deseen participar como ponentes deberán enviar al comité  organizador, el título tentativo de su ponencia y el resumen correspondiente  (máximo 200 palabras), a más tardar el 30 de agosto de 2006. 
Envíe su registro con los siguientes datos: 
              -    Nombre (s) del (los) autor  (es).
- Institución de cada uno de los autores.
- Dirección electrónica y teléfono de cada uno de los autores.
- Estado.
- País.
- Necesidades de apoyo para su conferencia (proyector de acetatos, cañón, etc.)
Su registro puede hacerlo a la siguiente dirección electrónica:
                josejimenez_daf@hotmail.com
Publicación de los  trabajos.
              Se hará una selección mediante arbitraje, de cada uno de los  trabajos  recibidos para su publicación,  los cuales formaran las memorias del evento.
Categorías de participación y cuotas de inscripción:
Participantes con o sin ponencia USD 100, o su equivalencia en pesos mexicanos. El pago lo puede hacer directamente el día del evento, o bien, al la siguiente cuenta:AMIGOS DEL DESIERTO DE COAHUILA AC
BBVA BANCOMER
Cuenta No. 0104305280
Clave 012078001043052801
Con el pago de la inscripción, usted tendrá derecho a la constancia de participación, las memorias del evento, el cocktel de bienvenida y al recorrido por la zona de Rincón Colorado (zona paleontológica) y Cuatrociénegas, Coahuila.
Correspondencia:
              Dirección de  Antropología Física
              Museo Nacional de  Antropología 
              Reforma y Gandhi  S/N. Col. Polanco.
              C. P. 11560, México  D. F.
              Tels-fax. 52  (55)55-53-62-04 y52 (55) 52-86-19-33.
  
  Comité Organizador:
              José Concepción Jiménez López. Dirección de Antropología Física
              josejimenez_daf@hotmail.com 
Silvia González. Universidad de Liverpool John Moores, Inglaterra
                S.Gonzalez@ljmu.ac.uk
José Antonio Pompa  y Padilla.  Dirección de Antropología Física
              xe1jpp@amx.inter. net 
Francisco Ortíz Pedraza. Director de la Escuela Nacional de Antropología  e Historia
              enah.dir@yahoo.com
Comité Local
Francisco Martínez  Pérez. Director INAH Coahuila
            inahcoah@prodigy.net.mx
Arturo González.  Director del Museo del Desierto
            arteconciencia@yahoo.com 
Dirección de Antropología Física
            informatica.daf.cnan@inah.gob.mx
Museo Nacional de  Antropología
            Reforma y Gandhi  S/N. col. Polanco.
            C.P. 11560, México  D.F.
            Tel-fax. (55) 55-53-62-04  y (55) 52-86-19-33 
LA CIUDAD DE SALTILLO TIENE TODO PARA SU COMUNICACIÓN
Ubicación
                
              El municipio de Saltillo se localiza en el sureste del  estado de Coahuila, en las coordenadas 101° 00´ longitud oeste y 25°25´ latitud  norte, a una altura de 1,000 metros sobre el nivel del mar. Limita con los  estados de Nuevo León y Zacatecas.
| DISTANCIAS | 
 | 
 | 
| Ciudad | Kms. | Millas | 
| Monterrey, N. L. | 85 | 54 | 
| Zacatecas, Zac. | 363 | 226 | 
| Guadalajara, Jal. | 749 | 468 | 
| México, D.F. | 872 | 545 | 
| Laredo, Tx. | 291 | 182 | 
| Tagle Pass, Tx. | 448 | 280 | 
| Del Rio, Tx. | 518 | 323 | 
| San Antonio, Tx. | 576 | 360 | 
| Houston, Tx. | 805 | 503 | 
CLIMA
              Temperatura media anual es de 17.5° C.
| 
 | Min. | Max. | 
| Primavera | 9.7 | 37.3 | 
| Verano | 10.6 | 33.6 | 
| Otoño | 3.4 | 31.3 | 
| Invierno | -1.3 | 29.4 | 
COMO LLEGAR
Lo puede hacer vía aérea directamente de la Ciudad de México a Saltillo (la única línea que vuela a esta ciudad es por Mexicana), o bien, puede llegar a la ciudad de Monterrey. Si lo hace de esta forma, puede transportarse a la ciudad de Saltillo sólo por vía terrestre, utilizando la línea de autobuses “Coahuilenses”, la cual se localiza fuera de las instalaciones del aeropuerto. Los horarios son los siguientes:
Saltillo Aeropuerto - Aeropuerto Saltillo
| Salida del aeropuerto (Monterrey) | Salida de Saltillo - Monterrey | 
| 07:00 | 04:20 | 
| 09:30 | 05:30 | 
| 10:30 | 07:20 | 
| 13:40 | 09:20 | 
| 16:10 | 11:30 | 
| 18:30 | 16:05 | 
| 20:00 | 18:10 | 
| 22:15 | 
 | 
Vuelos nacionales
(Las cotizaciones están contempladas como viaje redondo)
| Línea Aerea | Salida | Destino | Costo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| Aviaxa | México* | Monterrey | $2,402.00 | 
| Aviacsa | México | Monterrey | $2,862.00 | 
| Mexicana | México | Monterrey | $3,937.00 | 
| Mexicana | México | Saltillo | $3,487.00 | 
| Volaris | Toluca** | Monterrey | $2,075.11 | 
| Aeromexico | México* | Monterrey | $2,934.89 | 
| Azteca | México | Monterrey | $2,362.00 | 
* Estos vuelos están saliendo cada hora.
              * En el D. F., se puede abordar un camión en  el centro comercial Santa Fé, el cual lo puede trasladar al aeropuerto de  Toluca.
Vuelos internacionales
| Línea Aérea | Salida | Destino | Costo | 
| Iberia | Barcelona | Monterrey | 846,49€ | 
| Iberia | Madrid (Barajas) | Monterrey (Escobedo) | 846,49€ | 
| Delta Air Lines | Londres (Gatwick) | Monterrey (Escobedo) | 906,94€ | 
| American Airlines | Paris (Charles De Gaulle Intl) | Monterrey (Escobedo) | 793,73€ | 
| Continental Airlines | Buenos Aires (Ministro Pistarini) | Monterrey (Escobedo) | 725,49€ | 
| American Airlines | Santiago de Chile (Arturo Merino Benítez) | Monterrey (Escobedo) | 959,37€ | 
Saltillo cuenta con una amplia oferta hotelera para todos los niveles y para todos los gustos; hoteles con el sello inconfundible del buen servicio y atención de los saltillenses. 2,638 habitaciones desde 5 estrellas hasta clase económica. 22,379 m2 área para grupos y convenciones. 323 vuelos diarios de los aeropuertos de Ramos Arizpe, Coahuila y Monterrey, N.L.
Buscar en esta seccion :

