| II Encuentro Nacional "La Universidad como Objeto de Investigación" | |
| Centro de Estudios Avanzados (CEA - Universidad de Buenos Aires -UBA)Noviembre 1997 | Ponencias publicadas por el Equipo NAyA https://www.equiponaya.com.ar/ info@equiponaya.com.ar | 
 Congresos en cdrom 2.2 - version en línea
Congresos en cdrom 2.2 - version en línea
									
								Disco 3
Condiciones laborales de los docentes universitarios 
  en los 90. Algunos resultados de investigación.
  Silvia Y.Llomovatte
  Judith Wischnevsky
La Universidad como ámbito Laboral en los '90 
  Silvia Llomovate
Los egresados de la Universidad Nacional de Salta
  Mónica Moons
Los egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud.
  Mónica Sacchi
EL COMPORTAMIENTO DE LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS: 
  El caso de los egresados que vuelven al grado
  Bruno, Paula
  Kalpschtrej, Karina
  Iacobelis, Marisa
  Lifszyc, Sara
ARTICULACIÓN DEL NIVEL SECUNDARIO CON LA ENSEÑANZA 
  SUPERIOR
  Susana Mabel Corde 
  Irene Leonor Bucci 
Los caminos del saber sin tener fé en qué. Reflexiones 
  acerca del conocimiento como atributo de la inclusión
  Lanari, M.E. y Pacenza, M.I.
La profesión de arquitecto: su participación en 
  el proceso económico desde el enfoque tradicional. 
  Alejandro Aldasoro
LA IMAGEN SOCIAL DEL ARQUITECTO 
  Eduardo Bekinschtein
  Alejandro Aldasoro
UNIVERSIDAD Y SISTEMA PRODUCTIVO. UN ESTUDIO EN 
  LA UNCUYO.  1980-1993 
  Miriam Aparicio de Santander
 EL FRACASO EN LA UNIVERSIDAD. UNA APROXIMACION 
  A SUS CONDICIONANTES DESDE UN MODELO MULTIDIMENSIONAL
  Dra. Miriam Aparicio de Santander
Universidad, para qué?
  Mensor, Jorge; Jolis, María D.; Vilanova, Silvia; Gianobi, Jorge y Zaccagnini, 
  Mario.
Entre tizas, exámenes y subsidios: encuentre al 
  docente universitario
  Augovtovski, Ianina- Finkelberg, Laura- Poliak, Nadina.
LA LEGITIMACION DEL SABER FILOSOFICO EN LAS INSTITUCIONES 
  UNIVERSITARIAS ARGENTINAS. DESARROLLO HISTORICO DE LAS FUERZAS LEGITIMADORAS 
  DEL SABER FILOSOFICO
  Mercedes Palacio
  Beatriz Mattar
¨Quiénes ingresan a Humanidades?"
  Norma Isabel Fuentes de Carbajo
  María Consuelo Hernaiz
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE AUTONOMIA EN EL 
  DESARROLLO SOCIO- HISTÓRICO DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES.
  Greco, Mónica
  Rafaghelli, Milagros
  Raffín, Enrique
UNIVERSIDAD Y CULTURA EN EL DISCURSO DE LA REVOLUCIÓN 
  LIBERTADORA
  José A. YUNI
  Marqueza ORTEGA de SCHWANEK
  Mirtha GUILLAMONDEGUI
"La escuela Argentina de Fisiología: los memes 
  de Houssay y el linaje houssayano en el 50§ Aniversario del Premio Nobel"
  Enrique T. Segura
La presencia femenina en las aulas de la UBA: las 
  primeras arquitectas
  Roxana Di Bello
Estudiantes, protestas y reformas en la Facultad 
  de Ciencias Médicas de la U.B.A. 
  Mariano Bargero
El papel de las universidades argentinas en la 
  reproducción cultural de las élites. 
  Javier José Simón
LA INSERCIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN EL SISTEMA ESTATAL 
  DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ARGENTINA: UNA MIRADA HISTÓRICA
  HORACIO O. PEREZ
La Universidad en los tiempos de Perón.
  Ricardo Romero
Acerca del rol de los cl sicos en la conformación 
  de los límites disciplinarios: el atípico caso de la Antropología Social en 
  la Universidad de Buenos Aires
  Fernando Alberto Balbi
LA UNIVERSIDAD Y EL PROFESORADO SECUNDARIO. - El 
  inicio de una polémica (1903-18)-
  Teodoro V. Blanco
Proyección Histórica de la Facultad de Derecho 
  de la Universidad Nacional de Córdoba. La Cátedra de Instituta 1791-1808.
  Marcela Aspell.
Proyección Histórica de la Facultad de Derecho 
  de la Universidad Nacional de Córdoba.
  La Universidad Mayor de San Carlos 1808-1853.
  La Universidad Nacional de Córdoba 1854-1991.
  Ramón Pedro Yanzi Ferreira.
Hacia un lenguaje comén. El papel de las universidades 
  en el Mercosur.
  Mónica Padlog
ARTICULACIÓN ENTRE DOCENCIA, EXTENSIÓN Y PRODUCCIÓN 
  DE CONOCIMIENTOS. Una Experiencia
  Norma Michi
  Alvaro Javier Di Matteo
  Diana Vila 
"Utopía Universitaria y Democracia Imaginaria"
  Hugo Calello
A UNIVERSIDADE E SEUS DESCONTENTES
  Maria Célia M. de Moraes
  Mario Duayer
La Universidad "produce" o " forma" 
  profesionales ? 
  Adriana De Luca de Aguiar
  Mónica Gonz lez de Doña
  Liliana Mirna Gonzalez
O COLAPSO DA UNIVERSIDADE PUBLICA NO BRASIL 
  Edna Garcia Maciel Fiod
"LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN DE UNIVERSIDAD 
  CON PERTINENCIA SOCIAL"
  Ana María Navarro de Gottifredi
  María Teresa Alvarez de Figueroa
  Alicia Susana Saravia 
  Estela Furió de Saurit 
ESTRUCTURA Y SUJECIÓN 
  MARIO FRANCO
  MARINA BECERRA
  GRACIELA INDA
"UNA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN NO-FORMAL DESDE 
  LA UNIVERSIDAD PARA EL SECTOR PRODUCTIVO DE SAN JUAN". 
  Nury A. CERDERA NOGUERA
  Encarnación FERNANDEZ DA PEÑA
  María Inés GIL 
  Silvia Susana OLIVERA
La construcción de puentes entre las universidades 
  y las empresas en los años noventa: un estudio de dos universidades nacionales 
  en el área de economía y administración
  María Guillermina DïOnofrio
LA UBA COMO RECURSO DE ACCESO A LA JUSTICIA
  MIRIAM E. CASTRO JULIETA ELENA DIAZ
  MAGDALENA GIAVARINO LIDIA A. PROPATO
  GUSTAVO ALFREDO SAA
LA VINCULACION DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA Y EL 
  MEDIO
  Carlos Carballo Gonz lez
LOS SERVICIOS JURIDICOS GRATUITOS COMO UNA HERRAMIENTA 
  DE ACCESO A LA JUSTICIA. 
  MARIA CRISTINA DI PIETRO 
  ANDRES A. GRINBAUM, FERNANDO GALEGO SILVA MARIO F. RAUTH 
CONVERGENCIAS EN TORNO A LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO 
  TANGIBLE E INTANGIBLE.
  Casanova, Martha
  Connío, Rosa
  Nepomneschi, Martha E.
  Suen, Graciela
  Tomadoni, María Cristina
Programas Universitarios para la Tercera Edad.
  David Zolotow. 
Buscar en esta seccion :