 Eventos de Antropologia y Arqueología
Eventos de Antropologia y Arqueología
									
								La Asociación Latinoamericana de Antropología Forense anuncia su convocatoria al
VII Congreso Latinoamericano de Antropología Forense
26 al 30 octubre de 2011
Ayacucho, Perú
ANTECEDENTES: 6to congreso
Para informes y/o consultas dirigirse a consejodirectivo@alafforense.org
Nos despedimos de ustedes hasta el próximo comunicado.
Esperamos contar con su participación!
Sobre la ALAF
Tercer comunicado
Objetivos del VII Congreso Latinoamericano de Antropología Forense:
1. Propiciar un intercambio científico de calidad entre los antropólogos forenses de la región.
2. Generar un espacio de intercambio de experiencias y aprendizaje.
 3. Avanzar en la institucionalización de las técnicas y procedimientos de la antropología forense de la región. 
  
  
  Ejes temáticos:    
- Identificación humana
              - Memoria
              - Transformación de conflictos y perspectiva psicosocial
              - Trauma   y osteopatología 
  
  
  
              Sesiones especiales:
  
              Sesión 1: La búsqueda de los desaparecidos desde la perspectiva de los familiares.
  
            Desde los inicios del conflicto, los familiares han   sido protagonistas  de una historia de búsqueda de sus seres queridos y   también de derechos,  verdad, justicia y memoria. Estos años han   significado un cúmulo de  aprendizaje que vale la pena compartir. El   objetivo de esta sesión es  conocer esa experiencia   desde el testimonio, desde las acciones públicas  emprendidas por   familiares hasta su participación en los procesos de  búsqueda, y   generar conciencia respecto a la importancia de su inclusión  en un   proceso que los involucra directamente. 
              Sesión 2: La prueba pericial en el sistema jurídico   latinoamericano.
  
              Esta sesión tiene como objetivo identificar   los precedentes  jurisprudenciales de cumplimiento obligatorio en el   ámbito  latinoamericano, así como comparar experiencias en el marco del   Derecho  Penal Internacional y los sistemas de   justicia latinoamericanos respecto  a la prueba pericial, tratando de   identificar tendencias que  clarifiquen y fortalezcan el papel de la   antropología forense en el  proceso judicial.
  
  
              Sesión 3:   La genética forense en el diseño e implementación de políticas de búsqueda de personas desaparecidas. 
  
              Esta sesión tiene como objetivo dar a conocer las experiencias    internacionales de implementación de políticas de uso de la genética    forense en   la búsqueda de personas desaparecidas y reflexionar sobre los  retos   del uso de la genética forense en Latinoamérica.
  
  
  
            Taller: Principios de investigación forense       
Dirigido   a estudiantes y público no especializado. Consiste en una  revisión de   los principales elementos de la   investigación antropológico  forense, a partir de la recuperación e   interpretación sistemática de la  evidencia de un caso ficticio. No   involucra trabajo de campo. 
              
              El taller se dictará el sábado 29 de setiembre, de 9 am a 5 pm. Se admitirá un máximo   de 16 participantes.
  
            Costo: USD 10 (independiente del costo del congreso). 
Costos de inscripción al Congreso:
              
              Estudiantes   locales: USD 10
              Estudiantes extranjeros: USD 15
              Socios estudiantes: USD 10
              Socios plenos: USD 30
              Socios adherentes: USD 30
              No socios: USD 40
  
            Solicitamos por favor llenar la ficha de pre-inscipción a efectos de facilitar diversos   aspectos logísticos relacionados con el congreso
Ficha de pre-inscripción: http://bit.ly/nND5Cw
Para informes dirigirse a: consejodirectivo@alafforense.org
Nos despedimos de ustedes hasta el próximo comunicado.
Esperamos contar con su participación!
Buscar en esta seccion :