Noticias de Antropologia y Arqueología
									
								Antropología Médica y Biológica / Antropología y Salud
Artículos
 Ver 
                  indice de revista dedicada al tema
 De la ayuda mutua y de la asistencia como categorías antropológicas
                     
 Por 
                    Josep M. Comelles
La inserción de las ciencias sociales en los equipo de salud. 
                    Alcances y limitaciones de una experiencia en curso
                      
 Por Alicia 
                    Cattáneo
Tesis
 Cotidianeidad, cuerpo y "yo" en las personas con insuficiencia renal crónica terminal (IRCT). Una perspectiva desde el estudio de las narrativas.
                  
 Por Alvaro Dardo Flores.
 Ponencias del 2do Congreso Virtual NAyA 
                  Ir a la pagina principal del congreso
-  Subculturas de 
                      Identidad en el ámbito sanitario: Enfermería en 
                      Cuidados Intensivos
Manuel Lillo Crespo
Isabel Casabona Martínez
 - ANTROPOLOGÍA 
                      DE LOS CUIDADOS EN EL ANCIANO: evolución de los valores 
                      sociales sobre la vejez a través de la historia 
Manuel Lillo Crespo
 - A Representação 
                      da Sexualidade e das Doenças Sexualmente Transmissíveis 
                      Segundo as Idosas da Cidade de Olinda: Estudo de Caso na "Cais 
                      do Parto" - ONG/OLINDA-PE
Sonia Maria Costa Barbosa
 - Cultura y Diversidad 
                      en Salud (inuits, kari `ñas, mapuche, saharuies)
Beatriz Carbonell
 - Consideraciones biologicas 
                      y sociales en torno a la calidad y condiciones de vida como determinantes 
                      de la salud enfermedad
Carlos Benitez A.
 - Madres que curan:El 
                      uso de plantas medicinales y otras prácticas populares 
                      de curación entre las madres de los barrios Vista Alegre 
                      ,Vila Nocito ,Maldonado y 1 de Mayo de Bahía Blanca.
Adriana Benvenutto
 -  El buen 
                      uso del 'cálido' y del 'frío'. La alimentación 
                      y sus relaciones con la salud del niño en Bolivia
Charles-Édouard de Suremain
 -  Cambios alimentarios 
                      de inmigrantes quechuas-aymaras en la Argentina. Estudio descriptivo 
                      semicuantitaivo en poblaciones de la zona de la Sierra de los 
                      Padres pcia. de Buenos Aires
Edgardo O. M. Schinder y Nestor Carrasco Pacho
 -  Consumo de drogas. 
                      Una perspectiva antropológica
María Isabel Menendez
 -  Estudo 
                      preliminar etnobotânico de plantas de uso medicinal na região 
                      arqueológica de central, Bahia, Brasil
Flávio de Paula, Martha Locks, Maria Beltrão & Monique Amaral
 -  Restos óseos 
                      con Hiperostosis difusa esquelética idiopática ó 
                      Hiperostosis Anquilosante Vertebral.
Mercè Subirana Domenech
 - Calidad 
                      de vida: una propuesta sistémica para su entendimiento
Astrid Lorena Perafán Ledezma y William Andres Martinez Dueñas
Cambios alimentarios en migrantes en Argentina - Aspectos anropológicos -
Edgardo Osiris Schinder
 - Que significa "culturalmente 
                      apropiado" en progamas de prevencion del VIH/SIDA entre indigenas?
Isabel Laura Romero Vivas
 
 En 
                    otros servidores:
                  
La antropología aplicada, la medicina tradicional y los sistemas de cuidado natural de la salud. Una ayuda intercultural para los padecimientos crónicos
Alfonso J. Aparicio Mena
Los sueños en la práctica curativa de los médicos tradicionales totonacos
Liz Estela Islas Salinas, Anahí García Mac Naught, Emily Ito Suiyama y Shoshana Berenzon Gora
El temazcal en la cultura tradicional de salud y en la etnomedicina mesoamericanas
Alfonso J. Aparicio Mena
La medicina tradicional como medicina ecocultural
Por Alfonso Julio Aparicio Mena
El VIH, una definición de la realidad
Por Bernardo Robles
Anorexia nerviosa y perfiles de riesgo
Por María Jesús Sánchez Hernández
Idea de salud intercultural. Una aproximación antropológica a la idea de salud intercultural, derivada de la medicina tradicional china, en contacto con diferentes culturas
Por Alfonso Julio Aparicio Mena
Los curanderos, psicoterapeutas populares.
Por Enrique Blanco Cruz
Las razas: una ilusión deletérea.
Por Pedro Gomez Garcia
El sida. Representaciones indígenas y políticas sociales
Por Edir Pina de Barros
La donación de sangre
Por Antonio José Jiménez Hernández
Nuevos medicamentos y etnomedicina. Del uso popular a la industria farmacéutica
Por Elena R. Mongelli y Alicia B. Pomilio
Ir a Biblioteca
Buscar en esta seccion :
