Especial NAyA 2001 (version en linea del cdrom)

IMPACTO CULTURAL Y CRECIMIENTO URBANO: EL SECTOR DE LOS CUARTOS, VALLE DE TAFI (DPTO. TAFÍ DEL VALLE, TUCUMÁN - ARGENTINA)

María Marta Sampietro Vattuone
Liliana del Valle Neder

El pronunciado crecimiento urbano, sin planificación alguna, de la villa de Tafí produjo la progresiva degradación del contexto geoambiental y arqueológico.
La urgencia por proteger el importante patrimonio arqueológico que abriga esta región nos conduce a identificar, cuantificar y evaluar la situación actual, en vistas a tener los elementos que permitan proponer un manejo racional del espacio.
La interpretación multitemporal y multitemática de imágenes obtenidas a través de sensores remotos (período 1968-1995) proveyó un marco de análisis óptimo para detectar las formas y procesos que afectaron al sector en estudio.
Se observó que el área analizada en el año 1968 presentaba un patrón predominantemente agrícola mientras que en el año 1995, el patrón catastral cobra importancia por su desarrollo parcelario y mayor densidad poblacional; de ello se deduce que el cambio principal se refiere al uso del suelo. Asimismo el sector urbanizado se extendió sobre asentamientos arqueológicos que fueron destruídos o afectados por esta expansión, además de otros procesos acelerados o como los generados por erosión hídrica y remoción en masa.


Tafí valley is recognized as an important archaeological region of northwest Argentina. The urgency by protecting its archaeological heritage leads us to identify, quantify and evaluate the current situation, in order to have the elements that permit to propose a rational managing of the space.
Multitemporal and multithematic interpretation from images obtained through remote sensors (period 1968-1995) provided an optimum analysis framework to detect the forms and processes that affected that study area.
It was observed that the area analyzed in the year 1968 had a predominantly agricultural standard while in the year 1995, the cadastral standard had more importance by its parceling development and greater populational density; of this is deduced that the principal change is referred to use of the soil. Also, the urbanized sector was extended on archaeological settlements that they were destroyed or affected by this expansion, in addition to other accelerated processes or as the generated by hidric erosion and mass remotion processes.


INTRODUCCION

El pronunciado deterioro provocado por el hombre en la naturaleza durante los últimos siglos, trajo aparejado un cambio en la perspectiva ambiental global, manifiesto por el surgimiento de normativas y restricciones tendientes a lograr el uso racional del medio.
La actividad humana influye cada vez más sobre el medio ambiente, definido como la conjunción de una serie de factores: físico-químicos (tierra, agua, aire), biológicos (flora, fauna, suelo, ecosistema) y socio-culturales (asentamiento y actividades humanas, uso del territorio, formas de vida, valores culturales, paisaje, etc.) (Gómez Orea 1992).
El impacto sobre esta serie de elementos se define como la alteración que una actividad introduce al medio expresada por la diferencia entre la evolución de éste, con y sin actividad (Gómez Orea 1992). Ello implica tres procesos distintos consecutivos; la modificación de las características del medio, la modificación de sus valores o méritos de conservación y el significado de tales modificaciones para el bienestar humano.
De la definición anterior se desprende la importancia que tiene la realización de Estudios de Impacto Ambiental que permiten evaluar el impacto que causa una acción determinada, prevenirlo y modificar la actividad si fuera el caso, para paliar los efectos negativos (Querol y Martínez Díaz 1996). Se trata de un proceso de análisis encaminado a formar un juicio propio sobre los efectos ambientales de una acción humana (Gómez Orea 1992).
El presente trabajo tiene un triple objetivo; en primer lugar, diagnosticar el impacto arqueológico que genera la ocupación humana y urbanización de un territorio dado, en segundo lugar cuantificar la intensificación de tal impacto a lo largo del tiempo y proyectarlo gráficamente y en tercer lugar valorar la metodología propuesta sobre la base de datos concretos y objetivos.
Para esto se utilizaron como indicadores las evidencias proporcionadas por dos coberturas aerofotográficas, la primera de 1970 a escala 1:50.000 y la segunda, de 1970, a escala 1:20.000.
El área analizada se encuentra en el valle de Tafí (Figura 1) ubicado aproximadamente entre los 26º 45' y 26º 58' de latitud sur y los meridianos de 65º 37' y 65º 52'de longitud oeste. La altitud promedio es de 2000 m.s.n.m.


Localmente el sector se denomina Los Cuartos y fue seleccionado para el presente estudio debido a la presión antrópica creciente a la que está sometido (concretamente inciden factores tales como expansión urbana y cambio en el uso del suelo), sin la existencia de una planificación consciente, concreta, conservacionista y consistente que proteja el patrimonio cultural del área.


ANTECEDENTES

El valle de Tafí ha sido estudiado desde diversas perspectivas, debido a que se presenta como un compendio invaluable de objetos de estudio, significativos regionalmente, tanto ambientales (hallazgo de fósiles cuaternarios, paleobotánica, geomorfología, etc.) como cultural (arqueología, antropología, etc.) (Sayago et al. 1987, Lupo 1989, Sayago y Collantes 1992, González y Núñez Regueiro 1960, Sampietro Vattuone y Sayago 1997, Bolsi et al. 1987, Batista y Madariaga 1991, por mencionar algunos de los trabajos más recientes).
Se trata de una cuenca tectónica alargada en dirección norte / sur donde se identifican una gran variedad de geoformas que reflejan las condiciones ambientales y procesos que las generaron durante el Cuaternario (Sayago y Collantes 1992).
Arqueológicamente la mayor ocupación prehispánica pertenece al período Formativo (que en la zona se considera desde 500 AC hasta 850 DC, González 1980), representado localmente por la Cultura Tafí1. También se identificaron ocupaciones más tardías (Cultura Santa María e Inca que se extiende hasta el período hispano indígena (González y Pérez 1972)), aunque menos difundidas en el valle presentes en la zona de estudio propuesta.
El análisis aerofotográfico de las unidades geomorfológicas permitió establecer correlaciones entre la geoforma y las características de los asentamientos formativos presentes (Sampietro Vattuone 1997), verificándose que para el caso de los glacís cubiertos2 el tipo de asentamiento presente corresponde a unidades habitacionales dispersas, mientras que en los abanicos aluviales dominan las estructuras de andenería intercaladas con unidades habitacionales, no existiendo asentamientos en los sectores de pendientes pronunciadas. Este tipo de correlación probablemente denota regularidades entre las cualidades del entorno y la capacidad social o cultural para lograr la consecución de determinados medios.
También se han realizados estudios multitemporales vinculados a los procesos degradatorios que se identifican en el valle, cuyo origen responde a erosión hídrica y remoción en masa principalmente. Entre las causas que generan erosión actual (Sayago y Collantes 1989) se destacan la alternancia climática estacional, la presencia de rocas sedimentarias friables y de suelos loésicos, la deforestación, sobrepastoreo y quema de arbustos y pastos naturales y el manejo incorrecto de los cultivos.
Según Neder y Sayago (1992) el cuadro de degradación ambiental general es severo a grave en respuesta a la explotación exhaustiva y desordenada de los recursos naturales.
Los estudios multitemporales existentes sobre la degradación del valle cubren distintos aspectos ambientales, pero recién en 1996 (Neder et al.) incluye en los mismos el aspecto arqueológico. En este trabajo se tomó como área de estudio el piedemonte de Cumbres Calchaquíes (Figura 1) (ubicado al norte de la zona propuesta para el presente estudio), valorándose en un 21% el incremento de los procesos erosivos. La fotointerpretación multitemporal de los sitios arqueológicos, permitió estimar el impacto producido por la expansión agrícola y urbana durante el último decenio. Se comprobaron tres situaciones: a) desaparición de los rasgos arqueológicos superficiales (destrucción total del contexto arqueológico); b) transformación de los rasgos arqueológicos superficiales por remoción parcial de los mismos (pérdida parcial del contexto arqueológico); c) erosión de los rasgos arqueológicos superficiales por la generación de erosión hídrica linear (destrucción parcial o total del contexto arqueológico).


METODOLOGÍA

Para desarrollar el presente análisis se utilizaron fotografías pancromáticas a escala 1:50.000 y 1:20.000 tomadas en los años 1970 y 1995 respectivamente.
Se llevaron a cabo estudios de fotointerpretación tomando en cuenta aspectos tales como uso del suelo actual y pasado (1970 - 1995) referido a urbanización y agricultura, evidencias arqueológicas superficiales3 y relevamiento de rasgos de erosión linear (cárcavas y barrancos), indicadores de la degradación de las tierras.
Tras la etapa de interpretación aerofotográfica se procedió a realizar una prospección pedestre, a fin de controlar cada una de las fotointerpretaciones realizadas.
Una vez logrados los mapas temáticos para cada cobertura se realizaron las mediciones correspondientes. Para el caso de secciones superficiales se utilizaron planímetro digital y el programa Image Tools. Los rasgos erosivos lineares fueron medidos con curvímetro manual y el software citado anteriormente, calculando el área afectada por cada rasgo y efectuando posteriormente la comparación de ambos períodos para obtener el incremento de la misma.
Aspectos tales como superficie ocupada y asentamientos arqueológicos fueron evaluados generando polígonos que luego fueron medidos arealmente con las herramientas citadas para luego ser comparados.
Finalmente se realizaron gráficos con la información obtenida a fin de predecir la situación de los elementos evaluados a largo plazo suponiendo que las condiciones ambientales generales se mantuviesen constantes.


RESULTADOS

Según las unidades geomorfológicas definidas anteriormente por Sayago y Collantes (1992) el área de estudio puede ser dividida en cinco sectores: laderas, cono aluvial, glacís de erosión, glacís cubierto y terrazas aluviales (Figura 2),.
Una parte de la población está localizada sobre un cono aluvial generado por dos cuencas provenientes de la vertiente de Cumbres Calchaquíes que confluyen casi llegando al pedemonte. A partir de allí, los ríos se encajan hacia ambos lados del cono, limitando longitudinalmente el crecimiento urbano en el sector. El crecimiento del área urbana con mayor densidad poblacional se ha producido transversalmente al cono aluvial, de modo que las vías naturales de desagüe atraviesan las parcelas edificadas y, en algunos casos, son usadas como caminos vecinales.
En el segundo sector, correspondiente al glacís cubierto, se observaron barrancos no muy profundos que sirven de vías de desagüe secundario; alcanzando mayor profundidad que aquellos que se desarrollan en el interior de la población. En el glacís de erosión, sector dedicado a la agricultura, los barrancos son más anchos y profundos.
El área total considerada abarca 3.701,15 ha de las cuales, en 1970, había 513,35 ha bajo uso urbano y agrícola y en 1995 el sector ocupado asciende a 1.570,52 ha, lo cual indica una expansión de la ocupación del 60,78 % (Figura 3).
El sustancial incremento registrado redunda asimismo en el deterioro de sectores que presentan estructuras arqueológicas superficiales. En 1970 las áreas con este tipo de construcciones eran 319,20 ha de las cuales quedan en 1995, seriamente comprometidas, 242,16 ha. Ello significa una pérdida del 24,13 % del área total con sitios arqueológicos reconocidos superficialmente (Figura 4).


 


Sobre diecisiete cárcavas y barrancos medidos, dieciséis muestran un incremento grave en relación al área afectada por el proceso degradatorio. Durante el control de campo se observó, en la mayoría de los casos, que las márgenes de cárcavas y barrancos, en las cabeceras, se ven fuertemente afectadas por microdeslizamientos, abarcando un área que varía entre 5 y 8 m2 alrededor de las mismas. Estas microformas no son visibles a la escala de la fotografía por lo que no se consideraron en el análisis cuantitativo.

Finalmente, lo antedicho puede ser resumido en los siguientes resultados: en 1970 el área afectada por estos procesos era de 45,27 ha mientras que para 1995 se registran 164,52 ha lo cual implica un incremento del 363,42 % de sectores afectados con erosión linear (Figura 5).


DISCUSIÓN

Si bien los resultados hablan por si mismos, existen algunas consideraciones que son pertinentes.
Tomando en cuenta que el espacio es un producto social, apropiado, transformado y ordenado por las sociedades (Chiavazza et al. 1997), resulta obvio que la manera de apropiación y transformación de las sociedades Formativas es absolutamente distinta que la actual. Esta sentencia, si bien obvia, conlleva consecuencias graves desde la perspectiva ambiental/patrimonial. La constante presión antrópica sobre el ambiente en general genera los resultados ya expuestos.
La metodología planteada permite cuantificar fehacientemente y realizar planificaciones en el orden del uso racional de los recursos, donde sobre el patrimonio cultural no sólo incide la presión demográfica directa (construcciones, expolio, etc.) sino también indirecta (mediante el mal uso de tierras que origina erosión).

No obstante es importante aclarar que los datos expuestos representan cifras absolutas del deterioro producido entre los dos años fotointerpretados, el análisis de los mismos factores mediante el uso de coberturas aerofotográficas de años intermedios entre 1970 y 1995 pondría de manifiesto, probablemente curvas de impacto como la que presenta idealmente Gómez Orea como "impacto que se autoalimenta" (1982:Figura I.2.).
De todos modos, no importa cual sea la violencia del impacto, la fragilidad del ambiente y la ubicación superficial de los sitios hacen absolutamente necesarias la ejecución de tareas de rescate y conservación adecuadas a corto plazo a fin de evitar que continúe la perdida patrimonial sustancial que se registra hasta nuestros días.

CONCLUSIÓN

El pronunciado crecimiento urbano de la villa de Tafí ha generado la progresiva degradación del contexto arqueológico y geoambiental. Cabe aclarar que tal crecimiento se dio sin ningún tipo de planificación o interés de racionalización de recursos (en este caso el arqueológico como bien no renovable resulta crítico).
La metodología utilizada permitió identificar fehacientemente cada uno de los factores causantes de la degradación ambiental y cuantificarlo de manera objetiva.
Los rasgos determinantes relevados en el área son: a) la presión antrópica sobre el paisaje resultante del cambio en el uso del suelo; b) la erosión por mal manejo agrícola y c) la expansión urbana sobre los sitios arqueológicos.
Los gráficos de tendencias son claros respecto a la perdurabilidad de los recursos. El crecimiento de las áreas agrícola y urbana (contabilizado en un 68,78 %) en detrimento de los sectores con asentamientos arqueológicos (que disminuyeron a razón del 24,13 %) sumados al incremento de los procesos erosivos (362,42 %) muestran que las necesidades de conservación y uso racional de los recursos se vuelven cada vez más necesarias.
No es el objetivo de este trabajo detener y limitar la expansión urbana dentro de un área donde los sitios arqueológicos serían vulnerados, sino plantear la necesidad de implementar medidas de protección adecuadas a las necesidades actuales de crecimiento y desarrollo.


AGRADECIMIENTOS

Las autoras desean agradecer al INGEMA (Instituto de Geociencias y Medio Ambiente) que contribuyó con el material fotográfico e instrumental, como así también a la Prof. Marta R. Tartusi, a la Geóloga Mirian Mabel Collantes y al Dr. A. R. Sampietro por la lectura crítica del manuscrito. Finalmente queremos extender este agradecimiento a la Dra. Marta A. Vattuone por el apoyo para la realización del Abstract.


NOTAS

1. La Cultura Tafí fue tipificada por primera vez en 1960 (González y Núñez Regueiro). Se presentan en superficie como unidades habitacionales compuestas por grandes círculos de piedra de aproximadamente 10 m de diámetro, rodeados de círculos menores de 1 a 4 m. Su funcionalidad varía según el tamaño, siendo los mayores para actividades domésticas y los menores, dormitorios, almacenamiento y cocina (González 1961, 1980). Se encuentran dispersas o aglutinadas. Se identifican también unidades aisladas circulares o cuadrangulares de las mismas características constructivas, para albergar el ganado (llamas) o como grandes cuadros de cultivos (Berberián et al. 1988) y otras aterrazadas destinadas también a la agricultura (Sampietro 1995).
2. Glacís cubierto: superficie erosiva cubierta por un manto clástico relativamente somero que recubre el sustrato. Son cenoglomerados depositados por solifluxión en ambiente periglaciar. Pueden alcanzar hasta 10 m de espesor (Viers 1973).
3. Se tomaron las evidencias superficiales debido a que la visibilidad que posee el valle es óptima a tal efecto.
4. Image Tool, UTHSCSA, The Texas Health Science Center in San Antonio. Copyright 1995-97.
5. Glacís de erosión: Superficie de aplanamiento con pendiente entre el 2 y el 8 %, formadas bajo clima árido o semiárido a partir de procesos de disgregación mecánica, escurrimiento mantiforme y en surcos con zapamiento lateral y retroceso posterior (Viers 1973).


BIBLIOGRAFIA

A. E. Batista y M. Madariaga 1991 Tipos de productores rurales en el valle de Tafí. Informes y Avances 3. Tucumán. Argentina.

Berberián, Eduardo E. et al. 1988 Sistemas de asentamiento prehispánicos en el Valle de Tafí. Comechingonia, Revista de Antropología e Historia. Córdoba. Argentina.

Bolsi, A. S. C., M. Madariaga y A. E. Batista 1992 Sociedad y Naturaleza en el Borde andino: el caso de Tafí del Valle. Estudios Geográficos, tomo LIII 208 :383 - 417.

Chiavazza, Horacio, X. Navarro Harris, J. C. Nobile y M. M. Sampietro s. f. Etnía, territorio y frontera. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana de La Rabida. M. S.

Gómez Orea, D. 1992 Evaluación de impacto ambiental. Editorial Agrícola Española. Madrid.

González, AlbertoR. 1961 Los menhires de Tafí del Valle. Diario La Prensa. 3º Sección. Marzo 19.

González, Alberto. R. 1980 Arte precolombino de la Argentina. Filmediciones Valero. Bs.As. Argentina.

González, Alberto R. y Víctor A. Núñez Regueiro 1960 Preliminary report on archaeological research in Tafí del Valle N.W. Argentina. Trabajos Presentados. 34 Internationalen Amerikanisten Kongresses 485-496. Alemania.

González, Alberto R. Y José A. Pérez 1972 Argentina Indígena. Víspera de la Conquista. Editorial Paidós, Buenos Aires.

Lupo, Liliana C. 1989 Palinología de una secuencia del Holoceno en el valle de Tafí, Provincia de Tucumán, Argentina. FAENA 8:87 - 98.

Neder de Della Rocca, Liliana y J. M. Sayago 1992 Evolución de los procesos erosivos en el valle de Tafí (Prov. de Tucumán) durante el período 1970-1987. Trabajos Presentados. II Congreso Regional El NOA y su Medio Ambiente 1:215-223. Salta.

Neder, Liliana del. V., M. Toledo y M. M. Sampietro Vattuone 1996 Efecto del uso del suelo sobre la dinámica erosiva en el área del Infiernillo, dpto. Tafí del valle, Tucumán - Argentina. Trabajos Presentados. Geowissenchaftliches lateinamerika-Colloquium, Terra Nostra, Schriften der Alfred-Weneger-Stiftung 8 :34 - 35. Alemania.

Sampietro Vattuone, María M. 1995 Uso y manejo pre-hispánico de suelo y agua en el cono del río Blanco. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.

Sampietro Vattuone, María M. 1997 Geomorphology and Archaeology in Tafí Valley (Northwest Argentina). Trabajos Presentados. Fourth International Conference on Geomorphology. Supplementi di geografía física e dinámica Quaternaria. Suplemento III 1: 339.

Sampietro Vattuone, María M. y J. M. Sayago 1998 Aproximación geoarqueológica al conocimiento del sitio "Río Blanco". Valle de Tafí. Tucumán (Argentina). Cuadernos del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 17:257-273.

Sayago, José M. y M. M. Collantes 1989 Aspectos metodológicos del mapeo y clasificación de la erosión actual en el valle de Tafí. Serie Científica INGEMA. 2 :1-25.

Sayago, José M., J. Powell, G. Esteban, y M. M. Collantes 1987 Informe preliminar sobre la bioestratigrafía y paleogeomorfología de los sedimentos loésicos de la Angostura, departamento Tafí del Valle, provincia de Tucumán, República Argentina. Trabajos Presentados. X Congreso Geológico Argentino 3:317-320.

Querol, María de los A. y B. Martínez Díaz 1996 La gestión del patrimonio arqueológico en España. Alianza Universidad Textos. Alianza Editorial. Madrid.

Viers, G. 1973 Geomorfología. Editorial Ariel. Barcelona.


Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Geociencias y Medio Ambiente (INGEMA). España 2903. 4000 - San Miguel de Tucumán. E-mail: sampietro@tucbbs.com.ar


Buscar en esta seccion :