CONCLUSIONES
Las V JORNADAS DE ESTUDIO DE LA NARRATIVA FOLKLORICA se realizaron en Santa Rosa, los días 3, 4 y 5 de agosto del 2000 y como en oportunidades anteriores, fueron organizadas por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y la Subsecretaría de Cultura de La Pampa.
A continuación se transcribe una breve reseña de los trabajos presentados y las conclusiones a las que se arribaron:
La COMISION 1, coordinada por la Dra. Martha Blache y la Dra. Ana Fernández Garay, denominada Tendencias teóricas y estrategias metodológicas para el estudio de la narrativa folklórica funcionó el día 3 de agosto a partir de las 14,45 horas.
La primera exposición correspondió a la Lic. Graciela Hernández quien habló sobre "La historia y cultura de la reserva Manuel Quilchamal, o del Arroyo Chalía, según testimonios de sus pobladores". En este trabajo la autora estudia aspectos históricos de la reserva Quilchamal habitada por un grupo tehuelche araucanizado. A través de los testimonios de los pobladores da cuenta de los conflictos que se han ido gestando en la misma y que se manifiestan en los siguientes pares de opuestos: mapuches/tehuelches, argentinos/chilenos, aun cuando el mestizaje y el intercambio cultural presenta más de dos siglos de existencia. La exposición dio lugar a ciertas reflexiones por parte de los presentes, como por ejemplo que la oposición mapuche/tehuelche en Chubut sería similar a la existente entre mapuches y ranqueles en La Pampa. Ante la pregunta de si la oposición entre chilenos y argentinos se puede observar entre los tehuelches, la expositora respondió que no se manifiesta explícitamente como tal sino como tehuelches originarios y mapuches recién llegados.
La segunda ponencia "Aportes para una delimitación del género discursivo de los cuentos de animales. Su reproducción en la comunidad de Amaicha del Valle", perteneciente a Diego Chein, analiza algunas de las reglas con que la comunidad de Amaicha del Valle (Valles Calchaquíes, Tucumán) reproduce el género discursivo oral de los cuentos de animales. El estudio pone el foco de la investigación en la actuación folklórica como práctica social y cultural. El autor presenta y examina las reglas del género discursivo de cuentos de animales reconstruidas a partir de la perspectiva de los practicantes del lugar: 1. Convención de ficcionalidad, 2. Criterios de identificación del género, 3. Criterio de identificación de personajes, 4. Criterio de identificación de los relatos, 5. Reglas para la producción e identificación de señales de apertura y cierre, 6. Reglas que especifican los contextos adecuados para su actualización, 7. Reglas para el procesamiento de los textos esperados por los practicantes. Una de las reflexiones que generó la exposición fue que en Venezuela no se reconoce el género "cuento de animales", pero en cambio se encuentra el género "cuentos del coyote".
El tercer trabajo correspondiente a Ana Fernández Garay, denominado "Sentido y función de la incorporación nominal en los textos ranqueles", pasa revista a los distintos tipos de compuestos existentes en esta variedad centrándose luego en la incorporación nominal del objeto. Se analizan aspectos fonético-fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos, para finalmente determinar la función de la incorporación nominal en los textos narrativos y en la conversación, llegándose a la conclusión de que no existe diferencia en las funciones que presentan en cada uno de estos tipos discursivos.
La cuarta ponencia perteneciente a Marisa Villagra, se titula "Actuación paradójica en relatos orales documentados en la comunidad de Amaicha del Valle, noroeste argentino". En la misma, la autora se propone analizar el principio estilístico de la articulación paradójica en las historias de vida y en las leyendas memorat registradas en Amaicha del Valle, siguiendo un método integral con clara aproximación semiótica, en especial las teorías de Kristeva (1981) y Bajtin (1981, 1988). La articulación paradójica se caracteriza como un caso particular en el ámbito de la combinatoria de unidades distintas, una desviación con respecto a la norma de esta práctica. Este procedimiento se manifiesta articulando lo positivo y lo negativo de manera complementaria. Se estudian las configuraciones narrativas que se detectan en el material empírico, para ver cómo se resuelven las nociones de espacio y tiempo, secuencias de acontecimientos individuales, el desplazamiento de seres humanos en el espacio andino, las inversiones causales, etc. Durante la discusión suscitada por este trabajo se pidió a la expositora que definiera las leyendas memorat y que las diferenciara de otras narraciones, ante lo cual la autora respondió que estos son relatos en los que la gente recuerda hechos de otros que resultan creíbles, porque las personas involucradas son respetadas por la comunidad. En cuanto a las diferencias de estas leyendas memorat con otras narraciones, lo fundamental es el hecho de que no necesitan justificación en el relato.
En quinto lugar, se expuso la ponencia denominada "Estructura narrativa e ideología en romances de tradición oral recopilados en Chaco", de Vilma Arovich de Bogado. En la misma, a través de versiones chaqueñas de "La vuelta del marido", se intenta interpretar el mecanismo de conservación, supresión y adición de secuencias y motivos como una actividad significativa marcada por el sistema axiológico e ideológico de la comunidad transmisora del romance. Las versiones chaqueñas fueron contrastadas con las que se registran en la Encuesta de Folklore de 1921. Presentada la diferencia existente entre las versiones, se plantea si tales diferencias no se deben a que el primer corpus era de carácter oral y el segundo presentaba instructivos que llevarían a eliminar ciertas secuencias de los textos.
En sexto lugar, expuso María Inés Palleiro el trabajo titulado "La Muerte en el baile: diseño genético hipertextual de un dossier de narrativa folklórica". Se presentan aquí los lineamientos de una propuesta original de aproximación al relato folklórico desde la doble perspectiva de los procesos de construcción o génesis y de sus posibilidades deconstructivas en un diseño hipertextual. Dicha propuesta fue elaborada a partir de un corpus que incluyó versiones rurales y urbanas, narraciones en prosa y formas versificadas; registros orales, fijaciones escriturarias y recreaciones periodísticas de la matriz de "La muerte en el baile". Este diseño constituye a la vez un sistema de registro textual y un instrumento de reflexión teórica sobre los procesos de génesis del relato folklórico, entendido como enunciado narrativo identificador de un grupo. Al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de desarticular estos procesos con el fin de esclarecer aspectos de sus mecanismos constructivos y de ensayar nuevas formas de clasificación y archivo. La conclusión a la que llegó la expositora fue que esta metodología de trabajo permite investigar nuevos itinerarios finalizando que es una propuesta abierta a nuevas posibilidades de registro de materiales.
Siendo las 18,15 horas y a punto de comenzar la conferencia plenaria, se decidió continuar con el trabajo de la Comisión 1 el día 4 de agosto a las 9 de la mañana, cuando Gustav Henningsen expuso su trabajo "El arte de la narración oral y el cuento folklórico en Europa", La ponencia describe el desarrollo de los estudios folklóricos en Dinamarca y otros países europeos, para luego centrarse en las narraciones registradas en La Coruña, España. La ponencia motivó ciertas reflexiones sobre las nuevas técnicas de registro de las narraciones, como las ofrecidas por los equipos de vídeo. Asimismo, se sugirió la posibilidad de encarar la historia de los distintos registros, sus aspectos positivos y sus deficiencias.
Como reflexión final, podemos agregar que esta Comisión mostró los diferentes abordajes que puede presentar el estudio de la narrativa folklórica, ya sea desde la semiótica, la lingüística, o el análisis del discurso.
COMISION 2 Narrativa Folklórica y construcción de identidades sociales en contextos regionales y globales, fue coordinada por la Dra. Claudia Briones.
De las nueve ponencias remitidas a la comisión organizadora de las Jornadas, se presentaron y discutieron siete. La mayor parte de ellas vincularon explícitamente la ejecución, circulación, e incluso publicación de relatos y creencias con procesos de construcción y/o disputa de identidades diferenciales.
El trabajo de Susann Ullberg "Merlinos ayer y hoy: La narrativa folklórica en la reconstrucción de la identidad merlina" se centró en el análisis de tres recopilaciones de cuentos y leyendas atribuidas a la población de Merlo, San Luis, que fueran editadas la última década. Paralelamente a la descripción del contenido de estas narrativas, la autora vinculó el hecho editorial con el propósito de algunos lugareños de articular respuestas a la pregunta "¿qué es ser merlino?", en un contexto signado por rápidas transformaciones económicas, sociales y culturales.
En el trabajo "El Kollón, una creencia indígena patagónica", la Lic. Marisa Malvestitti analizó una serie de prácticas ligadas a este personaje mitológico entre pobladores de la Línea Sur rionegrina. Partiendo de la forma en que fuentes secundarias y los mismos testimonios recogidos caracterizan al Kollón, la autora concluye que las apropiaciones diferenciales y reformulaciones de la creencia podrían verse como indicador de relaciones interétnicas históricamente conflictivas entre poblaciones Tehuelche y Mapuche.
En "Los enanitos verdes. Una leyenda urbana, espejo de los periodistas", Patricia Coto de Atilio y Noemí Elena Hourquebie de Córbat reconstruyen la gestación de una noticia aparecida en medios gráficos platenses, llevando a cabo el análisis de sus contextos textual, situacional, social y societal. El propósito central de la ponencia es tomar la leyenda como uno de los indicadores de los comportamientos folklóricos a través de los cuales los periodistas van estableciendo diferenciaciones identitarias en términos de quiénes forman parte del campo laboral del "periodismo verdad" o del campo definido como "periodismo fantástico".
En "Construcción del imaginario pampeano en relación con las tormentas", la Profesora Irma Zanardi presentó comparativamente creencias y prácticas vinculadas a la anticipación o neutralización de fenómenos climáticos que se recogieron en dos tandas de encuestas a pobladores pampeanos, realizadas en la década del 20 y del 90. A fin de mostrar la importancia del tema en los imaginarios locales, presentó también algunos testimonios literarios ligados a los mismos eventos.
En "Ferias Artesanales: Encuentros y Desencuentros de Identidades Sociales", la Licenciada Ana María Dupey partió de un conflicto suscitado en torno al uso de espacios públicos por parte de diferentes sectores sociales. A la luz de este evento, reconstruyó la disputa de sentidos que opera en torno a nociones como las de "plaza" y "feria" entre artesanos, vecinos, público y feriantes, poniendo énfasis en cómo los artesanos resignifican y transforman su identidad laboral dentro de un campo de negociación complejamente atravesado por procesos económicos y simbólicos.
En "Desde la generación de las víboras al presente, relatos orales de Coranzulí y Guairazul", la Licenciada María Gabriela Morgante presenta una propuesta de clasificación de un corpus de más de noventa relatos recogidos en la Puna Argentina hacia principios de los 80. Prestando atención a características formales de lo que denomina "narrativas míticas" y "narrativas del presente", reconstruye la sucesión de generaciones que, en el imaginario de las poblaciones puneñas, daría cuenta de la problemática continuidad que vincula a "los antiguos" y "los de ahora".
En "La significación del discurso del payador rioplatense en un contexto religioso católico", la Licenciada Ercilia Moreno Chá examina cómo se incorpora la figura y el arte del payador a un contexto de ejecución que hasta el momento le era ajeno: la misa católica que se realiza en el marco de la Fiesta de la Patria Gaucha en Uruguay. Da cuenta de cómo estas ejecuciones retienen forma, léxico y sintaxis, aunque para desempeñar un nuevo rol: el de mediación dentro de un ritual que responde a normas propias.
Las preguntas de la audiencia fueron orientando la discusión hacia la problematización de tres cuestiones centrales.
Desde el punto de vista metodológico, se enfatizó la importancia de trabajar lo folklórico en las narrativas a partir de la forma de contar y no sólo del contenido de lo relatado.
El cuestionamiento de la pertinencia de rotular como "folklóricas" a ciertas prácticas discursivas y/o a sus realizadores puso de manifiesto que coexisten dos perspectivas. Mientras una tiende a ponderar la "cualidad" folklórica de ciertos eventos culturales en términos de los materiales mismos o de las características de los participantes, otra lo hace en términos de sus efectos, rotulando así como "folklórico" cualquier comportamiento más o menos consensuado que apunta a articular identidades diferenciales. Sería a este respecto interesante pensar que existe, a su vez, una concepción social acerca de lo que es folklórico que los analistas no podrían dejar al margen de sus propias definiciones y análisis.
Pero tal vez haya sido la misma noción de identidad lo que en el debate dejó abiertas las preguntas más sugerentes.
El recaudo de trabajar etnográficamente en vez de anticipar teóricamente los parámetros relevantes para definir identidades quedó vinculado al interrogante acerca de quiénes son los agentes en los procesos de construcción/reconstrucción de identidades. ¿Podría decirse que los sujetos sociales "construyen" o "rescatan" mientras que los analistas más bien "reconstruyen" esos procesos, o cualquier identidad involucra necesariamente procesos de articulación, de permanente reformulación y disputa de identificaciones asumidas y atribuidas? En relación con ello, ¿estarían las identidades ligadas más al "hacer" que al "reflexionar", o correspondería más bien distinguir pero vincular explicativamente las dimensiones prácticas y discursivas en y a través de las cuales se inscribe cualquier identidad social?
Aunque estas preguntas no se alcanzaron a debatir en profundidad por falta de tiempo, pareciera que una eventual convergencia o divergencia en las respuestas va a estar inevitablemente ligada a acuerdos o desacuerdos en la forma de concebir a los sujetos sociales y a las producciones culturales mismas.
Al concluir con la lectura de las conclusiones de la Comisión 2, la Dra. Claudia Briones manifestó que: Me parece a mí que si bien estuvimos siempre corridos por el tiempo y no pudimos profundizar estas discusiones, la forma de organizar el congreso poniendo Conferencias muy vinculadas temáticamente a los temas de las Mesas fue realmente un acierto. Fue muy grande el aporte de los conferencistas y muy bien elegida por los organizadores qué Conferencia poner para abrir o cerrar ciertas mesas que como fueron un lugar donde se completaron algunas de las cuestiones que quedaban pendientes.
En la COMISIÓN 3 que trató sobre La narrativa folklórica en la vida cotidiana y en los medios masivos de comunicación se presentaron las siguientes seis ponencias. Actuaron como coordinadoras la Dra. Martha Blache y la Dra. Ana Fernández Garay.
1. Cecilia Benedetti "Narrativa y rock nacional. El relato de vida de un ´plomo´". A partir del relato de vida de un asistente de escenario o "plomo" analiza un conjunto de prácticas, representaciones y valores que articulan la propuesta de un grupo de rock, que adquiere centralidad tanto para diferenciarse de otras propuestas del movimiento rockero como para distinguirse de aquellas que no se contemplan bajo esta denominación.
2. Claudio Monti y Adrián Weissberg: "Un diario, una película... Un gaucho?". Abordan la construcción de la imagen del gaucho en dos momentos históricos, las décadas del 30 y del 70, mediante el análisis de un debate del diario Crítica en 1926 y de la película Juan Moreira de Leonardo Favio de 1973.
Intentan corroborar, a partir de estas fuentes, los valores positivos (hombría de bien, valentía, símbolos de la nacionalidad, etc.) que en estos momentos específicos se agregan a la imagen del gaucho y al uso que se hace de la misma.
3. Laura López: "Candombe y negritud en el Río de la Plata. Considerando al candombe como propuesta expresiva históricamente ligada a los descendientes de africanos negros en el Río de la Plata, indaga cómo, a través de la puesta en valor de dicha práctica cultural, estos grupos estigmatizados y negados hacen propia una visión del pasado, producen apropiaciones, indagaciones y reelaboraciones de saberes que se daban por perdidos, y plantean nuevas formas de construir su identidad.
4. Alicia Martín: "La murga porteña en contexto radial. De la comunicación verbal folklórica a la mediática". La ponencia analiza un fragmento de la emisión radial del programa "La república de Momo" que dirigen artistas del carnaval de la ciudad de Buenos Aires.
La hipótesis de trabajo es que en el traspaso de la comunicación murguera al formato radial los protagonistas mantienen las pautas de la comunicación folklórica superponiéndolas o incluso ignorando las radiales, con lo cual se produce un estilo radial atípico, que rescata opciones léxicas, formas de intervención, marcos de interpretación, autoría intelectual, y creación de audiencias que son propias de la comunicación oral folklórica.
5. Silvia Butvilofsky y Marcelo Candia: "Comunicar el miedo". El trabajo es una primera aproximación al tema del fortalecimiento de la identidad personal y grupal a través de la invocación del miedo. Un mecanismo simple y conocido pero normalmente negado y oculto, en lo que respecta a las relaciones con el otro. Los autores plantean el tema y sostienen su importancia a fin de dejar abierta una puerta, que deberá ser atravesada y recorrida en futuras investigaciones.
La ponencia de María Alejandra Alí no fue leída por estar ausente la autora. Al finalizar las exposiciones hubo una activa participación de los concurrentes a través de preguntas y comentarios que dieron lugar a la ampliación de algunos puntos. En síntesis somera, se rescatan las siguientes preocupaciones manifestadas a través del trabajo de la comisión:
- la contextualización del objeto de estudio
- la articulación de las relaciones grupales
- la dinámica de la transmisión del hecho folklórico
- la construcción de la figura del gaucho y su presencia en los medios masivos de comunicación
- la conexión con el pasado que establecen determinados mensajes narrativos
- la construcción de identidad de la negritud
- los procesos de tradicionalización y retradicionalización
- la importancia del lenguaje como práctica de comunicación
- los procedimientos discursivos y las referencias metacomunicativas
- la introducción de patrones propios de la interacción cotidiana en un medio radial.
COMISIÓN 4 Narrativa folklórica, memoria social e historia, coordinada por la Lic. Mirta Bialogorski y la Dra. María Inés Palleiro. Funcionó el día 5 de agosto de 2000
El primer trabajo correspondió a Mirta Bialogorski y María Inés Palleiro, quienes solicitaron la colaboración de las Dras. Blache y Fernández Garay para la coordinación. El trabajo, titulado "La reconstrucción textual de la memoria de un grupo migrante. Una aproximación metodológica", se propuso dar a conocer los lineamientos generales de un proyecto conjunto de investigación acerca de la reconstrucción textual de la memoria de un grupo inmigrante en la Argentina: la comunidad coreana. El eje de este proyecto es el registro de la información, encuadrado en la genética textual.
Esta propuesta destacó la productividad de un abordaje de estos materiales con un enfoque genético, no utilizado hasta el momento para el registro y análisis de material etnográfico. Dicho enfoque permite el registro textual de documentos en proceso y, a través de él, la reconstrucción de ciertos aspectos cognitivos de articulación de las distintas versiones. Al mismo tiempo, puso de manifiesto la complejidad del circuito de transmisión, mediatizada por el pasaje de códigos, que dejan al descubierto los mecanismos de génesis de un texto a partir de materiales heterogéneos.
El Dr. Dannemann subrayó la vinculación de este método con los estudios filológicos y señaló la conveniencia de recurrir a múltiples aportes interdisciplinarios.
El segundo trabajo correspondió a Abel Enrique Bresso y Mary Lilian Martínez de Storni (A) y tuvo por título "Memoria social en el pasado y en el presente. La cultura popular en sus expresiones escritas y orales". El mismo indagó sobre las formas de la memoria social en el pasado y el presente de la cultura popular, en sus expresiones escritas y orales. Trazó un recorrido desde las primeras culturas americanas, que según los autores vieron interrumpido su desarrollo cultural por la conquista, con un intento de supervivencia en la época colonial, hasta el período independiente, la organización nacional y la generación del 80, para llegar al neoconservadurismo en la década del 30. A partir de este recorrido trataron de puntualizar ciertos mecanismos de construcción y reconstrucción de la memoria en el presente, afectado por el proceso de globalización que alcanza de manera asimétrica a los distintos grupos sociales. El profesor Simiz destacó el rol de la poesía como forma privilegiada de representar la identidad, mencionada en el trabajo. La Dra. Palleiro recalcó la mediación escrituraria en los registros orales aludidos por los autores, y la Dra.Rey-Henningsen trazó al respecto un paralelo con el filtro de cultura latina en el registro de sagas nórdicas. El Dr. Dannemann advirtió el riesgo de caer en excesivos esquematismos al tratar la dicotomía cultura europea y cultura indígena y sugirió contemplar la problemática desde una perspectiva más abarcadora de los procesos sociales actuales, como lo ratificó la Dra. Rey-Henningsen con respecto a los aportes de la cultura de invasión musulmana en España.
El tercer trabajo fue presentado por Analía Canale y se denominó "Para los que preguntan les decimos qué somos Prácticas folklóricas en una agrupación de murga porteña contemporánea". En el despliegue del arte verbal de la canción de presentación de una murga contemporánea, la autora analizó los procesos de tradicionalización a través de los cuales ésta legitima su imagen identitaria frente a otros grupos murgueros y a la sociedad en general. María Inés Palleiro solicitó una aclaración relativa al proceso de transmisión sistemática de ciertas competencias murgueras, como factor de aceleración de la tradicionalización. Mirta Bialogorski se interesó por las diferencias posibles entre las murgas tradicionales y las actuales en cuanto a sus rasgos particulares. La autora destacó al respecto el fenómeno de democratización de estas últimas en contraposición con la jerarquización interna de las tradicionales. El Lic. Fischman y otra participante se refirieron a las canciones, y destacaron respectivamente, la existencia de otras posibles versiones y la necesidad de un estudio exhaustivo de los elementos rítmicos y el movimiento corporal.
El cuarto trabajo, titulado "Articulación de un pool de tradiciones en un ámbito laboral", estuvo a cargo de la Dra. Martha Blache. La disertante desarrolló la productividad de utilización del concepto de "pool de tradiciones" acuñado por el folklorista finés Lauri Honko para el estudio de la dinámica de la tradicionalización en un ámbito grupal. Lo definió como un "fondo común de tradiciones que amalgama elementos heterogéneos, que una comunidad posee como un inventario disponible, y lo ejemplificó con el grupo laboral de los periodistas. Susann Ullberg solicitó aclaraciones sobre este concepto y el de perfomance. El Dr. Henningsen subrayó el carácter abarcativo de este conrcepto, en relación con la especificidad de la Folklorística, y el Dr. Dannemann destacó la pertinencia de una validación empírica.
El último trabajo perteneciente al Lic. Fernando Fischman se tituló "El arte verbal en la configuración de la memoria social. El pasado en la narración oral". A partir del concepto de micro relato de Ricardo Piglia, el autor examinó algunos mecanismos de configuración de la memoria a través de pertenencias grupales, a partir del estudio de la narración de una inmigrante judía en la Argentina. Susan Ullberg subrayó la importancia del concepto de memoria social tratada en el trabajo. El Dr. Briggs, por su parte, aportó una reflexión acerca de la posible existencia de brechas en el lenguaje, que ponen de manifiesto los límites del idioma para expresar situaciones excesivamente dramáticas como el holocausto. El Dr. Dannemann propuso el reemplazo del término configuración por el de vehículo de la memoria, y señaló la importancia de reunir un corpus de narraciones. Ello dio origen a un interesante debate, en el que la Dra. Briones aportó el concepto de índices, de contexto de conflicto en el nivel del discurso explícito.
En resumen, el trabajo de esta comisión aportó una diversidad de enfoques para el abordaje del problema de memoria social, la historia y sus registros en el estudio de la narrativa folklórica, enriquecidos por el debate de los participantes.
MESA DE COMUNICACIONES E INFORME. Coordinador: Prof. Raúl Aranda. Funcionó los días 3 y 4 de agosto.
DIA 3 DE AGOSTO
El primer trabajo lleva por titulo "Contos acumulativos sem fim o contos de nunca acabar" por ausencia de su autora la Prof. Carmen de Mello Mattos, fue leído por la Dra. Rose Marie Reis Garcia. Presentó un estudio comparativo de las características distintivas de cuentos acumulativos a través de una metodología textualista enfatizando los aspectos universales y las discrepancias locales.
Posteriormente las Profesoras Ana Lía Verón y Analía Correa presentaron el trabajo "El museo como canal de producción de la narrativa folklórica, el caso de Fausto Guridi "El vencedor de Texas". Se analizó la diferenciación entre la construcción social de lo gauchesco en torno de una pieza de colección del museo José Hernández, producida y reproducida por tradicionalistas y el propio uso con las construcciones elaboradas en testimonios orales con personas vinculadas con la pieza de referencia.
Por último Paulina Navarro comunicó el trabajo que lleva el nombre "Tras las huellas de las animitas". En el mismo se presenta una sistematización de prácticas sociales desarrolladas en torno a las animitas, personas que han tenido un destino trágico a las que se le erigen altares en lugares públicos. A través de la compilación de los relatos de quienes efectivizan prácticas rituales, la autora pone en evidencia estos rituales en distintas comunidades.
DIA 4 DE AGOSTO (Por la Mañana)
Comienza con la lectura del trabajo de Verenice Strumia, "La firmeza materiaIización de un Poema Popular" La autora hizo un recorrido de esta danza a través del tiempo y del espacio. Haciendo una amplia reseña de los orígenes y su dispersión por América con distintos nombres y formas. Complementando didácticamente con diapositivas. Haciendo un análisis donde no solo toma en cuenta la danza sino también lo lingüístico y musical. Como dice la autora refiriéndose a esta danza su análisis se debe hacer con una descripción del entorno, es posible no quedarse sobre la superficialidad coreográfica y rescatarla como una composición danzada, sobre la palabra recitada y como relación entre esquema coreográfico y acción dramática representada.
Luego la Profesora Andrea Basualdo leyó su trabajo "Una anécdota en el museo José Hernández de la Ciudad de Mar del Plata, su impacto en el público". Se refiere a la recuperación del Museo "José Hernández" en base a la imagen que el público tiene en torno a un museo en el sentido de que "en un museo se cuenta la Historia verdadera" mostró el proceso de búsqueda de la historia de la estancia "Laguna de los Padres" donde el museo está. En base, de lo que se contaba de Eusebio Zubiarre, heredero del primer propietario de la estancia, se realiza la visita guiada del museo. Es de hacer notar que Eusebio Zubiarre fue hombre de vida consternada y conflictiva, y de personalidad con una imagen relativamente negativa por parte de la comunidad. Esto hace que el poner en valor el museo en base a esta historia de la estancia no fuera cuestión fácil. La disertante mostró cómo resolvieron esta situación y la manera cómo el público vivencia la historia.
Posteriormente se leyó el trabajo "La Narrativa folklórica y la construcción de identidades sociales". Su autora es la Sra. Hilda O. Correa López de Carrizo quién se refirió a la importancia de las identidades sociales regionales frente a la globalización, considerando la narrativa folklórica como un medio básico para la concreción de esas identidades. Analizó cómo aparecen aspectos identitarios en distintos eventos, como los "Juegos de la Araucanía" relativizaron la cuestión de cerrar lo regional a limites concretos, y fundamentó la importancia de fortalecer la narración en relación con el idioma y de elegir nuestra identidad frente al poder.
La mañana finaliza con el trabajo del Prof. Jorge Claudio Simiz quien recupera la figura de Héctor Gagliardi en el trabajo "Construcción de una identidad porteña y polémica sobre la cultura popular de la década del 40". El autor no se quedó con ofrecer una simple semblanza del Héctor Gagliardi, analizó la época donde este autor popular se conoció y fundamentalmente lo relacionó con el peronismo y la década infame. Comparó con otros autores como Discépolo. Analizó el parentesco de su producción poética con el arte payadoril y por último analizó los prólogos en los que se logra encontrar un interesante debate en el que se da a conocer lo que entendían por cultura popular intelectuales como Alberto Vaccarezza, Enzo Ardigó, Cátulo Castillo y Homero Manzi. Concluye su exposición remarcando la importancia que tuvo este autor en la preferencia de los porteños y el reflejo de la identidad de la época. La mesa analizó y profundizó el prólogo de Homero Manzi. Se llegó a un clima de emoción cuando un participante recitó los versos de Gagliardi "Señores Reyes Magos".
DIA 4 DE AGOSTO (Por la Tarde)
La tarde comienza con la lectura del trabajo "La Narrativa Folklórica y el Cerco del olvido" de la Prof. Lidia R. Muñoz y el Prof. Raúl Aranda. En él se analiza un corpus narrativo de las Cantoras del Norte Neuquino, se hace referencia al contexto social y político en que se encontraba esta manifestación cultural, para luego insertarse en el contexto cultural y folklórico. Termina realizando y pormenorizado un análisis poético narrativo. Como conclusión los autores se refieren a esta narrativa como una manera atesorar la memoria frente al olvido "
Posteriormente la profesora Mariana Heredia leyó el trabajo, en que es que coautora con el Prof. Claudio Dalla Costa, "Vivencias de las "relaciones" en la Provincia de Córdoba". La ponencia giró alrededor de la recopilación realizada a dos informantes, Irma y Gabriel. Los autores hicieron una historia personal de los informantes describiendo actitudes y comentarios que los mismos hacían en referencia a cada relación. Por último elaboraron un análisis teórico comparando con la recopilación que realizó Villar Ezain a fines del siglo XIX. Concluyendo en resaltar la vigencia y evolución de esta rica forma literaria.
En tercer lugar las Prof. Stella Maris Prado y Alicia Susana Francia presentaron el trabajo "Las danzas Folklóricas y el vestuario en la conformación de la identidad pampeana" (Como Provincia). Las autoras hacen un recorrido de las danzas pampeanas, sus contextos, testimonios antiguos, lugares, poblamiento y su necesidad de trabajarlos en un a provincia joven como La Pampa. Se detienen en la realidad artística del folklore, su estandarización y haciendo una profunda crítica poniendo en conflicto el espectáculo de parte de los grupos de danzas. Esta postura tocó fuertemente al auditorio transfomándose la mesa en un interesante debate crítico sobre el tema.
Por último, el trabajo de Juan Raúl Rithner "Miradas de Manos y Celuloide a un diablo constante", por ausencia del autor fue leído por el Prof. Marcelo Candia. En él se realiza una presentación de las diferentes maneras de mostrar el "Diablo", tanto en el cine como en las obras titiriteras. Muestra cómo la imagen del diablo circula entre lo bueno y lo malo, lo lindo y lo feo, concluyendo en una relativización de esta entidad en el mundo de hoy.
La mesa no realizó sugerencias ni llegó a conclusiones en virtud de que no se plantearon como objetivo ni existieron trabajos que así lo exigieran.
Leídas en Plenario, por quienes estuvieron a cargo de la coordinación, estas conclusiones fueron puestas a consideración ante la audiencia, para su aprobación u objeción, por parte de la Ana María Dupey y María Inés Poduje, miembros de la Comisión Organizadora. Fueron aprobadas por los asistentes a las V Jornadas de Estudio de la Narrativa Folklórica, en total conformidad.
El Dr. Manuel Dannemann solicitó un aplauso para premiar el trabajo y esfuerzo puesto en el desempeño de la tarea por parte de los coordinadores.
A continuación se brindó el espacio para recepcionar propuestas o comentarios por parte de los asistentes.
En primer lugar el Dr. Gustav Henningsen expresó su beneplácito por haber participado en las Jornadas lo que le permitió conocer el dinámico desarrollo del estudio de la narrativa folklórica en los países representados. Destacó el entusiasmo de los investigadores, lamentando la situación de letargo en la que algunos países europeos han caído al no fomentar trabajos de investigación desde la folklorística.
En segundo lugar Antonio Díaz Rodríguez pone a consideración de la Mesa Coordinadora y, por su intermedio al Plenario de las V Jornadas de Estudio de la Narrativa Folklórica, la siguiente propuesta: Que se incorpore a las futuras Jornadas una comisión, con el formato que la organización considere más conveniente, para permitir presentar en la misma materiales audiovisuales cuya temática se encuentre en el área de la narrativa folklórica pero que, por su valor testimonial y metodológico, necesite de un espacio propio para su presentación. Esta moción fue aceptada por los asistentes sin descartar.
María Inés Poduje efectuó un agradecimiento a la Dra. Martha Blache por haber concebido la idea, en el año 1986, de realizar unas Jornadas de Estudio que tuvieran como tema de discusión la narrativa folklórica y que propusiera la ciudad de Santa Rosa como sede, destacando la confianza depositada en el personal del Departamento de Investigaciones Culturales a quienes sugirió la propuesta.
La Lic. Ana María Dupey leyó la siguiente declaración:
Finalmente, frente a la grave crisis política por la que atraviesa el sistema científico del país, hacemos un llamado a que se dé prioridad en las políticas públicas a la producción del conocimiento. Dado que sin éste no se podrán afrontar los desafíos referidos a la articulación social, a la efectivización de los derechos a la pluralidad cultural y a las problemáticas emergentes del impacto del proceso de globalización en las comunidades locales, temáticas que entre otras aborda el Folklore. Una nación que no aprecie e invierta en el desarrollo de su capital simbólico no podrá garantizar un equitativo desarrollo general para sus miembros y no podrá contribuir a mejorar las relaciones entre las naciones en el plano internacional.
La audiencia se declara en total acuerdo con esta declaración.
De esta manera se dan por concluidas las V Jornadas de Estudio de la Narrativa Folklórica, siendo las 20.00 horas del día 5 de agosto de 2000.
Acto seguido la Comisión Organizadora convoca a participar de las VI Jornadas, en la sede permanente - ciudad de Santa Rosa- dentro de tres años. El compromiso manifiesto por parte del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa lo asumieron las funcionarias a cargo de esas instituciones, la Dra. Diana Rolandi y la Prof. Norma Durango respectivamente.
Buscar en esta seccion :